Lunes negro en la lucha contra la violencia de género. Tres mujeres murieron asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas en Murcia, Vigo (Pontevedra) y Erandio (Vitoria) y la noticia apenas fue recogida en los informativos de televisión, que sigue siendo el canal que eligen para informarse la mayoría de los españoles. Puesto que lo que no se cuenta, no existe, la conclusión es clara: Para las cadenas de televisión, la violencia machista, incluso con un repunte de tres asesinadas en un solo día, no es noticia.
Los informativos de las grandes cadenas optaron por refrescar los resultados de las elecciones legislativas en Portugal, por el debate sobre muerte digna que ha provocado la lucha de dos padres por evitar mayor sufrimiento a su hija de 12 años, hospitalizada en Santiago, por los problemas que esta mañana sufrió un Madrid colapsado por el tráfico o por el éxito del estreno de la última película de Amenábar.
Éste fue el seguimiento en los informativos de televisión de este lunes en las cinco grandes cadenas, con hechos relevantes como que los medios de Atresmedia, pertenecientes al Grupo Planeta, obviaron cualquier referencia a esta noticia, a pesar de venderse ante la audiencia como medios escorados a la izquierda (La Sexta):
Tampoco los periódicos de información general consideraron, este martes, que estas tres muertes fueran motivo para llevar ni siquiera un titular en sus portadas. Ni siquiera El País o El Periódico, que pasan por ser medios con una especial sensibilidad social, dedicaron la menor atención a este asunto en sus primeras planas. En el caso de ABC, esta noticia tampoco entró en su segunda página, mucho más ocupada en los mensajes de Aznar al PP:
Ya estamos inmersos en la precampaña electoral que concluirá en las elecciones del próximo 20 de diciembre. De ahí que resulte muy adecuado comprobar la atención que este asunto provocó en las cuentas de los cabezas de lista de los partidos que están llamados a repartirse el pastel tras las elecciones. Y, sorpresa: Ni Mariano Rajoy ni Albert Rivera consideraron oportuno ni siquiera trasladar las habituales condolencias a los familiares de las tres mujeres asesinadas (una de ellas deja hijos huérfanos) ni prometer los enésimos planes para combatir una lacra que ha matado este año a 33 mujeres. Por su parte, Pedro Sánchez reaccionó hacia las 19 horas y Pablo Iglesias en el borde de la medianoche:
Recordemos lo que ocurría informativamente en este país en los días en los que ETA asesinaba, sobre todo cuando elegía un mismo día para ejecutar varios atentados. Tampoco hace falta rememorar las coberturas del casos como el de Asunta Basterra (que, a día de hoy, sigue abriendo informativos por el inicio del juicio a sus padres), el caso Bretón o accidentes como el de Los Alpes.
CODA. Este martes, otra mujer fue encontrada muerta en su casa, en Guardo, Palencia. Poco después, se halló el cadáver de su pareja y presunto asesino, que se había suicidado tras cometer el crimen. El asesinato, el cuarto de estas características en 48 horas, volvió a poner en evidencia la cobertura de los informativos de las cadenas generalistas: Las que dedicaron atención a este asunto lo hicieron en el tramo de la escaleta dedicado a sucesos y noticias de sociedad.
Al mediodía, Cuatro no realizó mención alguna de este asunto, Tele 5 lo despachó en 27 segundos y La Sexta, que este lunes ignoró la muerte de tres mujeres a manos de su parejas, dedicó a esta noticia más de dos minutos. Por la noche, Antena 3, en la misma línea de este lunes, omitió los crímenes por violencia de género de su escaleta:
Conviene recordar, de nuevo, que la cobertura de otros asuntos, como lo ocurrido en el juicio contra los padres de Asunta Basterra, obtuvo una cobertura bastante mayor por parte de estas cadenas a pesar de que, técnicamente, carece de cualquier elemento informativo que lo haga merecedor de piezas de más de dos minutos (en TVE y Tele5). Antena 3, por su parte, prefirió dedicar 3.45 minutos a la agresión de los trabajadores a los directivos de Air France poco después de que éstos anunciaran casi 3000 despidos.
Pingback: Tres profesores muertos y uno herido por violencia estudiantil | ZERO AGRESIONES SEXISTAS
Pingback: Semana trágica para la justicia. Cuatro jueces asesinados en 72 horas | ZERO AGRESIONES SEXISTAS
Pingback: Jornada negra para la Iglesia con tres sacerdotes muertos y uno herido grave | ZERO AGRESIONES SEXISTAS
Pingback: Cuatro policías asesinados en ataques violentos en las últimas 72 horas | ZERO AGRESIONES SEXISTAS
Pingback: Un lunes negro en el deporte eleva a 33 los futbolistas muertos este año | ZERO AGRESIONES SEXISTAS
Pingback: Nuevas víctimas mortales de violencia en hospitales. Asesinan a cuatro médicos en las últimas 72 horas. | ZERO AGRESIONES SEXISTAS
Pingback: Asesinados en los últimos tres días cuatro repartidores de mensajería rápida a manos de sus clientes | ZERO AGRESIONES SEXISTAS
Pingback: Cuatro empresarios asesinados en distintas ciudades españolas | ZERO AGRESIONES SEXISTAS
Pingback: Un empleador asesina a su exempleado en plena calle de Santa Cruz de Tenerife | ZERO AGRESIONES SEXISTAS