Un nuevo sondeo sobre intención de voto insisten en la misma hipótesis: Si hubiera unas nuevas elecciones, el partido más beneficiado sería el PP, que subiría en porcentaje de voto y, seguramente, en escaños, con C’s claramente retirado y la pugna entre PSOE y Unidos Podemos por la segunda plaza.
El PP volvería a ser el partido más votado si hoy hubiera elecciones generales. Con un 34.8% de los votos, es la única formación políticamente que, claramente, avanza en función de los resultados de las elecciones celebradas el pasado mes de junio. De acuerdo con la estimación de voto de Metroscopia para el diario El País, gana 1.8 puntos respecto a la representación obtenida en las urnas, con un supuesto de participación del 63%.
Sí hay cambios en relación al partido llamado a ser la principal formación de oposición. El PSOE pierde 1.4 puntos y se movería en el 21.3%, casi empatado con Unidos Podemos, que con el 21.1% de los apoyos, comprueba que estos meses de parálisis no le han pasado factura. Un escenario un tanto increíble si se tienen en cuenta los datos de otros sondeos y, sobre todo, a raíz de la división interna que estos días se manifiestan en relación a la figura de Pablo Iglesias y el futuro del partido.
C’s, con el 12% de intención de voto, se deja un punto según esta nueva estimación, confirmándose, de esta manera, que su estrategia de partido bisagra no es el que más convence a sus votantes potenciales. Según Metroscopia, sólo 67 de cada 100 electores de C’s estaría dispuesto a darle su confianza hoy, datos que se sitúan muy por debajo de los registros de Unidos Podemos (79%) y, sobre todo, del PP, que mantiene al 81% de sus votantes. El PSOE fideliza al 69% de su electorado.
En cuanto a la valoración de líderes, Albert Rivera sigue siendo el mejor puntuado, con un 5.3 (6.3 entre los votantes del PP y 5.1 entre los del PSOE). Mariano Rajoy y Pedro Sánchez empatan con un 3.9 mientras que Pablo Iglesias es el peor valorado, con un 3.7. Entre sus votantes, obtiene un saldo positivo de 39, por delante del dato que recibe Sánchez entre los suyos (+30). De nuevo, tanto Rivera (+63) como Rajoy (+86) son los líderes que mejores datos obtienen entre su base electoral.
Llama la atención que Metroscopia vuelva a coincidir de manera tan clara con la línea editorial de El País. También es extraño que, en esta ocasión, no se hayan publicado los datos de estimación de voto en su página web, sino en el blog que la empresa mantiene. Sí se publicaron porcentajes sobre lo que deberían hacer los partidos políticos, algo que contribuye a reforzar los argumentos del periódico: El 71% asegura no ser partidario de ir a unas terceras elecciones generales (80% y 87% entre los votantes del PP y C’s, 73% de los del PSOE y 56 % de los de Unidos Podemos), con un 44% que define su estado actual respecto a la situación política del país como decepcionante.
El 58% estima que todo es obra del comportamiento de los políticos (7 de cada 10 votantes del PP opina así, junto al 62% de los del PSOE y 59% de los de C’s). Pese a todo, el 67% prefiere que el sistema de bipartidismo imperfecto que regía hasta 2015 se haya fragmentado en cuatro fuerzas políticas aunque esto dificulte la consecución de acuerdos de gobernabilidad.
Los datos se extraen a partir de 1.822 entrevistas realizadas entre los días 6 y 8 de septiembre.