Sigma Dos: Unidos Podemos, segunda fuerza parlamentaria, con el PP al alza

Primera encuesta sobre intención de voto del año y confirma la tendencia que llevan meses recogiendo otros estudios demoscópicos: El PP mejora sus expectativas electorales respecto al resultado obtenido el pasado mes de junio y la pérdida de confianza en el PSOE que arrastra desde la dimisión de Pedro Sánchez no es capitalizada por Unidos Podemos, que sí logra convertirse en la primera fuerza de la oposición.

Los datos del sondeo de Sigma Dos para el diario El Mundo insisten en el mismo escenario del que ya hemos hablado  en las últimas semanas. El PP sería la fuerza más votada con el 34.8% de los votos, +1.8 puntos respecto al apoyo que recibió el pasado 26 de junio, con Unidos Podemos como segunda fuerza parlamentaria. El partido de Pablo Iglesias obtendría el 22.5% de los votos, +1.4 puntos en comparación con su representación actual.

capturasigmados No resulta descabellado pensar que parte del avance de Unidos Podemos procede del PSOE, que baja del 20% de intención de voto. Pasaría del 22.7% conseguido el 26J a un 19.4% de la representación, con C’s en el 12.6% (-0.5 puntos respecto al resultado conseguido el pasado mes de junio). Los datos se consiguen a partir de 1000 entrevistas realizadas entre los días 23 y 29 de diciembre, muy malas fechas si tenemos en cuenta que ha coincidido con fines de semana y con la celebración de las Navidades.

Sigma Dos pulsa la valoración de los líderes de los principales partidos con implantación estatal. Así, sólo Mariano Rajoy mejora sus resultados respecto al mes de junio de 2016: Pasa del 4.30 de valoración a un 4.34, que se convierte en 7.1 entre los votantes del PP. Como es habitual, su mejor resultado lo consigue entre los votantes de más de 65 años, entre los que alcanza un 5.37 de valoración.

Albert Rivera es el político mejor valorado, con un 4.5 (medio punto menos que hace unos meses). Entre los votantes de C’s logra el 6.44 y, entre los del PP, un 5.48; su mejor dato lo consigue entre los menores de 30 años (4.78), entre los que tienen 30 y 44 años (4.55) y entre los que tienen 45-65 años (4.2).

Pablo Iglesias es el líder peor valorado, con un 3.37 (casi medio punto menos que en junio). Entre los votantes de Unidos Podemos llega al 6.01. Su mejor dato lo consigue entre los votantes de 45-64 años (3.5) y entre los menores de 30 años (3.35). Alberto Garzón, por su parte, roza el 4 (3.94), también por debajo del dato del pasado mes de junio. El coordinador de IU logra su mejor dato entre los menores de 30 años (4.4) y entre lo que tienen 30-44 (4.4).

Por su parte, el presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, consigue un 4.13 de valoración, que se queda en el 4.82 entre los votantes socialistas, un dato por debajo de la capturasigmados5valoración que logra entrelos votantes del PP (5.21). Como le ocurría a Rajoy, el mejor dato lo consigue entre los mayores de 65 años, entre los que roza el 5 (4.96).

Sigma Dos se interesa también por valoración de la actuación de los partidos desde el 26J, con la situación de bloqueo institucional casi hasta el último momento. Así, tanto PSOE como Unidos Podemos son los que reciben peores datos: El 47.3% califica la actuación de los socialistas como mala o muy mala, un dato que supera el 29% entre sus votantes y que supera el 64% entre los de Unidos Podemos; llama la atención el 35.9% que recibe de los electores del PP.

El 56.7% considera que la actuación de la formación morada durante estos meses ha sido mala o muy mala, dato que se queda en el 6.2% entre sus votantes. Los del resto de los partidos son unánimes en valorar de forma tan negativa la estrategia del partido de Iglesias.

C’s es la formación que recibe mejor dato; el 30.4% califica su posición de forma positva, un 36.8% la cree regular y el 29.8% la considera negativa; de nuevo, el peor dato lo obtienen de los votantes de Unidos Podemos (52.3%). Por último, el 42.1% cree que la posición del PP ha sido mala o muy mala, un 28.8% considera que ha estado regula ry un 27.9% la define como positiva. Consigue un respaldo de casi el 72% entre sus votantes, muy por encima del dato que obtiene C’s entre los suyos (58%) o Unidos Podemos (43%).

El 41.8% considera que el Ejecutivo de Mariano Rajoy durará cuatro años, un dato que el mismo presidente del Gobierno manejó en su comparecencia para hacer balance triunfal
del año 2016 el pasado viernes. El 42.6%, sin embargo, considera que el Ejecutivo durará más de un año pero menos de cuatro, dada la situación de capturasigmados4negociación permanente que debe mantener el Gobierno para sacar adelante sus propuestas. El último ‘sacrificio’, el relevo de Carlos Urquijo como delegado de Gobierno en Euskadi para tender puentes con el PNV.

Respecto a la valoración del Gobierno, parece que los datos de Sigma Dos son mejores que los que maneja el CIS (en la serie ha ocurrido así al menos). La vicepresidenta es la única que logra el aprobado (5.22), mientras que Isabel García Tejerina (4.42) e Iñigo Méndez de Vigo (4.27), le siguen en valoración.

Entre los peor situados encontramos a Cristóbal Montoro, que cierra la tabla con un 3.64. Por delante se sitúan María Dolores de Cospedal (3.78), a pesar de ser una de las ministras más conocidas, y Dolors Montserrat, la tituar de Sanidad, que se queda en el 3.64 de valoración. Tanto el responsable de Energía como el titular de Interior son los ministros menos conocidos a pesar de que, en el caso de Álvaro Nadal, ha formado parte del equipo que ha rodeado al presidente del Gobierno desde que llegó a La Moncloa en diciembre de 2011.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, IU, Podemos, PP, PSOE, Rajoy, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.