Que el proyecto de la UE no pasa por sus mejores momentos es una evidencia que confirmamos al concluir cada reunión del Consejo Europeo o con la tibieza con la que se recibe a los nuevos socios. Este pasado fin de semana, Croacia pasó a ser Estado miembro de la UE a 28, a la espera de que se confirme la entrada de Letonia el 1 de enero de 2014.
Esta ampliación hacia el este europeo no tiene nada que ver con la alegría con la que se recibió la entrada de los antiguos Estados del Pacto de Varsovia, que rubricaron su entrada en la UE y en la OTAN de forma paralela. Su posición, por ejemplo, respecto a la intervención de la guerra de Irak y su posición claramente afín a los intereses de EEUU -a veces contra la opinión de algunos de los países fundadores de la CEE- ahondaron en las diferencias basadas en estereotipos, amplificados hasta el infinito por los efectos que la crisis financiera y de la deuda ha provocado, sobre todo en los países del sur.
Por este motivo, resulta interesante recuperar los trabajos de Yanko Tsvetkov, diseñador de origen búlgaro popular por sus mapas humorísticos basados en prejuicios y percepciones entre países. He aquí un ejemplo:
Europa según Alemania:
Europa según España:
Europa según Francia:
Europa según Grecia
Europa según Italia
Europa según Reino Unido
En este sentido, y tras los acontecimientos de las últimas semanas, resulta más que interesante rescatar la percepción que, de Europa, se tiene en algunos de los Estados que lindan con las fronteras de la UE y con socio preferencial, como se ha confirmado con el sainete en torno a la extradición de Edward Snowden.
El penúltimo capítulo se escribió en la madrugada del miércoles, con la negativa de Francia, Portugal e Italia a abrir su espacio aéreo al avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, tomando como real un rumor que indicaba que el ex trabajador de la CIA que filtró los documentos en torno al espionaje de EEUU a nivel mundial. El vuelo de Morales tuvo que realizar una maniobra para proceder a un aterrizaje forzoso en Austria -país de la UE que no es miembro de la OTAN-, retenido allí hasta que el avión presidencial fue registrado para confirmar que Snowden no estaba en el avión.
Europa según Turquía
Europa según EEUU
Europa según Rusia
No te olvides de España vista por los españoles: http://zuzeu.com/2012/04/03/europa-euskaldunen-arabera/the-iberian-peninsula-according-to-spain/ , de nuestro hipotético futuro http://zuzeu.com/wp-content/uploads/2012/03/europe-according-to-the-future-2022.jpg y de http://zuzeu.com/2012/04/03/europa-euskaldunen-arabera/ , que ya sé que esto va de Europa pero también tienen tela.
Qué buenos!