-
Entradas recientes
Meta
Archivos
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
Archivo mensual: noviembre 2017
Desde hace unos días, la actualidad política en España no se centra en Cataluña como monotema, algo que podría estar yendo en detrimento de las aspiraciones del independentismo de mantener la tensión para movilizar a su electorado. Con un supuesto … Seguir leyendo
Hace apenas unos días escribimos a propósito del fracaso de las negociaciones para formar gobierno en Alemania por la decisión del Partido Liberal de levantarse de la mesa. Tras la constatación del fracaso de la llamada coalición Jamaika (CDU/CSU, Liberales … Seguir leyendo
La cuestión catalana está a punto de llevarse por delante las expectativas electorales de Unidos Podemos. Sus problemas internos han quedado expuestos a la luz pública, con estrategias sorprendentes como la de filtrar una propuesta de reforma constitucional propia por parte … Seguir leyendo
A falta de que arranque oficialmente la campaña de las elecciones autonómicas del 21 de diciembre, convocadas por el presidnete del Gobierno, Mariano Rajoy, como consecuencia de la aplicación del art. 155 de la CE sobre la Generalitat catalana, todos … Seguir leyendo
Estimación de voto ante las elecciones autonómicas catalanas del 21-D. Todos los datos han sido analizados en el blog (etiqueta Cataluña, sondeos y elecciones, principalmente).
Hace unos días, analizamos el sondeo del GESOP en relación a la intención de voto bajo tres supuestos: Movimientos en el independentismo, con recuperación de la marca electoral de Convergència, y también en el constitucionalismo, con un claro ascenso del … Seguir leyendo
No era fácil. Los resultados de las últimas elecciones generales, en las que, a pesar de que la CDU fue el partido más votado, por cuarta vez consecutiva, quedó en evidencia la debilidad de las dos formaciones centrales de la … Seguir leyendo
Primeros cambios demoscópicos tras las estrategias desplegadas por las formaciones políticas que competirán en las elecciones del próximo 21 de diciembre. El fracaso de la lista unitaria en el independentismo y la decisión del PSC de atraer al votante de … Seguir leyendo
Durante los meses de octubre y noviembre, hemos analizado sondeos sobre intención de voto que plantean como hipótesis el crecimiento de C’s desde este verano a propósito de lo que está ocurriendo en Cataluña. La gran mayoría de estudios demoscópicos … Seguir leyendo