GESOP: ERC gana 6 puntos respecto al 26J y sería la primera fuerza catalana en el Congreso

Los vaivenes en la política catalana tendrían un reflejo directo en las expectativas de voto de los distintos partidos en unas hipotéticas elecciones generales. De nuevo, los dos partidos tradicionales de la política catalana, el PSC y el PdeCat (heredero de la antigua Convergència) no aparecen como las opciones preferidas para enviar al Congreso de los Diputados.

Es la principal conclusión del sondeo de GESOP con estimación de voto de cara a unas elecciones generales que decanta la pugna entre ERC y Catalunya en Comú (En Comú Podem en las elecciones de 2016) a favor de la formación republicana. Con un 23.9% de los votos, ERC conseguiría 14 diputados, cinco más de los que tiene en la actualidad. Respecto a las elecciones de junio de 2016, gana 5.8 puntos, lo que le convierte, también en unas elecciones generales, en la formación con más posibilidades de ganancias en este momento del ciclo electoral.

Su principal rival, CeC, se quedaría con el 21.5% de los votos y 10-11 diputados de los 12 que tiene en la actualidad. Habría cedido 3 puntos en intención de voto y también su lugar como primera fuerza en Cataluña en el Congreso de los Diputados. Con lo que este dato supone para las posibilidades de Podemos en todo el país.

Los partidos que han liderado la política catalana durante décadas repiten el mismo lugar que resultaron de las elecciones generales y se quedan en el tercer y cuarto puesto: El PSC lograría el 16.3% de los votos, un resultado casi idéntico al del 26J, y podría sumar un diputado a los 7 actuales. Por su parte, el PdeCat sería sexta fuerza parlamentaria y obtendría el 10.7% de los apoyos que se traducirán en 5 de los 8 diputados que tiene en la actualidad, una sangría que no cesa y que se traduce en una pérdida de 3.2 puntos respecto a las últimas elecciones generales.

Por último, e igual que ocurrió en 2016, encontramos a las dos fuerzas políticas que hacen gala de la defensa del constitucionalismo en Cataluña. C’s, que sería segunda fuerza en el Parlament en unas elecciones autonómicas, sería cuarta fuerza con el 12.6% de intención de voto (casi 3 puntos más que en 2016) e igualaría los 5 diputados que tiene en la actualidad. En el caso del PP, podría dejarse uno de los 6 escaños conseguidos el año pasado con un 11.2% de los votos (-2.1 puntos respecto a 2016).

El sondeo del GESOP, realizado a partir de 800 entrevistas recogidas entre los días 16 y 19 de octubre, arroja dsatos sobre el voto directo y la simpatía que reprsesentan las distintas siglas, con datos curiosos también: El 31% se decantaría por la abstención (8.4%, +2 puntos respecto a los que se pronuncian así en unos comicios al Parlament), el voto en blanco o nulo (2.8%) o se muestra indeciso o prefiere no responder (19.8% frente al 26.3% de unas elecciones autonómicas).

Entre los que sí lo harían, el 23% votaría por ERC, un dato casi idéntico a la estimación de voto final que realiza el GESOP. CeC aparece como segunda fuerza en este grupo,  con un 14.9% (lo que permite hablar de voto oculto que se nota en la estimación final, que llega al 21.5%), seguido del PSC, con un 11.6% de voto decidido. C’s convence al 7.5% de los votantes, el PdeCat, al 6.5%, y el PP cierra la tabla, una vez más, con un porcentaje del 4.3%.

CODA. Añadimos la estimación de voto del CEO registrada el pasado verano respecto a unas hipotéticas elecciones al Congreso de los Diputados. En este ocasión, la marca Podemos seguiría como primera fuerza catalana con un 23.9% de los apoyos, por debajo del resultado del 26J, con ERC subiendo al 21.8% (+3.62 puntos). El PSC seguiría como tercera fuerza, al sumar medio punto en intención de voto, mientras el resto de formaciones registrarían tendencias a la baja: Es el caso del PdeCat (-2.7 puntos), el PP (casi un punto menos, -0.86) y C’s, que se deja 0.84 puntos.

Conviene tener en cuenta que la fecha de recogida de datos para este estudio fue del 28 de junio al 11 de julio y que, desde entonces, la tensión ha podido hacer variar los datos, con especial mención a la expectativa electoral de CeC y ERC.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Pedro Sánchez, Podemos, PP, PSOE, Rajoy, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.