Buena parte de la campaña de las elecciones vascas y gallegas tienen como objetivo pulsar la fortaleza de Podemos en dos sentidos: Confirmar si hay ‘sorpasso’ en Galicia y sobrepasa a los socialistas; y comprobar si en Euskadi consigue desplazar a la izquierda abertzale como el principal partido de la oposición. De acuerdo con los datos recogidos por el sondeo del Gobierno vasco, no ocurrirá. A pesar de unos resultados espectaculares en las tres provincias, Podemos no logra sobrepasar a los partidos que propugnan el eje nacional frente al eje ideológico izquierda/derecha, como sí ocurrió en las elecciones generales celebradas en diciembre y en junio.
El PNV sería el partido más votado y conseguiría 26 diputados, uno menos que los 27 que consiguió en las elecciones de 2012. EH-Bildu, como señalábamos, gana la partida a Podemos y obtiene 17 escaños, cuatro menos que hace cuatro años, con Podemos moviéndose en los 15 asientos.
De acuerdo con el trabajo del Gobierno vasco, a partir de 2576 entrevistas realizadas entre los días 1 y 8 de septiembre, el PSE pierde hasta 7 escaños quedándose en 9 asientos en la nueva Cámara Vasca. Así, estos resultados, en relación a los socialistas, se parecen a los resultados que apuntan otros trabajos demoscópicos. Por su parte, el PP pasa de 10 a 8 escaños mientras que C’s se quedaría fuera del nuevo Parlamento.
Por provincias, vemos que el principal problema para el PSE está en Álava, donde pierde la mitad de su representación (de 6 a 3 diputados) que, seguramente, sean el grueso de los votos que recibe Podemos, que, como en resto de provincias, conseguiría 5 diputados por esta circunscripción. Los socialistas pierden dos diputados por Vizcaya y otros dos por Guipúzcoa.
En el caso del PNV, se deja un escaño por Guipúzcoa mientras que las mayores pérdidas para EH-Bildu se producen por Vizcaya, donde se deja dos diputados. El PP, por su parte, se mantiene con cinco escaños en Alava mientras que pierde dos escaños en Vizcaya y Guipúzcoa.
CODA. Los datos del politólogo Juan José Domínguez (@juanjodom) difieren sustancialmente de los datos de este sondeo. Según sus previsiones, el PNV seguirá como primera fuerza parlamentaria con 23-24 escaños pero Podemos se haría con la segunda posición con 17-18 escaños. EH-Bildu quedaría como tercera fuerza con 14-15 escaños mientras que el PSE mejora algo sus resultados respecto a los sondeos sobre intención de voto y aguantaría con 10-11 diputados. El PP, por su parte, conseguiría 7 diputados y C’s entraría en la Cámara Vasca con un asiento.