Aguirre anuncia que se va… como presidenta del PP de Madrid

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció este domingo que deja su cargo como ejemplo de responsabilidad ante los casos de presunta financiación ilegal que salpican al partido desde hace meses. En una rueda de prensa convocada este domingo, Aguirre insistió en que la ciudadanía reclama gestos [» Yo dimito porque creo que la gente quiere gestos y el mío es asumir mi responsabilidad política»] y que el suyo es asumir la responsabilidad política por haber nombrado a Francisco Granados secretario de Organización del partido:

«No he tenido nunca ni firma en la cuenta corriente ni he firmado nunca un contrato ni tengo tarjeta ni tengo nada, por lo tanto, no tengo ninguna responsabilidad directa en estas actuaciones que están apareciendo estos días pero sí tengo una responsabilidad política que asumo porque creo que hay que asumir responsabilidades políticas»

Aguirre contó que comunicó su dimisión a Mariano Rajoy por mensaje y que éste le respondió con otro que decía: «Te entiendo». Este movimiento, por lo tanto, llega meses antes de que se celebre el Congreso autonómico del partido, por lo que adelanta su final respecto al poder orgánico del PP madrileño.

En su comparecencia, la presidenta del PP madrileño, que seguirá como concejal y portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Madrid, tampoco hizo mención al hecho de Granados lleva en prisión desde finales de 2014 y que ella misma, este viernes,en la comisión sobre corrupción celebrada en la Asamblea de Madrid, no vio motivo alguno para asumir responsabilidades por los casos que se están ventilando en los medios estos días.

Por este motivo, se plantean hipótesis sobre este movimiento que empuja a otros dirigentes a hacer lo propio. Hablamos, por supuesto, de Rita Barberá y del propio Mariano Rajoy, presidente del partido y al que muchos piden que se sacrifique con una dimisión para intentar purgar los pecados del partido con la corrupción:

  • Igual que ocurrió ante la aparición del Caso Púnica, con el ingreso en prisión de quien había sido el delfín de Aguirre junto con Ignacio González, la lideresa anuncia una retirada a tiempo en previsión de nuevas informaciones sobre la posible financiación ilegal del partido en esta CCAA desde hace años. Aguirre intentaría así frenar la sangría que podría suponer nuevos detalles de la manera en la que el partido ha construido sus mayorías absolutas en Madrid desde hace lustros, en los tiempos en los que Génova ponía a Madrid como el ejemplo de lo que debería ser el partido en todo el país.
  • Anuncia su marcha una vez que se constata que todo su poder interno ha quedado diluido en los intentos de controlar una renovación que se llevara por delante a las personas más contaminadas por la corrupción (bien por haber participado en ella, bien por haberse inhibido de actuar contra los corruptos). No resultaría descabellado pensar que hay en el interior del PP de Madrid una rebelión interna para desplazar a la reina de la colmena, y esa reina fue y es Esperanza Aguirre.
  • La lideresa anuncia que se queda como portavoz del Grupo Popular Municipal en un ayuntamiento que, como estamos viendo, es una plataforma diaria de atención mediática. Su presencia ahí también podría conllevar el intento de Aguirre por controlar una sucesión que está a punto de írsele de las manos. Es evidente que sus relaciones con Cristina Cifuentes no pasan por su mejor momento, tal y como quedó demostrado en la campaña de las elecciones municipales y autónomicas de mayo de 2015. Si tenemos en cuenta que ella es desde hace meses el referente del nuevo PP que se quiere proyectar, podemos estar ante la penúltima batalla por el control del partido en la CAM

En septiembre de 2012, Aguirre anunció que dejaba su cargo como presidenta regional, lugar que asumió Ignacio González. Este domingo hemos visto el segundo intento de abandono de la política activa, un anuncio que se saltó cuando se postuló como candidata del PP para disputar la Alcaldía de la capital. El fracaso en el objetivo sirvió para debilitar aún más su poder en el bastión del PP de Madrid en la batalla que éste libra contra Mariano Rajoy. Al presidente del Gobierno y del partido le toca ahora mover ficha.

CODA. El diario El País publicó este domingo que, hace un mes, Ignacio González envió una carta a Aguirre en la que anunciaba su dimisión como secretario general del PP de Madrid. Eso explicaría las informaciones que apuntan a que se montará una gestora que dirigirá el partido hasta la celebración del congreso esta primavera.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en PP, Rajoy. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.