NC-Report: La abstención, principal refugio de los votantes de centroizquierda

Tras los trasvases de votos detectados en la antesala de las elecciones generales de diciembre de 2015 y de las del pasado mes de junio, los electorados de los distintos partidos confirman cierta tendencia de estabilidad con un sólo elemento destacable: la abstención. Tras la caída en intención de voto registrada en las filas del PSOE, los últimos sondeos recogen que los socialistas no se recuperan electoralmente pero tampoco aprovecha el malestar en su base electoral el resto de partidos políticos.

Éstas son las dos tendencias que recoge la entrega mensual del sondeo de NC-Report para el diario La Razón, que apunta a un escenario de estabilidad relativa respecto a los datos del mes anterior. El PP volvería a ser el partido más votado con un 36.9% de intención de voto, un dato casi idéntico al registrado el pasado mes de noviembre. Los 137 diputados que el partido en el Gobierno obtuvo en junio se transforma en una horquilla de entre 154-159 escaños, hasta 22 más de los que tiene en la actualidad.

capturancreport

Tampoco hay grandes novedades respecto a los datos del resto de partidos. El PSOE sigue como tercera fuerza parlamentaria con un 19.3% de los apoyos, -0.2 puntos respecto a hace un mes. que se traduciría en una horquilla de entre 69 y 73 escaños. La buena noticia para los intereses de Ferraz es que Unidos Podemos no recoge ese malestar: La formación que lidera Pablo Iglesias obtendría el 21.2% de los votos, +0.6 puntos  respecto a hace un mes pero este resutlado no les permite mejorar en excesivo su representación actual. Se movería en torno a los 67-72 diputados, un resultado casi idéntico al conseguido tanto el 20D (sin los votos de IU) yel 26J.

C’s, con el 11.6% de los votos, se deja 1.4 puntos respecto a su representación actual pero gana 0.2 puntos en comparación con los datos de NC-Report del mes de noviembre. En la práctica, se mantendría entre los 27-31 escaños, lo que garantizaría, en todas las horquillas, la mayoría absoluta del PP si se revalidara el acuerdo firmado por los dos partidos el pasado verano.

El sondeo, a partir de 1000 entrevistas realizadas entre los días 13 y 17 de diciembre,  también pulsa la fortaleza de los distintos partidos y sus problemas en términos de fugas de votos. La conclusión, excepto en el caso de C’s (con matices), es que la abstención se convierte en la gran beneficiada del contexto actual:

  • El PP conserva al 89.6% de sus votantes, siendo el partido que mantiene mayor grado de fidelidad entre sus bases. El 1.2% señala que hoy votaría ppor C’s pero la mayoría del voto que se va, el 8.2%, va a parar a la abstención.
  • En el caso del PSOE, conserva al 63% de sus votantes, un dato tremendo si se tiene en cuenta el desgaste que el partido viene sufriendo desde mayo de 2010 y que se amplió tras los sucesos de septiembre y octubre. La buena noticia, sin embargo, es que gran parte del voto enfadado (28.2%) se fuga a la abstención, por lo que, como hemos señalado, basta con acertar en la solución a corto plazo para comenzar a recuperar parte de ese voto.
  • C’s también es el partido que menos porcentaje de fidelidad mantiene entre sus votantes (63%). A diferencia del PP, el voto que se fuga se reparte en dos grandes grupos: La abstención (17.8%) y el PP (15.4%).
  • Unidos Podemos mantiene al 67.1% de sus votantes, con un 24.3% que asegura que hoy se abstendría si hubiera elecciones generales. El 4.5% mantiene que votaría por el PSOE.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.