Metroscopia: Podemos pierde 1.2 millones de votos desde diciembre

Comienza el mes de abril con la habitual publicación de sondeos sobre intención de voto que insisten en las hipótesis apuntadas durante el mes de marzo: No habría grandes vuelcos en relación a las expectativas de voto de los grandes partidos excepto por la caída estrepitosa de Podemos. Los malos resultados de la formación morada, en el caso de repetirse hoy las elecciones generales, se traduciría en dos grandes beneficiados: C’s y Unidad Popular, que duplicaría su representación respecto a los resultados obtenidos el paasdo mes de diciembre.

Según los datos del sondeo de Metroscopia para el diario El País, elaborado a  partir de 1200 entrevistas realizadas entre los días 28 y 30 de marzo (es decir, durante los preparativos del encuentro entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias), el PP volvería a ganar las elecciones con un 27.7% de los votos, -1 punto respecto a las elecciones del pasado mes de diciembre y +1.7 puntos respecto al barómetro de Metroscopia publicado hace un mes:

CapturaMetroscopia

El ascenso del PP se completa por una caída de la expectativa de voto del PSOE: habría perdido 2.1 puntos en un mes (a pesar de llevar la iniciativa de las negociaciones para formar Gobierno) y un punto en relación a la representación conseguida en las pasadas elecciones generales.

Los cambios llegan cuando observamos los cambios en los partidos emergentes. Podemos seguiría en caída libre y hoy obtendría sería cuarto partido en representación parlamentaria con una estimación de voto del 15.9% (-4.8 puntos respecto al resultado del mes de diciembre y casi un punto menos en un mes).

Como apuntábamos, hay dos partidos que ganarían peso respecto a la representación conseguida en las últimas elecciones generales. Unidad Popular prácticamente duplicaría su porcentaje de voto (y habría sumado 1.5 puntos en un solo mes). C’s, por su parte, sigue consolidándose como la opción alternativa con un 18.8% de los votos (4 puntos más que en diciembre aunque se deja 0.7 en relación al barómetro publicado hace un mes).

En esta ocasión, Metroscopia no aporta datos sobre el voto directo, como es habitual, lo que añade más desconfianza a unos datos que más allá de la tendencia, carecen de una explicación racional. Podemos no ha seguido una estrategia sorprendente respecto a lo que sus votantes esperaban cuando le dieron su confianza el pasado mes de diciembre, por lo que no hay una explicación racional para que 1.2 millones de electores haya decidido abandonar sus filas. Esa explicación, en sentido inverso, se traslada también a C’s, que habría ganado durante estos meses 940.000 votos.

En este punto, conviene tener en cuenta que es muy posible que Metroscopia sí acierte en las tendencias respecto a la incidencia de voto de, al menos, los partidos emergentes y Unidad Popular. Este dato viene reafirmado por la buena valoración que reciben dos de sus líderes. Así, Albert Rivera vuelve a ser el dirigente mejor valorado y el único que recibe un saldo positivo entre los votantes: +22 puntos, que se traslada en 72 cuando se habla de los votantes de C’s, de +39 entre los del PSOE y +.37 entre los del PP:

Capturametroscopia2

Pedro Sánchez recibe un saldo negativo de -20 puntos, que se transforma en +50 entre sus votantes; obtiene -28 puntos entre los votantes de Podemos y -37 entre los de C’s. Por su parte, Pablo Iglesias obtiene -38 puntos (+37 entre los suyos), que se amplía a -58 entre los electores del PSOE. En el caso de Mariano Rajoy, volvemos a ver cómo es el líder peor valorado (saldo negativo de -49 puntos); entre los suyos obtiene +65.

El presidente del Gobierno en funciones es el líder que peor dato recibe entre los suyos en el supuesto de que encabezara la lista de su partido si se repitieran las elecciones. Sólo el 44% de los votantes del PP mantiene que Rajoy debería volver a ser el candidato a la presidencia. Entre los votantes del PSOE, Sánchez obtiene un respaldo del 76% para repetir como cabeza de lista, algo más que el 72% que recibe Iglesias entre sus electores. Rivera es el líder que mejor dato recibe entre los suyos: un 96% apostaría por que volviera a repetir candidatura.

En cuanto al ambiente político, el 76% mantiene que se convocarán nuevas elecciones generales (sólo un 19% apostaba porque finalmente se formará Gobierno). Pese al dato, el 64% estima que lo mejor para el país es la formación del Poder Ejecutivo frente al 33% que considera que es mejor ir a nuevos comicios. Y a pesar de lo que pueda parecer tras este periodo de espera , el 70% sigue apostando por un sistema como el que salió de las urnas el pasado mes de diciembre (con diferentes partidos con una representación parecida) frente al 30% que preferiría volver al sistema de bipartidismo imperfecto que regía antes.

Metroscopia también aporta datos demoscópicos en relación a la gobernabilidad. Así, cuando se pregunta por el esfuerzo de los distintos partidos para llegar a acuerdos, el PP es citado como el menos proclive a alcanzarlos: el 85% señala que no ha facilitado la adopción de acuerdos (58% entre los votantes del PP). En el caso del PSOE, el 57% señala que no ha hecho lo suficiente (42% cree que sí, 62% entre los votantes socialistas):

Capturametroscopia3

Respecto a Podemos, el 75% señala que no ha hecho lo suficiente (64% de votantes de la formación morada y el 74% de los del PP) mientras que el 22% sí lo cree. Por último, hay empate cuando se valora la capacidad negociadora de C’s: El 49% considera que ha hecho lo suficiente (71% entre sus votantes) y el 48% no (52% entre los votantes del PP y 57% entre los de Podemos).

Añadimos datos sobre la opinión ante las fórmulas de Gobierno que están sobre la mesa en estos momentos:

Capturametroscopia4

  • La opción del PSOE + C’s con apoyo o abstención de Podemos y otros partidos vuelve a ser la opción favorita para el 53% (59% entre los votantes del PSOE y 42% entre los de C’s).
  • El frente de izquierdas que se planteó en el origen de las negociaciones convence a la mitad del electotado (aunque no suscita grandes apoyos entre los votantes socialistas).

Lo hemos señalado en otras ocasiones en este blog: En España, se ha castigado de forma clara la falta de unidad interna de los partidos. De ahí que los datos de Metroscopia sobre la opinión ente lo que proyectan las distintas formaciones políticas se corresponda con la estimación de voto que recibe cada uno en un instante de críticas internas en el PP por la gestión de la corrupción y en Podemos por sus problemas orgánicos. Así, el 57% considera que el PP está desunido (40% no lo cree); en el caso del PSOE, este porcentaje de desunión se dispara al 66% (31% considera que está unido), unos datos que se parecen a los que recibe Podemos (65 / 30). El 83% considera que C’s está unido internamente.

En las últimas elecciones generales, Podemos quedó como segunda fuerza en buena medida por la negativa de una lista conjunta con Unidad Popular. Entre ambos sumaron más del 24% de la representación (+2 puntos respecto al resultado del PSOE). En los sondeos que estamos analizando desde el mes de enero, vemos que podría estar registrándose una transferencia de voto entre Podemos y Unidad Popular. En el sondeo que vemos hoy, ambos partidos suman casi el 23% de los votos, porcentaje que le dejaría por delante del PSOE.

Por eso, y ante la posibilidad de un posible acuerdo entre Podemos y Unidad Popular para ir juntos a las elecciones generales si se convocaran, el 51% mantiene que sí debería darse esta fórmula (opinión que comparte el 84% de los votantes de Podemos, el 60% de los de Unidad Popular y, sorprendentemente, el 49% de los del PSOE). El 40% no considera que fuera adecuado 856% de votantes del PP y 49% de los de C’s).

En el caso de darse esa posibilidad en las papeletas electorales, el 54% señala que no lo votaría nunca (56% de votantes del PSOE). El 15% señala que seguro que lo votaría (51% de votantes de Podemos y 37% de los de UP) y el 18% probablemente lo haría (38% de los electores de Podemos y 30% de los de UP): CapturaMetroscopia5

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, elecciones, IU, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.