Celeste-Tel: Sin cambios respecto al 26J, con una abstención del 40%

Meses de negociaciones y de parálisis no parecen hacer mella en la intención de voto en el caso de ir a unas terceras elecciones. Es la principal conclusión del sondeo de Celeste-Tel difundido por eldiario.es, que refleja muy pocos cambios respecto a los resultados que obtendrían los partidos de implantación estatal pero también los nacionalistas periféricos.

El PP, con el 34% de los votos, sería el partido más votado, con +1 punto respecto al resultado obtenido el pasado 26 de junio. Este resultdo le haría ganar entre 2 y 4 escaños, con una horquilla de entre 139 y 141 asientos. El PSOE, por su parte, se confirma como segunda fuerza parlamentaria aunque en intención de voto cae hasta el 22.3% (-0.4 puntos respecto a las anteriores elecciones). A pesar del castigo, podría incluso incrementar el número de diputados en sus filas hasta los 86.

CapturaCelesteTelUnidos Podemos y las confluencias pierden 0.2 puntos respecto al dato de representación registrado en las últimas elecciones generales. Este porcentaje le podría hacer perder hasta 3 diputados en una horquilla que apunta a que sería posible conservar los 71 diputados actuales.

C’s, por su parte, se deja 0.3 puntos que se traducirían en la pérdida de entre 1 y 2 escaños, hasta los 30-31. Así, en las horquillas más conservadoras, la suma de PP y C’s daría 169 escaños (los mismos que suman tras el acuerdo de investidura firmado); si nos vamos a las horquillas más altas, obtendrían 172 escaños, un supuesto que tiene todos los matices porque todo apunta a que un buen resultado del PP va en detrimento de los datos de C’s y viceversa.

CapturaCelesteTel2El sondeo de Celeste-Tel, a partir de 1100 entrevistas realizadas entre los días 22 y 27 de agosto, es decir, con medio país de vacaciones, plantea un supuesto de participación del 61.8%, es decir, que casi 4 de cada 10 votantes no acudiría a votar en el caso de convocarse terceras elecciones.

También plantea que no habría grandes cambios respecto a los resultados que obtendrían ERC, PNV, CC o CDC, formaciones políticas a las que se mira de soslayo durante estos días para conocer lo que harán en la votación de la candidatura de Mariano Rajoy.

Como siempre, otro dato a tener en cuenta tiene que ver con el voto directo y la simpatía que despiertan las respectivas siglas políticas. Así, vemos que el PP es el partido que mejor dato presenta, con un 21.5% que lo apunta como destinatario de su voto directo o de su simpatía. Le sigue el PSOE, con un 16.5%, mientras que Unidos Podemos y sus confluencias registran un dato del 14.9% (5 puntos por debajo de la estimación final que le otorga Celeste-Tel). C’s, por su parte, se queda por debajo del 10%.

CODA. Hay una estimación diferente, a cuanta del politólogo Juan José Domínguez (@juanjodom). Sus porcentajes varían sustancialmente respecto a los datos de Celeste-Tel. Así, el PP se movería en el 32.5% de los votos (por lo que estos meses no le habrían hecho ganar votos precisamente) y la sorpresa vendría a cargo del PSOE, que obtendría el 28.5% de los votos (+6 puntos respecto al 26J). Este porcentaje se traduce en que Unidos Podemos caería al 14% en intención de voto, con C’s anclado en el 13% recibido en el mes de junio.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, elecciones, IU, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.