26J (I): Últimos spots de campaña

Última semana de campaña y los principales partidos presentaron los últimos vídeos dirigidos a pedir el voto de cara a las elecciones del 26J. Con el recuerdo de las últimas encuestas sobre intención de voto publicadas y las noticias que llegan desde Andorra, es fácil vislumbrar cuál mensaje que cada partido defenderá durante estos últimos días con el planteamiento de estos spots. Veamos: 

Tablas #YoNoMeLoPerdería

Último vídeo de campaña oficial de Unidos Podemos en el que juega con la metáfora del país desde el escenario de un teatro. Una actriz, María Botto, avanza el inicio del espectáculo que comenzará el próximo domingo y que tendrá que ver, sobre todo, con la presencia de actores/políticos aficionados sobre el escenario en lugar de actores/políticos profesionales. Es la diferencia que va de la concepción pasiva de la ciudadanía o una activa por parte de «actores y actrices que bajarán del gallinero cansados de asistir al espectáculo desde la periferia». De nuevo, el concepto de gente corriente como marco general. 

El vídeo es muy largo (casi 4 minutos) y todo gira en torno a María Botto que avanza la función. Cuando ella se va, recordando lo que va a pasar el próximo domingo e invitando al espectador que no se lo pierda, toman la escena las caras más reconocibles de Unidos Podemos, que observan el patio de butacas con complicidad, emoción y cierto nerviosismo.

En su monólogo, referencias indirectas a Felipe González («actores brillantes que se volvieron mediocres con el paso de los años»), al pecado original del PSOE de no arriesgar lo suficiente cuando estuvo en el Gobierno, al PP («mediocres de antemano que nunca debieron subirse a un escenario»), al país de la burbuja («por aquí han pasado obras con presupuestos desorbitados») y el posterior, con la austeridad. Y una invitación para que todos se sumen al proyecto en el tramo final, una suerte de invitación a crear comunidad.

A pesar de la duración, estamos ante un vídeo muy efectivo, que va dirigido directamente a la emoción del votante que se quiere sentir o se siente parte del proyecto (como en su momento vendió el PSOE con la marca ZP o la ceja). Y, de nuevo, vemos un trabajo en positivo que se limita a contraponer de forma indirecta el país heredado con el país que está por construir con la ayuda de los que nunca estuvieron sobre el escenario.

No es casualidad, por cierto, que el relato de esta idea se centre esta vez en un teatro: Vemos un guiño al mundo de la cultura que, hasta no hace mucho tiempo, respaldaba de forma unánime al PSOE. De manera clara, Unidos Podemos se marca como objetivo desplazar  los socialistas como opción electoral pero, sobre todo, como el centro sobre el que ha pivotado la legitimidad cultural del país.

#LaSonrisaDeLaAbuela

Unidos Podemos vuelve a  sus orígenes. Éste es el spot difundido este martes que tira la caña en tres segmentos de edad en los que el partido se muestra débil según todos los sondos: Las mujeres, los entornos rurales y la tercera edad.

En este trabajo se da voz a una mujer de 76 años de Jarandilla de la Vera, Cáceres, que en una asamblea da cuenta de por qué esta vez hay que votar a Unidos Podemos. Y lo hace señalando claramente que ella es una mujer de izquierdas que se emocionó con la victoria del PSOE en 1982 pero que durante estos años se ha decepcionado con la deriva del partido y, sobre todo, de la persona que encarnó el proyecto de modernización del país.

Unidos Podemos trata, con este spot, de minimizar las críticas en relación a los que les definen como comunistas o quienes pretenden instaurar la idea de que han nacido de la nada. En este caso, se reivindica el pasado socialista y se construye un discurso que parte del supuesto de que Unidos Podemos ha surgido porque el PSOE renunció a lo que tenía que hacer u optó por hacer el trabajo sucio a la derecha. Se marcan como herederos de una tradición que, ahora, no está representada por el PSOE actual.

Lo peor es que este mensaje es difícil de contrarrestar si se tiene en cuenta el último tramo de los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero o la dispersión ideológica que los socialistas demostraron durante la negociación de la investidura de Pedro Sánchez.

El 26J piensa en los tuyos

Ya hemos señalado que el PSOE no lo tiene sencillo para hacer llegar sus mensajes. Desde mayo de 2010, su marca está achicharrada. y, a pesar de que Pedro Sánchez sólo lleva dos años al frente de la Secretaría General, también se proyecta como un líder agotado y sin ideas. La mejor prueba la tenemos en el planteamiento de la campaña electoral y la difusión de los vídeos de campaña.

Este martes, aunque pasó sin pena ni gloria, Ferraz presentó «El 26J piensa en los tuyos», un trabajo que, de nuevo, se centra en una mujer que envía un mensaje a su marido, desde el trabajo, en el que le recuerda todo que el PSOE ha hecho (pensiones, atención médica gratuita, la escuela gratuita, cobertura de desempleo). Se da a entender que él tenía previsto votar a otro partido pero que finalmente ha pensado en lo que será mejor para él y los suyos y que por eso incluirá la papeleta del PSOE.

En el spot vemos algunas de las señas de identidad de la campaña de Sánchez: La mujer como target fundamental al que reclamar el voto (en este caso una mujer joven) con la idea de que ellas son las que mueven el mundo y promuven el cambio; y recuerdo de todo lo que el PSOE ha hecho en el pasado por construir el Estado de bienestar.

El gran problema, de nuevo, pasa por la ausencia de propuestas de futuro o de acudir a votar con ilusión por trabajar por un proyecto. Se traslada la idea de un pasado que recordar y proteger, que al final transmite cierto halo de melancolía, sobre todo cuando tienes un partido como Unidos Podemos que está intentando morder más en tu electorado tradicional.

Lo mejor del vídeo, su duración (menos de 1 minuto).

Último vídeo de campaña del PP que hace algo parecido a lo que planteó Unidos Podemos en su primer spot: Dibuja cómo será el país dentro de cinco meses, dando por supuesto que ha sido el partido de Iglesias el que ha ganado las elecciones este domingo.

Se juega con el eslogan de campaña de su formación y se da cuenta de una escena de oficina en la que una mujer le dice a otra que la situación política impide hacer efectiva la subida de sueldo que habían pactado. La conversación se completa con la llegada de un hombre joven, se entiende que también subalterno, que le confirma que el balance de la empresa del mes de octubre es un desastre (se entiende que también por el cambio político). Todo ello se plantea mientras todos mantienen una gran sonrisa en el rostro.

«Sonrisas» es un vídeo negativo que se dirige al principal adversario del PP en estos comicios de forma clara. Sin embargo, la crítica se envuelve por el sentido del humor que destapa una situación ridícula como la que nos muestra la historia. Es un buen vídeo que, seguramente, sea efectivo con el electorado ya convencido de que Unidos Podemos representa todos los males posibles del país. Tenemos dudas de que este mensaje sí pueda llegar a los indecisos o abstencionistas en este momento de la campaña.

Por la tarde, Unidos Podemos respondió a este vídeo con otro en el que muestran a los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy, al propio presidente en funciones y a personas muy cercanas al PP que han estado implicados en casos de corrupción política con una sonrisa. Al final, un mensaje: «Para que nuestro país sonría algunos tienen que dejar de reírse de la gente».

CODA. Génova cometió un error que puede derivar en un efecto Streisand de manual. Los servicios jurídicos del PP amenazaron con demandar a El Mundo Today por la página Rajoypresidente.es, en la que recogen los gazapos y errores cometidos por el presidente del Gobierno en funciones. Los autores de la web anunciaron que la retirarían.

CapturaEM

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Comunicación Política, elecciones, IU, Podemos, PP, PSOE. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.