Sobre el periodismo de guerra

Charla Ghaith Abdul-Ahad, fotoperiodista iraquí que ha cubierto, además de la guerra en su país, las intervenciones militares en Somalia, Sudán, Afganistán, Libia y Siria para el diario The Guardian y de otros medios anglosajones. Fue uno de los portavoces de la familia de Javier Espinosa, el periodista de El Mundo secuestrado junto a Ricardo García Vilanova en Siria en 2013 y ganó relevancia al ser uno de los primeros que escribió sobre el IS y el porquée su exitoso reclutamiento entre la comunidad sunní.

Ghaith Abdul-Ahad trabajó, como empotrado, con las milicias chíies en Bagdad y sus crónicas sobre Irak son un ejemplo de cómo contar lo que ocurre pero también con el famoso contexto que a menudo se hurta al lector en los grandes medios de comunicación por falta de interés.

La conferencia que rescatamos habla del periodismo de guerra. Es en inglés (no hemos encontrado ninguna versión con subtítulos en castellano) pero merece la pena:

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Periodismo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.