-
Entradas recientes
Meta
Archivos
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
Archivo mensual: agosto 2012
El ‘banco malo’ ya está aquí
Primera entrevista concedida por Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, a EFE: Minuto 16.23: “No habrá un banco malo en España y establecemos un procedimiento que no sea gravoso para el contribuyente” (12/01/12) El presidente del Gobierno lo ha vuelto … Seguir leyendo
Publicado en Consejo de Ministros, Crisis financiera, Gobierno, Rajoy, rescate
Deja un comentario
El rescate español, la UE y el modelo de EEUU
→ El sistema bancario español Deutsche Bank ha vestido de oficialidad la opinión de muchos ciudadanos anónimos. Ayer se convirtió en la primera institución que relacionó directamente la gestión de la crisis bancaria española y la necesidad de pedir rescate. … Seguir leyendo
Publicado en Alemania, EEUU, FMI, Modelo territorial, Movimiento 15M, Rajoy, recortes, rescate, UE
Deja un comentario
#15S vs #25S
Tras la aprobación del ‘recortazo’ del Gobierno los sindicatos y 150 organizaciones sociales convocaron una manifestación el próximo 15 de septiembre contra las políticas del Ejecutivo, como preparación para una posible convocatoria de huelga general si el Ejecutivo persiste en … Seguir leyendo
Publicado en 25S
4 comentarios
«Catalonia is not Spain»
España presenta, al menos desde el siglo XIX, problemas en la construcción territorial del Estado, en gran medida por las dificultades de acomodar una idea centralista de Estado-nación napoleónica a una realidad plurinacional. Desde finales del siglo XIX, cuando cristalizan … Seguir leyendo
Publicado en Nacionalismo, Periodismo
Deja un comentario
Argumentos sobre el #25S (I)
La convocatoria Ocupa el Congreso de los Diputados, el próximo 25 de septiembre, y la acampada indefinida hasta que se decrete la disolución de las Cortes y el inicio de un proceso constituyente sigue suscitando un gran debate al margen … Seguir leyendo
Publicado en 25S, Periodismo, Twitter
2 comentarios
Señales de un rescate a cámara lenta
«Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí» Augusto Monterroso El Gobierno ha vuelto de vacaciones y el primer efecto fue una subida de la prima de riesgo hasta los 517 puntos básicos (al cierre del Ibex-35), 40 puntos más que el … Seguir leyendo
Publicado en BCE, Rajoy, rescate, UE
Deja un comentario
Periodismo español y sensacionalismo
Los estudiantes de periodismo solíamos estudiar que existían dos categorías periódicos, que denotaban una manera de trabajar: el serio y el amarillista. El primero se caracterizaba por la calidad de sus informaciones y de sus textos, que se publicaban cuando … Seguir leyendo
Publicado en Periodismo
1 Comentario
Caso práctico de mal periodismo: el falso comunicado de ETA
Parece como si estuviera preparado, pero no. Después de un día en el que se ha comprobar cómo el periodismo de calidad brilla por su ausencia cuando las noticias versa sobre dramas familiares y tienen a niños como protagonistas, vivimos … Seguir leyendo
Publicado en ETA, Periodismo
1 Comentario
Se cumple el guión: Galicia también votará el 21O
Como se venía rumoreando en las últimas semanas, Alberto Núñez Feijoó , presidente de la Xunta, ha decidido seguir la estela iniciada la semana pasada por el lehendakari Patxi López y convocar elecciones anticipadas en el Parlamento gallego para el … Seguir leyendo
Publicado en elecciones, Galicia
Deja un comentario
Efectos colaterales del crash de 2008 (II)
[Este post tiene un precedente: Efectos colaterales del crash de 2008 (I) http://cort.as/2O-g%5D «Y cuando el azar hace que el pueblo ya no confíe en nadie, habiendo sido engañado en el pasado por las cosas o los hombres, acaece necesariamente … Seguir leyendo
Publicado en Democracia, Federalismo, Nacionalismo
Deja un comentario