La izquierda roza el 60% de la representación parlamentaria en Portugal

Portugal está de moda: El milagro económico, que encabeza el Gobierno del socialista Antonio Costa, viene acompañado de una buena imagen del país en el exterior, como confirma la victoria en el festival de Eurovisión, un hito que se suma a la visita del Papa a Fátima y a la elección de António Guterres como secretario general de la ONU. El país creció un 2.8 % el pasado trimestre y el desempleo en marzo se quedó en el 9.5%, el dato más bajo en una década, y afronta en estos días un proceso de descentralización municipal que entrará en vigor el próximo 1 de enero.

Hace unos días, la CE retiró al país del Procedimiento por Déficit Excesivo, lo que vino a confirmar la confianza en las medidas adoptadas por el Ejecutivo socialista y estos días se celebra el encuentro bilateral entre España y Portugal con el fin de reforzar la cooperación transfronteriza. A estos hechos se refirió el primer ministro luso, Antonio Costa, que se felicitó de las buenas noticias  que llegan en las últimas semanas: «Infelizmente o país passou tão mal que ainda precisa de muitas boas notícias para finalmente se reencontrar tranquilo e totalmente confiante com as contas acertadas com o seu passado e confiante no futuro», dijo.

Las «buenas noticias» se plasman en los resultados del PS, que sigue creciendo en intención de voto. De acuerdo con los sondeos, el PS estaría en el 40.7% de intención de voto de media, con el estudio de Aximage elevando el dato al 42.4% de los votos. El primer ministro registra una confianza del 66.2% (frente al 23.3% de Passos Coelho) y su partido gana 8.4 puntos de media en comparación con su último resultado en las urnas, lo que acentúa el giro del país hacia el centroizquierda, que supera el 58% de intención de voto. El motivo principal: el partido del primer ministro consigue un resultado muy parecido al del mes anterior, con leves mejoras también en sus socios parlamentarios.

El BE se movería en torno al 9.5% de media, +0.25 puntos respecto a los datos del mes de abril,, -0.7 puntos si nos vamos a sus últimos resultados en las urnas, mientras que el CDU estaría en el 7.85% de los apoyos, +0.35 puntos si lo comparamos con los últimos sondeos, -0.35 si nos vamos a su representación en las legistalivas de 2015.

Sí encontramos variaciones en el centroderecha: El PSD sigue cayendo en intención de voto al 26.75% de media (-0.20 puntos en un mes) mientras que su socio de coalición en 2015, el CDS, obtendría el 6.2% de los votos (+0.6 puntos respecto a los datos del mes anterior). Es posible que una parte del voto que antes se dirigía al partido del ex primer ministro Pedro Passos Coelho se dirija a los liberales. En cualquier caso, la suma de ambos se quedaría en el 32.95% de la representación, por lo que entre ambos habrían perdido 5.6 en dos años.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Portugal, Sondeos, UE. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a La izquierda roza el 60% de la representación parlamentaria en Portugal

  1. Pingback: La izquierda controlaría el 58.68% de la cámara portuguesa | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.