Sociométrica: PP y C’s suman 186 diputados

Ciudadanos puede estar de enhorabuena: Un sondeo sobre intención de voto, el de Sociométrica para El español, le sitúa como el máximo beneficiario de la crisis política que vive Podemos y el PSOE. El partido de Albert Rivera obtendría el 15.5% de los votos, +2.5 puntos respecto a sus resultados del 26 de junio, y pasaría de 32 diputados a 47, una representación absolutamente increíble y que rompe la tendencia que fijan otros estudios demoscópicos analizados en este blog a lo largo de los últimos meses.

capturasociometrica

El trabajo, a partir de 800 entrevistas realizadas entre los días 22 y 29 de diciembre, vuelve a situar al PP como el partido más votado con el 33% de los votos que se traducirían en 139 diputados, dos más de los obtenidos en las últimas elecciones generales. Respecto al sondeo de hace un mes, los populares habrían ganado 0.6 puntos en intención de voto. Entre ambos partidos superarían con creces la mayoría absoluta parlamentaria (186 escaños), a la espera de una mejor relación de socios de la que se percibe durante estos días, ahora a propósito de la intención de Mariano Rajoy de postularse para un tercer mandato a pesar del acuerdo de Gobierno firmado entre ambos partidos.

Los grandes damnificados de la situación política actual volverían a ser las formaciones ubicadas en el centro y la izquierda. Así, el PSOE caería del 22.7% de los apoyos a un 18.8% de intención de voto, -1.2 puntos respecto al mes anterior, que se traducirían en 70 diputados de los 85 que tiene en la actualidad. Los socialistas, por lo tanto, habrían perdido casi 4 puntos de representación que, como señalamos desde hace semanas, no recalan en Unidos Podemos.

El partido que lidera Pablo Iglesias se movería en torno al 21.1% de los votos, -1.3 puntos respecto al mes anterior y un resultado idéntico al que el partido consiguió en las últimas elecciones generales. Se quedaría en 69 diputados, dos menos de los 71 que consiguió entonces y, de nuevo, volvería a quedar por detrás del PSOE en diputados aunque no en porcentaje de voto.

Otros datos a tener en cuenta son los 11 escaños que conseguiría ERC (2.7% de los votos), los cinco de la antigua CDC (1.2%), los 6 del PNV (1.5%), los 2 que conserva EH-Bildu (0.8%) y el que mantiene CC (0.3%).

Un nuevo partido con 4 millones de votantes potenciales

Sociométrica introduce un supuesto novedoso a la luz del abandono de la presidencia del PP por parte del ex presidente del Gobierno José María Aznar: Las expectativas electorales de un partido de nueva creación comandado por él mismo. Esta posibilidad parte del  hecho de que la decisión de Aznar estaría provocada por un desacuerdo total con la dirección del partido y, sobre todo, con Mariano Rajoy.

Así, el diario que dirige Pedro J. Ramírez vuelve a optar por el mismo juego que le llevó, sobre todo en 2008, a la operación de acoso y derribo del actual presidente del PP, operación que sólo se matizó cuando se comprobó, en el congreso nacional del partido, los apoyos de Mariano Rajoy frente a los de su rival, Esperanza Aguirre.

De acuerdo con el escenario que maneja, ese nuevo partido obtendría el 15% de los votos y 51 diputados que procederían de dos fuentes: El PP (perdería 37 diputados y 9 puntos en intención de voto) y de C’s, que volvería a un porcentaje de voto más similar al que obtuvo el pasado 26 de junio (13% de los votos y 25 diputados).

capturasociometrica2

Si tenemos en cuenta la estimación anterior, con este juego de ciencia ficción nos encontramos con una paradoja curiosa: El sector de votantes más conservador y duro ideológicamente del PP abandonaría estas siglas y conviviría con un tipo de electorado de centroderecha que ya habría votado por C’s en 2015 y en 2016. No queda claro cómo convivirían estas dos realidades en el nuevo partido, que irrumpiría con casi 4 millones de votos y 51 diputados en el Congreso.

La procedencia del voto, según Sociométrica, queda muy clara: obtendría 1.7 millones de votos del PP (con 22 de cada 10 votantes yéndose al nuevo partido) y 165.560 de C’s.Llama la atención, por cierto, los 92.000 votos que recibiría del PSOE y los 30.000 de Unidos Podemos, un supuesto bastante increíble si tenemos en cuenta la mala imagen que el ex presidente del Gobierno y sus años de gestión provocó en el electorado de centroizquierda (y en una parte de sus votantes, sobre todo a raíz del goteo de casos de corrupción derivados de sus años de mandato).  capturasociometrica3

Por CCAA, el nuevo partido competiría con el PP claramente en Madrid, Asturias y Murcia (donde empatarían en número de diputados) y obtendría también buenos resultados en Andalucía (15 diputados frente a 10 del nuevo partido), en CLM y Comunidad Valenciana (8 frente a 6) o en Canarias (4 frente a 2). Sorprendemente, el nuevo partido apenas tendría penetración en Castilla y León, la CCAA en la que nació el aznarismo: capturasociometrica4

En cuanto al resto de fuerzas de implantación estatal, el PSOE mejoraría levemente sus resultados respecto al supuesto anterior y obtendría el 19% de los votos y 73 escaños, 12 menos que los que tiene en la actualidad pero gana 3 respecto a la simulación inicial. Unidos Podemos, por su parte, sigue anclado en el 21.1% de los votos aunque la aplicación de la Ley D’Hondt, en un escenario de mayor fragmentación, le beneficiaría haciéndole ganar cinco diputados a los 69 que se le atribuía anteriormente. De esta manera, quedaría por delante del PSOE tanto en porcentaje de voto como en representación.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.