El factor Varoufakis

Un día después del referéndum, el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ofreció su cabeza para que el primer ministro, Alexis Tsipras, pudiera ir a Bruselas con dos avales para arrancar un acuerdo cercano a los postulados defendidos por Syriza: El apoyo masivo del pueblo griego en el referéndum y la retirada de Varoufakis, convertido en la bestia negra de los hombres de negro que controlan los designios financieros de la Eurozona.

Hoy ya sabemos que aquella renuncia no sirvió para nada, pero el anuncio de la marcha de Varoufakis llegó por sorpresa, apenas unas  horas después de que Bruselas comprobara cómo su hombre en Atenas, Antonis Samarás, presentaba su dimisión como líder de Nueva Democracia. La retirada del ex ministro de Finanzas griego se daba por hecho si el sí triunfaba en el referéndum pero no ante un apoyo tan masivo a la posición defendida por el Gobierno de Tsipras.

Varoufakis, que sigue como diputado de Syriza y que es una de las voces más críticas en el partido ante la claudicación de Tsipras respecto a las instituciones comunitarias, cedió el testigo a Efklidis Tsakalotos, que ya lideró la delegación griega desde abril y que presenta un perfil menos agresivo y, por lo tanto, más del gusto de la Troika. Sus palabras, el miércoles, a propósito de que el acuerdo asumido era la decisión más difícil que había tomado en su vida, no hace sino potenciar ese perfil.

La marcha de Varoufakis no evita que el carismático ex ministro de Finanzas siga permanente en medios de comunicación y, en general, entre todos los que han seguido la crisis griega de una manera u otra. Ayuda, sin duda, el propio perfil del personaje: Atractivo, muy seguro, con escasa cintura para lo políticamente correcto y con una exhibición constante de que se puede ser economista, ministro del ramo y viajar en moto o vestir de uan  manera completamente diferente a la que el mundo de las finanzas nos tiene acostumbrados. Un ejemplo, a cargo de Neo Magazin Royale:

La relevancia pública de Varoufakis tiene cierto interés si se tiene en cuenta la implosión interna que puede sufrir Syriza si, como sugirió Tsipras, presenta su dimisión como primer ministro ante las dificultades para llevar a cabo el plan de recortes y reformas que lleva aparejado el tercer rescate griego. Muchos ya miran hacia el ex ministro como una de las caras que podrían tomar el testigo del inmolado Tsipras.

CODA. Varoufakis fue uno de los 32 diputados de Syriza  que se opusieron en la votación del paquete de medidas necesarios para iniciar el tercer rescate del país. Seis se abstuvieron y uno se ausentó de la votación. El plan que defendió Tsipras salió de la cámara helena con 229 votos a favor y 64 en contra, además de la abstención mencionada.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Grecia. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a El factor Varoufakis

  1. Pingback: Un retrato de Rajoy | Demasiadas palabras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.