Montoro se convierte en objetivo de ‘fuego amigo’

El PP tiene un problema de credibilidad y los sondeos sobre intención de voto no dejan de mostrar una tendencia a la baja que coinciden con buenos datos macroeconómicos. Este escenario se da cuando el resto de adversarios políticos han culminado sus respectivos procesos internos y afrontan una legislatura dirigida a desmantelar buena parte de la normativa aprobada gracias al rodillo parlamentario popular en la legislatura 2011-2015 y a poner en marcha asignaturas pendientes del PSOE como la revisión de los Acuerdoscon la Santa Sede o la despenalización de la eutanasia.

Génova hoy parece más rehén de C’s que hace un año, dado que el partido de Albert Rivera es la única formación con voluntad de sostener al PP en el Gobierno y con diputados suficientes para garantizar cierta estabilidad parlamentaria. Tras las reuniones de Pedro Sánchez con los líderes de Podemos, C’s e IU, respondidas con un encuentro entre Rajoy Albert Rivera, ha quedado claro que Ferraz por el momento prefiere explorar la vía de los acuerdos parlamentarios frente al PP antes de proceder a presentar una moción de censura que, por el momento, no saldría bajo ningún concepto por la hostilidad evidente entre Podemos y C’s.

Con este escenario por delante, que garantiza al menos un año más de estabilidad gracias a la aprobación de los PGE y un posicionamiento basado en contraponer la agenda de la izquierda a la del centroderecha y derecha, el PP afronta una evidencia de la que ha tratado de escapar: El estallido de casos de corrupción en territorios clave para ganar elecciones (con especial mención a la Comunidad Valenciana o a Madrid) y, sobre todo, con auténticos patas negra del partido afectados por corrupción política o prácticas poco ejemplares. Desde Rodrigo Rato a José Manuel Soria, todos ellos caídos en desgracia tras prestar sus servicios al PP durante décadas.

La gestión de todos estos asuntos vuelve a complicar la vida a un partido que se sitúa por debajo del 30% de intención de voto en un contexto de tensión creciente con Cataluña e, insistimos, con buenos datos macroeconómicos. Parece que, por primera vez, la ciudadanía prefiere no olvidar que fue este mismo Gobierno el que adoptó medidas de recorte del gasto público por las bravas, que se hicieron compatibles con la aprobación de una amnistía fiscal ahora tumbada por el Constitucional y la impresión de un endurecimiento de la vigilancia de Hacienda hacia pymes y autonómos que, evidentemente, no tienen acceso a productos de ingeniería fiscal para reducir o eludir el pago de impuestos.

Montoro, pieza de ‘caza mayor’

En este contexto, Montoro ha tenido el honor de protagonizar dos portadas en el diario ABC, del grupo Vocento, y que muestran, de nuevo, la delgada línea roja que existe entre entender la política como servicio público o como maná para negocios particulares aprovechándose de una agenda de contactos que pivotaba en torno a Rodrigo Rato.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con un añadido todavía más llamativo si se tiene en cuenta la ideología monárquica del diario que dirige Bieito Rubido: La segunda portada, este jueves, logró desplazar las imágenes de la celebración de los 40 años de las primeras elecciones democráticas en España, recordadas con el boato habitual en el Congreso de los Diputados con presencia del Rey. Unos actos que, por cierto, han enfurecido al entorno del rey emérito y han provocado la crítica el protagonista, que ha filtrado en varios medios su malestar por no haber sido invitado en calidad de la persona que pilotó la Transición política.

La primera conclusión, la más evidente, es que debe haber intereses mayores que explican este posicionamiento que se produce, insistimos, cuando queda clara que la sucesión en la Jefatura del Estado está provocando muchas fricciones entre los protagonistas de la misma. Así, existen tres opciones: Primera: Podemos estar ante un posicionamiento del diario nada discreto en torno a la figura del rey emérito. Segunda: conociendo al personal, bien se podría tratar una guerra personal de ABC (o de su director) con el titular de Hacienda por motivos puramente fiscales. La tercera es que se trate del reflejo de un nuevo capítulo de la guerra larvada por el control del PP, con ramificaciones en el mismo Consejo de Ministros y en la rivalidad entre dos de las mujeres llamadas a suceder a Rajoy cuando anuncie su retirada.

No es casualidad que hablemos de Cristóbal Montoro, un hombre cercano a la vicepresidenta del Ejecutivo (y por lo tanto lejos de María Dolores de Cospedal), uno de los ministros más impopulares del Gobierno, según recoge el barómetro del CIS trimestralmente. Es decir, su caída podría tener incluso un efecto positivo en una parte extensa de la ciudadanía, que podría comprar la idea de una salida del Gobierno en aras de la ejemplaridad de los cargos públicos.

Y como las desgracias no suelen venir solas, el foco sobre Montoro se pone mientras la UDEF imputa a Mauricio Casals, presidente de La Razón y hombre fuerte en la configuración de La Sexta y cercano a la vicepresidenta, por  su participación en una trama empresarial que habría obtenido de forma irregular ayudas públicas del Ministerio de Industria durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.

CODA. Tercera portada consecutiva para Cristóbal Montoro en el diario ABC, este viernes dedicada a las advertencias del ministro de Hacienda a la prensa tras ser reprobado por el Congreso de los Diputados por su papel en la amnistía fiscal. Todo ello mientras en el PP se habla abiertamente de la situación delicada que afronta el titular de Hacienda por las informaciones publicadas y que podrían servir de excusa para que un sector del partido, más cercano a José María Aznar o Esperanza Aguirre, ajustara cuentas con el ministro, que permanece en la sombra protegido por Sáenz de Santamaría y el propio Mariano Rajoy.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en ABC, Periodismo, PP, Rajoy, recortes. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Montoro se convierte en objetivo de ‘fuego amigo’

  1. Pingback: Metroscopia: Cuatripartidismo a menos de 7 puntos de distancia | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.