Alemania: Triple pugna entre liberales, izquierda y ultraderecha por la tercera plaza

A 15 días de las elecciones generales alemanas, los sondeos dibujan un escenario parecido: La CDU ganará los comicios con claridad, a la espera de poder firmar un acuerdo de gobierno que revalide el mandato de Angela Merkel, gracias al estancamiento del SPD y a la ausencia de alternativa política. Con este escenario, la incógnita será qué formación política será la tercera fuerza parlamentaria, una pugna en la que compite Die Linke (actual tercera fuerza en el Bundestag), los liberales (que en las últimas elecciones quedaron sin representación) y Alternativa para Alemania, que habría experimentado una subida en los últimos días.

De acuerdo con los datos publicados, estamos ante un escenario que nos sitúa en el punto medio entre lo que ocurrió en las elecciones de 2009 y en las de 2013. Así, la CDU obtendría el 37.2% de los votos, -4.3 puntos respecto a su resultado de 2013, pero +3.4 en comparación con lo obtenido en 2009. En cualquier caso, supone -0.8 puntos si lo comparamos con la media de los últimos sondeos publicados en el mes de agosto. 

Esta caída en la expectativa de voto respecto a 2013 podría tener que ver con el buen resultado de los liberales, que se moverían en torno al 9% de media, lo que supone duplicar sus resultados de 2013 y avanzar +0.2 puntos respecto al mes anterior. Entonces, la CDU aglutinó a parte del voto liberal que, en estos comicios, estaría volviendo en parte al FDP, lo que permitiría plantear un acuerdo de gobierno como el que se dio entre 2009-2013 (y que se llevó por delante las expectativas electorales liberales).

El FDP compite por la tercera plaza con Die Linke, que se movería en torno al 9.2% de los apoyos, +0.3 puntos respecto a la media de los sondeos del mes de agosto y +0.6 si lo comparamos con sus últimos resultados en las urnas, aunque lejos del 12% que obtuvo en 2009. También encontramos cerca a AfD, que con el 9.3% de media, sube 0.8 puntos respecto a los datos de finales de agosto. La ultraderecha alemana estaría en condiciones de duplicar sus resultados de 2013, en consonancia con su presencia en la mayoría de los parlamentos federales.

Hay que hablar de dos partidos que parecen mantener muy estables sus expectativas electorales, con las implicaciones que ello tiene. Así, el SPD baja del 23%de intención de voto (22.9% de media) y baja 0.4 puntos respecto a los últimos datos analizados en este blog. Ni el debate celebrado entre Angela Merkel y Martin Schulz ni los hitos de la campaña electoral permite reducir la distancia entre ambos partidos, que sigue siendo superior a los 14 puntos. Por su parte, los Verdes siguen anclados en el 7.8% de los votos de media, +0.25 puntos en comparación con los últimos sondeos.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Alemania, elecciones, Sondeos, UE, Ultraderecha. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Alemania: Triple pugna entre liberales, izquierda y ultraderecha por la tercera plaza

  1. Pingback: La ultraderecha se perfila como tercera fuerza en el Bundestag | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.