Negros y pobres: «It’s not easy»

Vivimos en un tiempo en el que los marcos informativos en Europa se mueven en torno al miedo al diferente, sobre todo cuando éste es negro y pobre. Lo ocurrido en Ceuta pone de manifiesto un constructo social que pasa por minimizar la empatía respecto a los que no sentimos como iguales, una circunstancia que pasa por reconocer la victoria de los mensajes que son atravesados por la raza como elemento fundamental de la convivencia.

Hace unos días, denunciamos la portada alarmista con la que El País trató de informar sobre la presión migratoria que existe en Ceuta y Melilla, la frontera sur de Europa y una de las más desiguales del mundo. Este mismo discurso es que hemos podido visionar en los principales informativos de televisión españoles, de repente preocupados por la punta de lanza que supone la presión migratoria sobre las ciudades autónomas, sin prestar la menor atención a los movimientos migratorios que se están produciendo en todo el continente africano hacia el norte.

Por ese motivo, piezas como la de Sergio Caro son imprescindibles, aunque sólo sea para entender por qué Francia ha desplegado tropas en la República Centroafricana o por qué el Sahel es motivo de preocupación de los servicios secretos de Occidente desde hace una década [documental conocido a través de @CalaJane]

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.