Ya vimos este domingo cómo El País, apoyado en el sondeo de Metroscopia, seguía remando en la dirección de pedir un acuerdo entre PSOE y C’s. Hoy analizamos los resultados del trabajo de NC-Report para el diario La Razón, que se centra en la opinión de los votantes socialistas ante los primeros pasos ejecutados por su secretario general con el fin de convertirse en el próximo presidente del Gobierno.
La muestra se basa en 800 entrevistas realizadas a votantes del PSOE entre los días 2 y 6 de febrero y se extraen dos conclusiones: 1) la mayoría respalda el movimiento de Sánchez de proponerse como alternativa ante los fracasos de Mariano Rajoy para conformar Gobierno; y 2) la opción de C’s emerge como la favorita entre una base electoral que respalda la permanencia de su candidato incluso aunque fracase en las negociaciones para formar Gobierno.
El 46.8% de los votantes estima que Sánchez finalmente conseguirá formar gobierno frente a un 41.6% que cree que no lo conseguirá.Si nos fijamos en las franjas de edad, lo smenores de 45 años son los más pesimistas al respecto frente a los votantes del PSOE más veteranos, entre los que en torno al 50% cree que sí conseguirá su objetivo.
La gran mayoría, el 60.1%, coincide con las líneas rojas establecidas por los barones territoriales en el último Comité Federal para negociar un acuerdo con el resto de los partidos. Este movimiento viene respaldado por el 64.2% de los votantes de entre 45-64 años y por el 62.8% de los mayores de 65. El apoyo cae por debajo del 60% entre los menores de 45 años.
En cuanto a las opciones de acuerdo, casi el 37% de los votantes socialistas se decanta por una negociación entre el PSOE y C’s (mayoritaria entre los que tienen 45-64 años, entre los que alcanza el 38.3% y entre los mayores de 65 años, donde llega al 41.5% de apoyo) mientras que el 29% opta por el frente de izquierdas (que es la opción que apoyaría el 35% de los votantes socialistas menores de 30 años y el 37.5% de los que tienen entre 30 y 45 años). La posibilidad de la gran coalición con el PP es respaldada por el 9.1% de los votantes del PSOE mientras que el frente de izquierdas, con el apoyo de C’s, recibe el apoyo del 12.4% de sus votantes:
El 52.5% no cree que Sánchez tuviera que dimitir si no lograra formar gobierno, opinión que es mayoritaria en todas las franjas de edad pero particularmente entre los que tienen 30-44 años y 45-64. El apoyo a Sánchez cae entre los menores de 30 años (46.3%) y entre los más veteranos (46.9%).
El 78.6% no cree que el PSOE debiera quedarse ya en la oposición sin intentar formar el Gobierno mientras qu eel 56.4% señala que Podemos no debería entrar en un hipotético ejecutivo socialista (opinión que comparten los votantes según su franja de edad excepto los que tienen 30-44 años, que son más proclives a que la formación morada sí entre en el Gobierno de Sánchez).
Si fracasara el intento de Sánchez por formar Gobierno, el 69% opina que su partido no debería abstenerse para facilitar la investidura del candidato del PP (posición que decae entre los electores más jóvenes -56.3%- y que se incrementa entre lo sque tienen 30-44 años y más de 65). Ante la posibilidad de que Sánchez contara con el apoyo de los independentistas en su investidura, el 87.9% de sus votantes rechazaría esta posibilidad (sobre todo entre los que tienen 45-64 años y más de 65):
El 46.6% ve bien o muy bien que Sánchez tenga como formaciones prioritarias para formar Gobierno a Podemos y C’s a pesar de lo que dijo durante la campaña en relación a este escenario. Esta posición es rechazada, sobre todo, entre los votantes más jóvenes (45% ve mal o muy mal esta posición frnete al 38.8% que lo ve bien).
En cuanto al requisito de que se consulte a la militancia los posibles acuerdos alcanzados por la dirección federal, el 77.1% respalda esta posibilidad (que, recordemos, fue una salida de la Secretaría General para eludir la presión de los barones territoriales): este respaldo es mayoritario entre los menores de 45 años y va decayendo hasta el 65.7% de los votantes más veteranos (también los menos acostumbrados a los mecanismos de democracia interna que hemos visto en el PSOE en los últimos años:
Ante la posibilidad de que Sánchez repita como cabeza de lista del partido en el caso de que se repitan las elecciones, el 55.6% respaldaría esta posibilidad frente al 38.1% que no lo vería con buenos ojos. El apoyo a la candidatura de Sánchez sube entre los que tienen entre 30-64 años (58.5% y 57.8%) y es claramente inferior entre los menores de 30 años (este apoyo cae 10 puntos respecto a la franja de edad más proclive a que repita candidatura).