Portugal: Los socialistas se estabilizan en el 40% de intención de voto

Las cosas marchan bien para los socialistas portugueses, que pudieron responder a las críticas de Bruselas respecto al diseño de su política económica con datos: El país cerró 2016 con un déficit del 2.1% del PIB, cuatro décimas por debajo de la cifra pactada con sus socios comunitarios.

En un momento de fuerte contestación electoral hacia los partidos socialdemócratas tradicionales, tras constatarse la debacle de la socialdemocracia holandesa y el más que previsible hundimiento de Benoït Hamon en las presidenciales francesas, el PS luso sigue en proyección ascendente sin que eso signifique un hundimiento claro en las expectativas de voto de sus socios parlamentarios.

Según los últimos sondeos, publicados a lo largo del mes de marzo, el PS obtendría un 40% de intención de voto de media, +0.1 puntos respecto a los datos registrados hace un mes, y se sitúa ya a 12.6 puntos de diferencia del PSD de Pedro Passos Coelho, que sigue cayendo en expectativa de voto. Hoy se movería en torno al 27.4% de media, -0.4 puntos si lo comparamos con los resultados de los sondeos del mes de febrero.

Por su parte, el CDS gana 0.25 puntos en relación a los datos de hace un mes, de manera que si se revalidara la coalición electoral que se fraguó ante las elecciones de 2015, estaríamos ante el 33.65% de media, casi -5 puntos respecto al porcentaje de voto que obtuvieron entonces. La buena salud electoral del CDS y la relativa estabilidad de su expectativa de voto hace pensar en que la caída procede, sobre todo, de la base electoral del centroderecha.

En cuanto a los socios parlamentarios de António Costa, encontramos dos dinámicas diferentes. Por un lado, el BE se recupera respecto a los datos del mes pasado y se movería en torno al 9.2% de los votos, un punto por debajo de su representación tras las últimas elecciones. El CDU, en cambio, parece estar sufriendo en este momento de la legislatura y conseguiría el 7.4% de los votos, -0.7 puntos en comparación con los datos del mes pasado y también casi un punto por debajo de los datos que arrojaron las urnas en otoño de 2015.

Así, a falta de más datos, el incremento del PS de 7.7 puntos en intención de voto vendría explicado por su capacidad de atracción de una parte del electorado de estos dos partidos (una minoría), por el convencimiento de una parte del votante que en las elecciones confió en PaF y, quizás, por cierta movilización de abstencionistas. Sobre todo en un momento en el que el socialismo luso rema a favor en Europa, a la espera de lo que consigua el SDP en los comicios de septiembre.

Por cierto: António Costa y Martin Schulz fueron elegidos para la dirección de la Alianza Progresista, el foro que reúne a un centenar de partidos socialdemócratas de todo el mundo, y en cuya dirección también se encuentra el presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández.

El primer ministro portugués también fue uno de los líderes europeos que no evitó lanzar un mensaje a favor de la UE durante la conmemoración del 60 aniversario del Tratado de Roma que dio origen a la CEE y del Euratom en 1957: «Es muy importante que esta celebración que hoy aquí hacemos pueda continuar mañana, y para que esto suceda, es fundamental que podamos responder de una manera positiva a lo que son los deseos, las angustias, el miedo que muchos ciudadanos tienen y para los cuales la Unión Europea es incluso la única entidad que puede dar una buena respuesta y una respuesta positiva».

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Portugal, Sondeos, UE. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.