Simple Lógica certifica el trasvase de votos entre bloques ideológicos

Los sondeos sobre intención de voto publicados en las últimas semanas indican una suerte de trasvase de votos entre las formaciones que configuran el centroizquierda, por un lado, y el centroderecha, por el otro. El sondeo mensual de Simple Lógica  también muestra esta tendencia, con una bajada de apoyo al PP, que se movería ya en porcentajes inferiores al que obtuvo en las elecciones del 20 de diciembre de 2015, del que se beneficiaría C’s. En el bloque antológico, Unidos Podemos se recuperaría de las pérdidas sufridas en los estudios realizados en las fechas posteriores a la elección de Pedro Sánchez como secretario general, una situación que perjudicaría a los intereses electorales del PSOE.

Según los datos de Simple Lógica, a partir de 1.003 entrevistas realizadas entre los días 3 y 10 de julio, el PP obtendría del 27.2% de los votos, -2.7 puntos respecto al barómetro anterior, y -5.8 puntos si lo comparamos con los resultados conseguidos en las elecciones celebradas hace un año.

Volvemos a ver cómo los buenos datos macroeconómicos no invierten la tendencia de una pérdida de apoyo entre el electorado por motivos que van desde la gestión de la corrupción a la falta de empatía respecto a la situación que viven amplias capas de la sociedad tras las medidas contra la crisis o la recuperación de CapturaSimpleLogicaerrores del pasado como el uso del terrorismo como arma arrojadiza, esta vez contra Unidos Podemos a propósito del homenaje a Miguel Angel Blanco en el 20 aniversario de su asesinato.

La caída del PP, como viene siendo habitual, se traduce en una subida hacia C’s, que se situaría en el 17.2% de los apoyos, +4.2 puntos respecto a su representación actual, y +0.4 puntos en comparación con el mes pasado. La buena noticia para los intereses de Génova, por lo tanto, tiene que ver con el destino de la fuga de votos que estaría sufriendo en estos momentos, un destino que presumiblemente tiene que más que ver con la abstención que con la confianza en otras siglas políticas.

El PSOE, por su parte, estaría en el 24.1% de los votos, a 3 puntos de diferencia del PP. Este buen dato, que se explica mejor por la caída que registra el PP, no esconde una pérdida de 1.2 puntos en un mes, entendemos que a la par de las primeras decisiones adoptadas por el nuevo PSOE (con la transmutación del «no es no» y del «la primera medida que adoptaré será pedir la dimisión de Rajoy con la abstención ante votaciones problemáticas). Aun así, suma 1.4 puntos respeco al resultado conseguido hace un año en las urnas.

De la misma manera que le ocurre al PP con C’s, la caída de apoyo al PSOE se traduce en una mejor expectativa de voto para Unidos Podemos. El partido que lidera Pablo Iglesias rompe la tendencia de los últimos meses y sube casi dos puntos en comparación con el mes pasado hasta situarse en el 20.4% de intención de voto, -0.7 puntos respecto a sus resultados del 26J.

Según Simple Lógica, el 38.5% de los  votantes se dividen ahora entre la abstención y el voto nulo (20.5%) y el no sé/no contesta (18%). Entre los que tienen decidido el voto a CapturaSimpleLogica2.JPGestas alturas de la legislatura, el 14.8% votaría por el PSOE, seguido muy de cerca por un 14.4% que mantiene que votaría por Unidos Podemos. El PP moviliza al 12.8% del electorado y C’s al 11.8%.

En términos de liderazgo, Albert Rivera vuelve a ser el líder que menos rechazo genera, con un 40.2% que apoya su gestión frente al 51.9% que la suspende. Le sigue en aprobación Pedro Sánchez (30.7% de aprobación frente al 60.1% que le suspende) y Alberto Garzón, que registra un 58.2% de desaprobación.

En el otro extremo encontramos a Mariano Rajoy, al que suspende el 68.1% de la ciudadanía, y a Pablo Iglesias, que suspende para el 69.2%. De nuevo, volvemos a destacar el nivel de rechazo que suscita el líder de Unidos Podemos, sobre todo si tenemos en cuenta que compite en estos términos con el presidente del Gobierno más impopular de la democracia española, seis años al frente del Gobierno que adoptó las medidas más criticadas en la calle de los últimos 30 años.

Si vemos el recuerdo de voto, encontramos algunos datos curiosos. Así, Rajoy aprueba CapturaSimpleLogica3.JPGpara el 71.4% de sus votantes y para el 33.3% de los de C’s, datos que quedan lejos del apoyo que obtiene el líder de C’s. Albert Rivera logra un apoyo del 83%entre su base electoral y logra buenos datos también entre los votantes del PP (62.7%) y de los del PSOE (37.4%).

Pedro Sánchez es respaldado por el 69.2% de sus votantes y por el 39.9% de los de UP mientras que Pablo Iglesias obtiene el menor porcentaje entre su base electoral (63.4%) y entre los votantes socialistas (20%, -20 respecto al apoyo de Sánchez entre los votantes de UP). En un sistema tan presidencialista de facto como el nuestro, este dato tiene su interés de cara a la posible recuperación de ex votantes socialistas que estarían ahora en las filas de la formación morada.

Por último, y como siempre, Alberto Garzón consigue mejores datos que Iglesias entre los electores de UP. Garzón consigue un apoyo del 70.3% (+7 puntos) y también obtiene un buen dato entre los votantes socialistas (39.9%).

Según Simple Lógica, el PP es el partido que menos fidelidad de voto obtiene entre sus votantes, con un apoyo del 63.7%; como apuntábamos inicialmente, las fugas de votos se dirigen en dos direcciones: hacia C’s (11%) y hacia la abstención (11.9%). Le sigue en este sentido UP, que conserva al 70.3% de sus votantes (con un 7.9% que se habría ido al PSOE).

Los socialistas mantienen al 72.8% de sus votantes, con un 9.4% que se abstendría en el caso de nuevas elecciones, mientras que C’s se configura como el partido con más fidelidad de voto, con un 76.8% que volvería a repetir el sentido de su voto. Entre los partidos a los que se iría el votante desencantado, vemos las referencias de dos de los partidos de los que se nutrió en su fase de asentamiento político de tipo estatal: El 3.3% votaría hoy por el PP y el 3.6% lo haría por el PSOE.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Periodismo, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Simple Lógica certifica el trasvase de votos entre bloques ideológicos

  1. Pingback: Iglesias asume la estrategia de Errejón de acercamiento al PSOE | La última en llegar

  2. Pingback: My Word: El PP recupera intención de voto a la espera de la comparecencia de Rajoy en la AN | La última en llegar

  3. Pingback: Simple Lógica: C’s sube 5 puntos en un mes y se queda a 7 del PP | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.