Metroscopia: Multipartidismo competitivo a 8.4 puntos de distancia

Se consolida un multipartidismo competitivo en España, que aglutinaría al 87.1% del electorado. Ésta es la principal conclusión de la entrega adelantada del sondeo de Metroscopia para el diario El País, que sitúa a los cuatro partidos de implantación estatal en una pugna de 8.4 puntos que, sobre todo, dibuja un problema para la formación de un Gobierno si se confirmaran estos resultados.

De acuerdo con la estimación de Metroscopia, a partir de 1700 entrevistas realizadas entre los días 17 y 18 de julio, el PP sería el partido más votado con un 26.9% de intención de voto, -6.1 puntos respecto a su representación actual aunque recupera 1.4 puntos en comparación con el sondeo publicado hace un mes. Así, una semana antes de que Mariano Rajoy testificara como testigo en la AN en el marco del caso Gürtel, Génova podía respirar con una recuperación de la que también se estaría beneficiando el PSOE.

Los socialistas se asientan como la segunda fuerza parlamentaria con un 22% de intención de voto, todavía por debajo de la representación conseguida hace un año (22.7%) pero suma 0.4 puntos en comparación con la estimación registrada hace un mes. Este avance todavía es más importante si lo comparamos con lo que le ocurre a Unidos Podemos, que se deja 0.9 puntos en un mes y cae al 19.7%, -1.4 puntos si comparamos la estimación con su resultado en las urnas.

Capturametroscopia

Como ocurre en toda la serie, el PP se beneficia también de la caída de apoyo a C’s, aunque en menor medida. Según Metroscopia, el partido de Albert Rivera obtendría el 18.5% de los apoyos, -0.3 puntos respecto a la estimación anterior, aunque sigue sumando 5.5 puntos en comparación con su resultado en las urnas.

En la línea de otros estudios demoscópicos, Metroscopia plantea un desdoblamiento del apoyo a los partidos que se pueden entender en dos bloques. El centroderecha, que aglutinaría a PP y C’s, se haría con el 45.4% de los votos frente al 41.7% que sumarían PSOE y Unidos Podemos. Visto así, la competición electoral se reduciría a 3.7 puntos, una distancia que dependería de la capacidad de movilización del electorado propio y, sobre todo, de las opciones de abstención entre los votantes del bloque contrario, algo que Capturametroscopia2sería más factible que ocurriera en el caso de UP o incluso el PSOE por la decepción ante las expectativas creadas.

En voto directo, el PP se consolida como el partido con mayor capacidad de movilización en este punto de la legislatura, con un 18.4% que asegura que daría su confianza a sus siglas en el caso de celebrarse elecciones. El PSOE es el segundo partido más mencionado, con un 16.1%, mientras que UP cae a la tercera plaza (14.9%) y C’s cierra la lista con un 13.6% que asegura que votaría hoy por este partido, un porcentaje que se sitúa por encima de los resultados reales conseguidos hace un año.

En cuanto a la valoración de líderes, Albert Rivera vuelve a ser el que menor rechazo genera con un saldo de -2 que se convierte en un +86 entre sus votantes, una cifra sólo comparable a la que recibe Mariano Rajoy entre los suyos (+85) aunque el resultado entre el elecotorado en general sea de -35. Pedro Sánchez se mueve en un saldo de -34 y de un apoyo de +60 entre los votantes del PSOE, la cifra más baja de las registradas.

Capturametroscopia4

Pablo Iglesias también repite lugar como el líder que mayor rechazo genera (-49), con un apoyo de +65 entre los votantes de Unidos Podemos. El presidente del Gobierno es el único que recibe peor saldo (32) frente a la acción de su partido (33), algo que se mantiene cuando se pregunta a los votantes del PP: 86/85. El resto de líderes obtiene mejor dato que los partidos que representan, con epescial mención a Albert Rivera, que saca 6 puntos al saldo que logra C’s (42 frente al 48 que Capturametroscopia5recibe su gestión); entre sus votantes, se potencia esta distancia a 7 puntos  (79/86).

También Pedro Sánchez es valorado 6 puntos por encima que el partido (25 frente a 31), aunque esta distancia se amplía a 13 puntos cuando se pregunta a su base electoral: 53/66. Pablo Iglesias consigue un saldo de 25 frente al 24 del partido, aunque entre sus votantes se da la misma importancia a su liderazgo que a las siglas.

Metroscopia pregunta en esta ocasión por las posibles coaliciones de Gobierno favoritas entre los votantes, con un dato curioso: El 31% vería con buenos ojos un acuerdo entre Unidos Podemos y el PSOE, que es la opción más apoyada como alternativa al Ejecutivo actual. Sin embargo, por recuerdo de voto, vemos que es claramente una posibilidad apoyada por los votantes de UP (82%) pero no tanto por los del PSOE (35%), que se sentirían más cómodos con una coalición de su partido con C’s (51%).

Capturametroscopia3

La opción PSOE+c’S convence al 20% de los votantes (37% de los de C’s), por detrás de la que formarían PP y c’s (27%, una opción que apoyaría el 47% de los votantes de C’s y el 66% de los del PP). La posibilidad de una gran coalición convence al 13% de los votantes (28% de los del PP) mientras que un acuerdo entre C’s y UP sólo es apoyada por el 5% de los votantes.

Por último, el 65% desaprueba la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy frente al 34% que le da su aprobado (86% de votantes del PP). Destaca el 55% de los votantes de C’s que desaprueba el trabajo realizado en este último año por parte del PP.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Metroscopia: Multipartidismo competitivo a 8.4 puntos de distancia

  1. Pingback: Sondeos: El ascenso del PSOE y la caída del PP limita la distancia de ambos a 5 puntos | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.