26J (y II): Últimos spots de campaña

Definitivamente, esta campaña será recordada por el volumen de spots electorales puestos en circulación por las distintas formaciones. Este miércoles mencionábamos los trabajos difundidos por PP, Unidos Podemos y PSOE. Hoy nos centramos en nuevos vídeos puestos en circulación por PP, Unidos Podemos, C’s y Vox.

Albert, vota PP

Jugada maestra del equipo de campaña del PP: Tras los mensajes en positivo y el vídeo contra Unidos Podemos en clave de humor, este jueves ha difundido el último spot de campaña dirigido al partido al que han ido a parar buena parte del voto perdido en las eleccions del pasado mes de diciembre.

En poco más de medio minuto, el PP repasa algunas de las políticas fuerza de su programa electoral (libre mercado, lucha contra el terrorismo, unidad de España y proyección de una España fuerte en Europa) y pide el voto directamente a Albert Rivera para poder aplicar esas políticas y evitar «un gobierno extremista y radical»:

A diferencia del spot de los gatos o el de la sonrisa eterna contra Unidos Podemos, en esta ocasión tenemos un vídeo con un tono serio en el que los protagonistas miran hacia la cámara, como si detrás de ella estuviera Albert Rivera. Y pone en circulación la idea de que C’s es una suerte de sucursal del PP que pivota exclusivamente sobre la figura de Rivera, que es quien tomaría la decisión de apoyar la lista que encabeza Mariano Rajoy.

En este medio minuto encontramos la apelación a quiénes somos (el PP), quién es nuestro rival (Unidos Podemos) y qué apoyos necesitamos para evitar ese Gobierno (C’s). En ningún momento se menciona al PSOE, ni siquiera indirectamente, lo que ya da pistas sobre el balance de una campaña electoral que ha girado en torno a dos posiciones políticas prioritarias, con apelaciones a que C’s sea la muleta del sistema.

#JuntosSomosImparables

Éste fue el hashtag que acompañó el último vídeo de campaña de Ciudadanos, montado a partir de fragmentos de los discursos de Albert Rivera en tono de rap. Durante 2.20 minutos, se insertan esos mensajes ofrecidos en actos públicos con imágenes de una gran ciudad (donde se encuentra el público objetivo de la formación) y con el rostro de potenciales votantes (en su mayoría jóvenes) que pronuncian determinadas palabras para reforzar el discurso de Rivera.

Las palabras más repetidas: Cambio, igualdad, libertad y unión entre los españoles (con imágenes de archivo de la Guerra civil española), que se convierten en el estribillo que se repite en muchos instantes del vídeo.

Rivera pide el voto por la «dignidad, esfuerzo de los antepasados, de la gente que nos ha permitido tener un país democrático» (de nuevo, Rivera como heredero de la Transición política, que se refuerza con la imagen de Adolfo Suárez y Felipe González mientras se habla de la «España que fue capaz de darse la mano después de estar dividida en bandos»).

El gran problema de este trabajo es que recuerda al vídeo de Verdad MC & Apóstoles de Móstoles con el que abrimos la campaña electoral y que el formato está dirigido a un público joven (que engrosa la base electoral de C’s) pero que puede dejar indiferente a un tipo de elector más conservador (que también dio su confianza a C’s en las últimas elecciones).

Otro spot de campaña de Unidos Podemos en el que se refleja el tipo de votante al que la formación trata de cortejar en los últimos días de campaña: El elector veterano que desde 1982 votó por el PSOE en las sucesivas citas electorales y que afronta estos comicios desengañado por la soledad en la que se le ha dejado cuando más se le necesitó.

La historia arranca con un anciano que, en su cama, reflexiona sobre el cambio que está por llegar, con menciones a «explorar la izquierda» tras toda una vida de fidelidad. «Me ha costado casi una vida darme cuenta de que creía que éramos iguales pero que nunca hemos estado juntos», señala.

La reflexión destaca por su llamamiento a la calma, algo interesante si se tiene en cuenta los mensajes catastrofistas que de vez en cuando se lanzan respecto al avance de Unidos Podemos: «Ayer fue nuestra última noche juntos y me encuentro extrañamente sereno». Y concluye con una vistazo a la encuesta de Metroscopia de El País y una sonrisa que avanza que «es el momento de cambiar (porque) nunca es tarde para cambiar».

Jornada de reflexión 

Terminamos con unj regalo que difunde Vox para pedir el voto de cara al 26J. Tras señalar que hay un sondeo interno que le da un escaño en el Congreso, el partido que encabeza Santiago Abascal se ha caracterizado en esta campaña por dos mensajes: La españolidad de Gibraltar (su presidente en Madrid fue detenido por colocar una bandera española en el Peñón) y por reivindicar que los sectores más conservador del PP no tiene por qué acudir a las urnas este domingo y votar a Rajoy con la nariz tapada:

Lo mejor del vídeo, su duración. Lo peor: no queda claro cuál es su target (los jóvenes no manifiestan un deseo fuera de lo común por votar por Vox) y la manera en la que se traslada el mensaje contrasta con la imagen que a diario transmite la formación.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Comunicación Política, elecciones, Podemos, PP, PSOE. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.