My Word: Brecha entre Cataluña y España respecto a la salida del conflicto

Desde que arrancó «el procés» y probablemente incluso antes, las visiones respecto al modelo de Estado y a la integración de Cataluña en el mismo son diametralmente opuestas entre la ciudadanía catalana y la del resto del país. En estos momentos, cuando se sigue avanzando poco a poco en un choque de trenes político entre los gobiernos de Cataluña y del Estado español, existe una brecha importante a la hora de buscar una salida al conflicto catalán. En el punto de partida, encontramos la disparidad entre la propia percepción de un conflicto larvado que, como veremos, sigue muy presente entre la ciudadanía catalana a pesar de que se hayan reducido las expresiones de este malestar en la calle.

Esto es lo que pone de manifiesto el sondeo de My Word para la Cadena SER publicado hace unas semanas. El trabajo, a partir de 1.055 entrevistas realizadas entre los días 21 y 26 de marzo, refleja cómo existen diferencias aparentemente irreconciliables respecto al encaje de Cataluña en el Estado y la posibilidad de que se convierta en un Estado propio.

El 49.8% se muestra en contra de que Cataluña pueda celebrar un reférendum de independencia, mientras que el 36.6% se muestra a favor. Si observamos los resultados de la pregunta en Cataluña, el resultado es inverso: El 75.9% se muestra a favor de la convocatoria (frente al 70.3% que respondía afirmativamente en 2016) y un 16.9% se posiciona en contra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si cruzamos la variable recuerdo de voto, vemos que sólo los votantes de Unidos Podemos (73.2%) se muestran claramente a favor de la posibilidad de celebrar este referéndum, opinión que es rechazada por el 88.2% de los electores del PP, del 77.2% de los de C’s y del 62.2% de lo socialistas.

My Word ofrece un abanico de posibilidades para buscar una salida al conflicto catalán. Así, el 44.4% se muestra muy (25.6%) o bastante (18.8%) a favor de que se suspenda la autonomía de Cataluña si prosigue en lo que entienden como desafió. El 54.4% está poco (20.2%) o nada (34.2%) de acuerdo en que Cataluña consiga un sistema de financiación propio y 40.8% está poco (14.4%) o nada (26.4%)  de acuerdo en que se reforme la Constitución para buscar un mejor encaje de Cataluña.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De nuevo, las opciones vuelven a ser contrapuestas cuando se pregunta en Cataluña: El 66.3% de los catalanes se muestra a favor de la independencia y el 75.1% vería con buenos ojos un sistema de financiación propio. Los que comparten la idea de la activación del art. 155 para suspender la autonomía catalana son residuales.

En cuanto a las soluciones para salir de la actual situación, el 56.1% mantiene que Carles Puigdemont debería convocar elecciones anticipadas (opinión compartida por el 76.6% de votantes de C’s, el 71.2% de los del PSOE y el 67.6% de los del PP). El 14.5% vería bien que se convocara el referéndum (23.2% de votantes de Unidos Podemos) y el 20.6% dice no saber qué pasos habría que dar ahora.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si volvemos a la comparación de estos datos con Cataluña, volvemos a tener la brecha de la que hablábamos antes: El 47.5% se mostraría a favor de la convocatoria del referéndum mientras que el 30.6% comparte la idea del adelanto electoral. La cercanía de la problemática hace que se reduzca mucho el porcentaje de los que no saben qué debería hacer el presidente de la Generalitat.

My Word pregunta por lo que el electorado cree que ocurrirá de cara al futuro y volvemos a constatar las discrepancias: mientras que en el conjunto del país es mayoritaria la sensación de que Cataluña seguirá siendo una CCAA más, en Cataluña el porcentaje más amplio lo registra la posibilidad de que se convierta en un Estado independiente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El 42.7% de los ciudadanos opina que Cataluña será una CCAA más en el modelo actual (15% en Cataluña), una opinión que comparten sobre todo los votantes del PP (60.8%), del PSOE (53.2%) y de C’s (49.3%). El 21.9% opina que Cataluña finalmente logrará un acuerdo de financiación propio (23.8% de ciudadanos catalanes opina así), opinión que comparte también el 31% de los votantes de C’s, el 23.6% de los del PP y el 23.7% de los de Unidos Podemos.

El 10.6% mantiene que finmalmente Cataluña se convertirá en un Estado federado con España (12.5% de ciudadanos catalanes), opinión que despunta entre los votnates de Unidos Podemos (21.9%) y de PSOE (16.2%). Finalmente, sólo el 9.7% de españoles considera que Cataluña finalmente será un Estado independiente, un porcentaje que se dispara al 37.5% en Cataluña. Si nos fijamos en el recuerdo de voto, no hay votante de ningún partido de implantación estatal que vea posible esta opción.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Cataluña, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.