A la espera de que Susana Díaz oficialice su candidatura para liderar el PSOE, el próximo fin de semana, la atención de las empresas demoscópicas se centran, sobre todo, en el apoyo que recibe cada uno entre una militancia cada vez más movilizada, como se puede comprobar a diario en los insultos que se cruzan las distintas personalidades del nuevo y viejo PSOE.
Este sábado, recogimos cómo Simple Lógica planteaba cómo Patxi López parecía el mejor situado para convencer al final a los militantes socialistas de la bondad de su candidatura. Esta categoría, la de militante, como hemos señalado en otros momentos, no está siendo recogida por los sondeos, que se centran en pulsar la opinión de los votantes, que puede regirse por una dinámica bien diferente a la que se plantean internamente.
Hoy tenemos más datos al respecto: El sondeo del Instituto DYM para elconfidencial pregunta a propósito del futuro liderazgo del PSOE y obtiene datos distintos a los que vimos en el trabajo de Simple Lógica: Pedro Sánchez aparece como el favorito entre los simpatizantes socialistas (39.9%) y, sobre todo, entre sus votantes (48.4%), muy por delante de los datos que recibe Patxi López (27.4% entre simpatizantes y 28.3%entre votantes). Susana Díaz queda muy lejos de ambos con un apoyo del 20.9% entre simpatizantes (-19 puntos respecto a Sánchez) y entre los votantes, donde se queda en un 11.8% (-36.6 puntos).
El estudio se hizo a partir de 1010 entrevistas realizadas entre los días 7 y 15 de marzo, es decir, antes de que Susana Díaz diera el paso para liderar el partido, de manera que DYM preguntó por las posibilidades de los otros dos candidatos en el caso de que ella no se presentara. Así, en ese caso, las opciones de López y Sánchez quedarían bastante igualadas entre los simpatizantes (42.4% y 47.2% respectivamente) pero habría una diferencia de 13 puntos entre los votantes, en beneficio del ex secretario general (52.6% frente al 39.3%).
También se realiza proyección de resultados del partido con los diferentes candidatos, con datos curiosos: A pesar del apoyo a Sánchez entre los simpatizantes y votantes, las opciones del PSOE mejoran más con López al frente de la Secretaría General. En ese caso, el PSOE obtendría el 25.2% de los votos (+5.2 puntos respecto a la estimación de DYM actual, +2.5 puntos respecto a su resultado el pasado 26 de junio) y arañaría votos del resto de formaciones, sobre todo en el centroderecha. El PP bajaría del 30% (29.8%), Unidos Podemos se quedaría en el 19.8% y C’s bajaría al 13.6%.
Si fuera Sánchez el elegido finalmente, el PSOE pasaría del 22.7% de los votos a un 24.5% (+4.5 puntos respecto a la estimación de DYM), y perjudicaría sobre todo a las aspiraciones de Unidos Podemos, que caería al 17.8% (-3.8 puntos respecto a la representación actual y -2 puntos en comparación con la estimación de DYM). El PP también quedaría por debajo del 30% de intención de voto (29.9%).
La elección de Susana Díaz sería la más perjudicial para los intereses del PSOE, que caerían al 18.9% de intención de voto (-3.8 puntos respecto al 26J y -1.1 puntos en comparación con la estimación de DYM). El PP no se beneficiría de esta situación (29.7%) pero sí Unidos Podemos, que daría un salto hasta el 24.2% de intención de voto (+2.6 puntos respecto al 26J y +4.3 puntos en comparación con la estimación de DYM). C’s perdería casi un punto en intención de voto respecto al escenario de DYM.
Estas proyecciones confirmarían que las estimaciones referidas al PSOE deben quedar en suspenso a la espera de que se resuelva el liderazgo del partido, con posibles transferencias de votos sobre todo entre Unidos Podemos y C’s. A tenor de los datos, parecería que la disputa más rentable para los intereses socialistas debería centrarse en Patxi López y Pedro Sánchez, de manera que el paso adelante de Susana Díaz perjudicaría claramente las aspiraciones del ex lehendakari.
C’s, el gran beneficiado en intención de voto
Tal y como planteó Simple Lógica o Metroscopia, Ciudadanos se convierte en el gran beneficiado de la situación actual, según el sondeo de DYM para elconfidencial.com. El partido de Albert Rivera obtendría el 16.2% de los votos, +3.2 puntos respecto a las elecciones generales y nada menos que +4.4 puntos si lo comparamos con los resultados del anterior barómetro de DYM.
De acuerdo a su estimación, existe un partido que despunta sobre el resto, aunque con menor apoyo que el registrado hace meses: El PP se movería en torno al 31% de los votos, -2 puntos respecto al 26 J pero -5.2 puntos si lo comparamos con la anterior estimación de DYM.
En cuanto a la izquierda, el PSOE obtendría el 20% de los votos (-2.7 puntos respecto al 26J pero +0.4 puntos respecto al sondeo anterior) y Unidos Podemos, con el 19.9%, se deja casi dos puntos respecto a la estimación anterior y también en comparación con su representación actual. En la práctica, C’s y el PSOE estarían separados por menos de 4 puntos de intención de voto, apenas 1 punto más de diferencia respecto al margen de error que arroja el sondeo.
Todo ello, como apuntábamos antes, a la espera de que se resuelva el proceso interno de los socialistas y con la vista puesta en el estado de las relaciones entre PP y C’s, sobre todo tras el primer no de la formación naranja a la hora de aprobar el decreto que perseguía reformar el sector de la estiba.