Metroscopia: El PSOE frena su caída y Podemos consolida un problema de liderazgo

Parece que las aguas comienzan a volver a su cauce poco a poco respecto a la relación electoral entre el PSOE  y sus votantes. Tras los acontecimientos del mes de octubre y los ecos de noviembre, los socialistas se estabilizan en un 17.9% de intención de voto según el sondeo de Metroscopia para el diario El País.

capturametroscopiaEstamos ante un mal resultado para los intereses de los socialistas pero se aventura un hilo positivo: No cae respecto a los resultados de la encuesta de Metroscopia de hace un mes y la pérdida de la confianza del electorado no va a parar a otros partidos, en particular a Podemos. La formación que lidera Pablo Iglesias, tal y como recogimos hace unos días, no es capaz de atraer parte del voto desencantado del PSOE y se movería en torno al 22.9% de los apoyos, -0.2 puntos respecto a la estimación de hace un mes.

Tampoco el PP sale beneficiado de la decisión del PSOE de abstenerse a la investidura de Mariano Rajoy. Los ‘populares’ obendrían el 34.2% de los votos, +1.2 puntos respecto a la representación obtenida el pasado 26 de junio pero -1.5 puntos en comparación con la estimación del pasado mes de noviembre).

Con un 67% de participación, el sondeo de Metroscopia, a partir de 1200 entrevistas realizadas entre los días 23 y 30 de noviembre, muestra que C’s es el único partido al alza, con un 14.5% de estimación de voto: suma 1.5 puntos a sus resultados de junio y también respecto a la anterior estimación de la empresa demoscópica de cabecera del diario El País.

Iglesias, el líder que más rechazo genera

Pablo Iglesias se consolida como el líder más débil de los principales partidos, a falta de que el PSOE aclare su futuro político en este sentido. El secretario general de Podemos es el que obtiene peor saldo entre los electores (-45) pero también el que recibe menos apoyo entre sus propios votantes: +45. Es posible que no ayude a mejorar su imagen cartas públicas como la que este lunes remitió a su número 2, Iñigo Errejón, en un contexto de debate interno defendido por la propia formación política.

Mariano Rajoy obtiene un -35 entre los votantes pero vuelve a consolidarse como un líder fuerte entre los suyos (+75). Albert Rivera, de nuevo, vuelve a ser el mejor situado en aceptación entre los ciudadanos (-6) con un apoyo que se dispara a un +63 entre los electores de C’s.

Esta tendencia, que también se plasmó en el último barómetro del CIS, pone en evidencia el rechazo que genera Pablo Iglesias y Podemos entre los ciudadanos que no forman parte de su cuerpo electoral. Estamos, pues, ante una piedra en el camino de importantes dimensiones, sobre todo si el partido aspira a gobernar en el futuro, algo que sólo podrá conseguir gracias al apoyo de los votantes de centroizquierda, que por el momento no parecen estar muy cerca del partido de Iglesias.

No es nuevo: El PP ha sido un partido que tradicionalmente ha tenido líderes que han suscitado un fuerte rechazo entre los electores pero que, sin embargo, ha conseguido alcanzar el poder con ellos entre 1996-2004 y entre 2011 y la actualidad. Ello se ha hecho a base de un fuerte trabajo en el partido capaz de anteponer, circunstancialmente, siglas a personas. Por el momento, el partido no parece estar apuntalando este escenario, lo que corre en su contra.

Como hemos señalado en otras ocasiones, el PSOE pasa por sus horas más bajas en los últimos 40 años. Si logra aceptar en la elección de su liderazgo y, sobre todo, logra capitalizar parte del trabajo que está permitiendo demoler algunas de las decisiones más capturametroscopia2controvertidas de la legilslatura de la mayoría absoluta del PP, es cuestión de tiempo que sus electores más enfadados por la manera en la que se provocó la dimisión de Pedro Sánchez y la posición del partido desde entonces retornen.

Por el momento, los socialistas son los que menos apoyo obtienen entre sus votantes (+8) respecto a su trabajo parlamentario, aunque empatan con Podemos en rechazo entre el electorado en general (-37). La formación morada consigue un +64 entre sus votantes, un dato que se sitúa por detrás del apoyo que reciben entre los suyos tanto C’s (+70) como el PP (+77). Ambos partidos son los que menos rechazon reciben entre el electorado medio.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Podemos, PP, PSOE, Rajoy, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.