Gizarker: PNV y PSE rentabilizan el acuerdo de Gobierno

Hace unos días dimos cuenta del Sociómetro del Gobierno vasco sobre estimación de voto al cumplirse los primeros 100 días del Ejecutivo resultante del acuerdo entre el PNV y el PSE. Según los datos de ese estudio, apenas había modificaciones en las expectativas electorales de los distintos partidos, un escenario que echa por tierra el sondeo de Gizaker para la EiTB. De acuerdo con sus datos, a partir de 1200 entrevistas realizadas entre los días 22 y 24 de febrero, ambos partidos salen reforzados de este periodo, con especial mención al PSE, que suma dos escaños que coinciden con los dos diputados que se deja Podemos.

Según Gizaker, el PNV volvería a ser el partido más votado con el 38.2% de los votos (+0.8 puntos respecto a su resultado el pasado mes de septiembre) que se traduciría en 29 escaños, uno más de los 28 que tiene en la actualidad. Por su parte, el PSE pasaría del 11.9% de la representación al 13.4%, lo que le permitiría sumar dos diputados a los 9 actuales. Podemos, por su parte, se dejaría 2 puntos en intención de voto (del 14.9% al 12.8%) y pasaría de 11 a 9 diputados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

EH-Bildu mantiene su expectativa de voto prácticamente idéntica respecto a su último resultado en las urnas (21.2% frente al 21.3% de hace nos meses) mientras que el PP pierde medio punto (del 10.2% al 9.27% de estimación de voto) y se deja un diputado (que, presumiblemente, es el que gana el PNV). En este esta ocasión, se pregunta por la expectativa de voto de C’s, que se movería en torno al 9.2% (y, por lo tanto, y a falta de ver si, como en su momento UPyD, concentra su apoyo en Álava, estaría a punto de entrar en la Cámara Vasca).

Si nos centramos en la distribución de los datos por provincia, comprobamos qque tanto en Vizcaya como en Álava se registran cambios que explican el resultado final de los diferentes partidos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • En Álava, el PNV suma un diputado a los 8 actuales mientras que el PP se deja uno de los 5 obtenidos hace unos meses. Lo mismo ocurre respecto al PSE y Podemos, en donde se podría estar dando también transferencias de votos: Los socialistas ganan un diputado (empatando con el PP) mientras que Podemos cierra la tabla con 3 diputados (pierde uno).
  • En Vizcaya, también se produce el cambio entre los apoyos al PSE y Podemos: Los socialistas suman un diputado que es el que pierde el PP. Tanto PNV, EH-Bildu como PP mantienen su representación.
  • No hay cambios tampoco en Guipúzcoa, donde todos los partidos conservan la distribución que arrojaron las urnas el pasado mes de septiembre: 9 escaños para el PNV, 8 para la izquierda abertzale, 3  para Podemos y el PSE y 2 para el PP.

En cuanto a la valoración de líderes, el sondeo recoge la fortaleza de las cabezas visibles de los partidos políticos, sobre todo si los comparamos con las valoraciones que arroja el CIS u otros estudios a propósito de los liderazgos nacionales. Con un añadido más: Todos mejoran también respecto a las valoraciones que Gizaker realizó durante la campaña electoral de las últimas autonómicas.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, es el mejor situado con una puntuación de 6.39, incremento que superan con creces Pilar Zabala (de 4.34 a un 5.56) e Idoia Mendía, que suma un punto en valoración (de 3.94 a 4.97), quedándose al borde del aprobado. También suben la cara visible de la izquierda abertzale, Maddalen Iriarte, e incluso Alfonso Alonso, el portavoz del PP vasco, que roza el 3.

Respecto a los primeros pasos del Gobierno vasco, el 71.3% valora positivamente la gestión de Urkullu mientras que el 64.7% respalda el acuerdo alcanzado entre el PNV y el PSE.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Euskadi, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Gizarker: PNV y PSE rentabilizan el acuerdo de Gobierno

  1. Pingback: Gizaker: PNV y EH-Bildu, claramente al alza en Euskadi | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.