Los partidos conservadores se benefician de la crisis catalana en detrimento de las fuerzas de centroizquieda, con especial mención a Unidos Podemos, que se hunde: Ésta es la principal conclusión del sondeo de Sigma Dos para el diario El Mundo, a partir de 1000 entrevistas realizadas en Cataluña y 900 en el resto del país entre los días 23 y 26 de octubre.
Antes de la activación del art. 155 de la CE, con los ecos que hemos visto en forma de visita sorpresa de Puigdemont y parte de su gobierno a Bruselas, donde podría pedir asilo político, el PP se sitúa en el 31.4% de la representación, +0.6 puntos respecto a la estimación de Sigma Dos del pasado me de septiembre, en mitad del desafío institucional del Parlament y del Govern a Madrid.
Como vienen recogiendo otros estudios demoscópicos, C’s se convierte en el gran beneficiado de lo que ocurre en España desde hace dos meses y se sitúa como tercera fuerza parlamentaria con un 16.7% de los apoyos, +3.7 puntos en comparación con el dato obtenido el 26J y nada menos que +4 puntos si lo comparamos con el anterior sondeo. Para que quede más claro: En apenas mes y medio, C’s ha ganado 4 puntos en intención de voto, lo que aseguraría un gobierno de centroderecha si hoy hubiera elecciones generales.
La principal consecuencia es la pérdida de apoyo relativo por parte del PSOE, que se quedaría en el 26% de los votos (-0.4 puntos respecto al mes de septiembre pero aun +3.3 puntos por encima de los resultados conseguidos hace un año), y que aguanta relativamente al hundimiento de Unidos Podemos, que se desploma al 15.3% de los votos: cae 4.2 puntos en comparación con el anterior sondeo y -5.5 si lo comparamos con su representación actual.
Conviene tener en cuenta que en el trabajo de campo no se ha recogido la opinión pública tras la votación sobre la República catalana, la intervención de la Generalitat a través del art. 155 y el estallido interno de Podemos, que desde el fin de semana registra hitos diarios: La intervención de Podem por parte del partido desde Madrid; las referencias de Pablo Iglesias a que la puerta está abierta si alguien (léase, Albano Dante Fachín) quiere presentarse a las elecciones con ERC o la CUP; el acto de partido del lunes para intentar frenar la sangría que aventuran los sondeos; y la propuesta de Podemos de formar un gobierno con el PSC y ERC tras las elecciones del 21D, como si nada hubiera ocurrido.
Según Sigma Dos, el 70.7% de los ciudadanos considera que la situación política es mala (29.6%) o muy mala (41.1%), +10 puntos respecto a los que se pronunciaban así en septiembre. El 21.5% la tacha de regular frente al 30.3% que decía lo mismo en el anterior sondeo.
Pingback: Sigma Dos: C’s, primera fuerza, con pugna de PSOE y UP por la tercera posición | La última en llegar