Amaral se empapa de desafección política

Y utiliza algo que recogen las encuestas desde hace tres años como parte de una campaña para vender discos. El dúo presentó el single de su nuevo disco y, en buena medida gracias al contenido del vídeo musical, consiguió una gran campaña de publicidad gratis gracias a la difusión de Ratonera en buena parte de las decisiones digitales de los medios generalistas (además de emisoras de radio como la SER o de los informativos de TVE y La Sexta).

Amaral plantea el truco de un cambio de roles entre los ciudadanos y los representantes políticos y juega con hacer recaer en este grupo algunas de las consecuencias políticas, económicas y sociales de sus decisiones. Así, se pone el foco en el momento actual, con dibujos de buena parte de los portavoces políticos que a diario se presentan  a la ciudadanía  a través de sus declaraciones a los medios de comunicación dañados por los golpes de la vida. En este ajuste de cuentas, también se fijan en algunos de los líderes políticos de la llamada periferia (Artur Mas en Cataluña o Iñaki Anasagasti en Euskadi)

Se trata de 3.41 minutos que resumen la crisis de representación existente entre la ciudadanía y los representantes políticos, evidente en el contexto de crisis económica y social que inunda el país desde 2009. En todo momento, el mensaje que cala es de los políticos como una suerte de clase social aparte  (la cacareada ‘clase política’), como si fuera una casta ajena al cuerpo social, asumiendo, de paso, las tesis más conservadoras a propósito de la función de la representación a partir de la consideración de la política como una actividad propia de una elite (a la que, por cierto, se elige de manera periódica).

En el vídeo se reconocen claramente a algunos de los protagonistas de la vida política española desde los años 80 (y ahí se cuelan Felipe González, Joaquín Almunia, José María Aznar o Eduardo Zaplana), además de los líderes políticos actuales (Mariano Rajoy, Cristóbal Montoro, Luis de Guindos, Alfredo Pérez Rubalcaba o Rosa Díez, entre otros). También se insertan las imágenes de algunos de los líderes de los países que siguen marcando la política mundial (Barak Obama, Vladimir Putin,con algunas viejas glorias como Silvio Berlusconi o Nicolás Sarkozy).

Ironías de la vida: el vídeo se presentó el mismo día en el que se hizo público el último barómetro del CIS que volvía a situar la corrupción y el fraude como segundo problema para los ciudadanos, sólo por detrás del paro. Los políticos y los partidos políticos volvieron a entrar en los primeros puestos de las preocupaciones sociales con un 26%

En el momento de publicación de este post, 1.956.995 personas habían visionado el vídeo en YouTube.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Comunicación Política. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.