Simple Lógica: Todos se benefician del desplome del PSOE, que pierde 8 puntos en un mes

Todos los partidos con representación estatal se benefician del desplome del PSOE, que en apenas un mes se deja 7.8 puntos en intención de voto. Es la principal conclusión del barómetro de Simple Lógica correspondiente al mes de octubre, a partir de 1002 entrevistas realizadas entre los días 3 y 11 de octubre, en plena resaca de la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general socialista.

capturasimplelogicaTras la crisis interna, ampliamente difundida en los medios de comunicación, el PSOE obtendría el 15.9% de los votos, -6.7 puntos respecto a los resultados que obtuvo el pasado mes de junio y -7.8 puntos si lo comparamos con el barómetro de Simple Lógica de hace un mes.

Como ya ocurrió en Cataluña y, poco después, al cristalizar las opciones que representaban Podemos y C’s, el PSOE pierde votos en todos los sentidos. Unidos Podemos, con el 23.5% de los votos, sube casi 2 puntos en relación a su representación actual pero +3.5 puntos si lo comparamos con la estimación de Simple Lógica de septiembre.

Por su parte, el PP consolida su victoria hasta el 36.8% de los votos, +3.2 puntos respecto a hace un mes y casi +4 puntos en comparación con sus resultados en las últimas elecciones generales. C’s, por último, pasaría del 13% al 13.9% y suma +1.1 puntos respecto al mes pasado. En total, los tres partidos ganan 7.8 puntos que es precisamente lo que pierde el PSOE en este mes caótico.

En voto directo, el PSOE también queda como tercera formación política, por detrás del PP (16.7% de voto decidido) y Unidos Podemos (16.5%), que ya compite claramente con los ‘populares’ como principal fuerza de la oposición. El PSOE obtiene un 9.7% de voto decidido y C’s se queda en el 8.5%. Y todo ello con un 42.1% que se decanta por la abstención, el voto nulo o blanco (24%) o que se muestra indeciso o prefiere no responder (18.1%).

Si nos referimos a los datos de fidelidad del voto, el PP es el partido que convence a sus votantes: El 84.6% votará por sus siglas en el caso de nuevas elecciones. En el caso del PSOE, sólo conserva al 48.4% de sus votantes, con un 17.8% que no declaran el sentido de su voto, un 9% que votará por Unidos Podemos y un 5% que lo hará por el PP. La formación morada mantiene al 75.9% de sus votantes, con un 12.2% que optarán por la abstención y un 9% que no declara el sentido de su voto. Por último, C’s mantiene al 57.2% de sus electores; el 16% declara que se abstendría, el 14.9% no se manifiesta sobre lo que hará y el 9% dará su confianza al PP.

capturasimplelogica2Albert Rivera vuelve a ser el líder que obtiene mejor dato de aprobación (38.9%, con un 56.6% de desaprobación), aunque es Alberto Garzón el que genera menor rechazo (56% suspende su actuación frente al 36.3% que lo aprueba).

Pedro Sánchez es el líder que peor dato de aprobación obtiene (76.7%, frente al 19.1% que lo aprueba), seguido de Mariano Rajoy (74.7% suspende su gestión al frente del PP) y de Pablo Iglesias. El líder de Podemos suspende para el 73% y aprueba para el 22.5%, un dato superior al de sus rivales en el PSOE y el PP.

Por recuerdo de voto, Rajoy es el líder que mejor dato recibe entre sus votantes: El 81.6% respalda su gestión, porcentaje que cae al 20.9% entre los electores de C’s. Pedro Sánchez, por su parte, es el único que suspende entre sus votantes (50.9% desaprueba su gestión frente al 43.9% que lo aprueba).

capturasimplelogica3

Pablo Iglesias recibe el respaldo del 64.4% de los electores de Unidos Podemos, que respalda con mayor fuerza a Alberto Garzón (el 79.8% apoya su gestión). El líder de IU también recibe mayor porcentaje entre los votantes del PSOE (43.5%) en comparación con Iglesias (16.4%). Por último, y como viene siendo habitual, Albert Rivera recibe una buena nota entre los suyos (76.1%) y también es el líder que más apoyo obtiene entre los votantes de PP (68.6%) y el PSOE (34.4%).

CODA. En esta línea, un nuevo sondeo con la firma de Juan José Domínguez sitúa al PSOE por debajo del 15% de intención de voto (-3 puntos respecto a los datos publicados hace una semana). Según los datos del politólogo, a partir de 1800 entrevistas realizadas entre los días 18 y 20 de octubre, los socialistas obtendrían el 14% de los votos y empataría con C’s. Por delante, el PP escala al 35% de intención de voto (+2 puntos respecto al trabajo publicado hace una semana) mientras que Podemos se asienta en el 26%. +11 puntos respecto a la estimación socialista. La participación sería del 64%.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, IU, Pedro Sánchez, Podemos, PP, PSOE, Rajoy, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.