Metroscopia: C’s sube 3.5 puntos respecto al 26J y se sitúa a 2.5 del PSOE

Ciudadanos podría convertirse en la sorpresa demoscópica de la temporada según los datos del sondeo mensual de Metroscopia para el diario El País: La formación de Albert Rivera gana 3.5 puntos desde el 26 de junio y se sitúa en el 16.5% de la intención de voto, a sólo 2.56 puntos del PSOE, cuyas expectativas electorales siguen por debajo del 20%.

Con este resultado, C’s sería el único partido en claro ascenso para Metroscopia, una situación que contrasta con el futuro del resto de formaciones políticas: El PP, a pesar de volver a ser el partido más votado, obtendría el 31.2% de los votos (-1.8 puntos respecto a la representación conseguida el 26J y -2 puntos si lo comparamos con la estimación de Metroscopia del pasado mes de enero).

Unidos Podemos, con el 21.5% de los votos, se mueve en los porcentajes obtenidos en las elecciones y apenas se mueve respecto al dato de enero (antes del proceso interno que acabó con la victoria de Pablo Iglesias frente a las tesis de Iñigo Errejón).

Por último, el PSOE pierde -0.1 puntos en comparación con el anterior sondeo, en el que se había registrado una subida de tres puntos en comparación con los datos de finales de año, pero sigue 3.7 puntos por debajo del resultado obtenido en las elecciones del 26J. En este contexto, sólo C’s suma 1 punto respecto al mes de enero y es el único partido en progresión ascendente.

En voto directo, el PP moviliza al 20.2% de los votantes, constatándose, de nuevo, el enorme voto oculto que registra (11 puntos). Unidos Podemos es la segunda fuerza con mayor voto decidido en estos momentos (17.9%) mientras que C’s, con un 14%, sobrepasa al PSOE en este aspecto, un dato que no registra ningún otro sondeo con estimación de voto. Los socialistas movilizan al 12.7% de los votantes ya.

Albert Rivera vuelve a ser el líder mejor valorado con un saldo positivo de +1 que pasa a +87 entre los votantes de su partido. Mariano Rajoy recibe un -39 que se convierte en un +82 entre los electores del PP mientras que Pablo Iglesias repite como el líder peor valorado (-46) y el que menos apoyo registra entre los suyos (+70). De nuevo, no se incluye a ningún dirigente del PSOE en el grupo.

Metroscopia, que realiza la estimación a partir de 1860 encuestas recogidas entre los días 6 y 9 de marzo, se interesa esa vez por la opinión de los votantes ante la situación política. Así, el 82% la cataloga de mala y el 70% suspende la gestión del Gobierno (el 29% la aprueba). El 62%, -6 puntos respecto a los datos de diciembre de 2012, apunta que el Ejecutivo de Mariano Rajoy improvisa las medidas que va adoptando mientras que el 36% cree que sí toma decisiones sabiendo lo que hace.

Cuando se pregunta por algunas materias con mayor trascendencia mediática, la opinión es de suspenso generalizado. Así, el 89% considera que el Gobierno no hace lo suficiente en materia de corrupción, opinión que respalda el 73% del votante del PP y más del 90% de los electores de otros partidos.

En cuanto al problema catalán, el 71% desaprueba la actuación del Ejecutivo, porcentaje que cae al 49% entre los votantes del PP pero que supera el 70% entre los del PSOE y C’s y el 90% entre los de Unidos Podemos. Sí obtiene mayor reconocimiento el Gobierno entre sus votantes cuando se pregunta por la situación laboral: Aunque el 78% suspende su gestión, entre sus votantes el Gobierno obtiene el respaldo del 50%. Entre el resto de votantes, el 75% de los de C’s y más del 90% de los del PSOE y Unidos Podemos suspende al Ejecutivo.

Metroscopia se interesa esta vez por la opinión ante la estrategia parlamentaria de los distintos partidos, con datos ya concoidos: C’s es el partido que menor rechazo suscita entre los votantes en general y PSOE, el que registra peores datos, tanto en en votante general como entre los suyos.

El 42% apoya la estrategia de C’s (el 54% la suspende) y entre los suyos el apoyo llega al 83% (58% entre los del PP). La actuación del PP es suspendida por el 68% de los electores
(el 80% de los del PP la aprueba); si observamos la opinión del resto de votantes, vemos que los de C’s (63%)y los del PSOE (87%), partidos que facilitaron la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, desaprueban su trabajo parlamentario.

En la izquierda, el 70% suspende la labor de Unidos Podemos (entre los suyos obtiene un apoyo del 71%). Los votantes socialistas, que son los que podrían ser potencialmente requeridos por la formación morada, desaprueban en un 76% su actuación. Por su parte, el PSOE suspende para el 74% del electorado; como apuntábmos, es el único partido que también recibe datos negativos entre sus votantes (51% no está de acuerdo con su estrategia parlamentaria). El mayor rechazo, lo obstante, lo obtiene de la base electoral de Unidos Podemos (86%).

Será interesante ver cómo reciben los respectivos electorados los movimientos entre los portavoces de C’s,  Unidos Podemos y el PSOE para obligar al PP a que se explique en sede parlamentaria sobre la presunta financiación ilegal de su partido o para obligar al presidente de Murcia a irse por su imputación por corrupción.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.