A punto del arranque oficial de la campaña de las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre, los sondeos sobre intención de voto comienzan a ponerse de acuerdo en tres tendencias que no se anulan entre sí. Por un lado, el avance de Junts Pel Cataluña (JxC), la marca con la que Convergència se presenta a estos comicios, apuntalada en el liderazgo de Carles Puigdemont y la situación de excepcionalidad que se vive desde su retiro en Bélgica. Un avance que estaría yendo en detrimento de las opciones de ERC, que no obtiene rédito político de la situación penal de los Jordis, de Oriol Junqueras, al que el TS decidió mantener este lunes en prisión preventina, junto a Joaquim Forn (ex conseller de Interior tras la aplicación del art. 155 de la CE, del PdeCat).
Por otro lado, la mayoría de estudios recoge la pugna en el bloque constitucionalista entre C’s y el PSC, ambos con progresión ascendente, que estarían aprovechándose de la situación de sus dos rivales ideológicos principales (PP y Catalunya en Comú, respectivamente), convenciendo de paso a los abstencionistas o indecisos de un voto a su favor. Este último supuesto es que el que plantea la estimación del barómetro preelectoral del CIS, que analizaremos en los próximos días. Hoy nos quedamos con los datos del sondeo de Sociométrica para El español, que ofrece conclusiones en las dos variables que hemos mencionado.
Con el 23.1%, ERC sería la fuerza más votada el 21D, aunque pierde 8.1 puntos respecto al sondeo elaborado el pasado mes de noviembre. En esta ocasión, ERC se movería en torno a los 35-37 diputados, con JxC en el 19% de los votos (+8.9 puntos) y en 25-27 diputados. Entre ambos sumarían el 42.1% de los votos y entre 60-64 diputados, por lo que podrían incluso mejorar los 62 escaños conseguidos hace dos años.
En este contexto, los ojos vuelven a dirigirse a la CUP, que sería séptima fuerza política (en práctico empate con el PP y CeC) y que amarraría 8 de los 10 diputados que consiguió hace dos años a pesar de caer 2.2 puntos desde entonces. La CUP se recuperaría levemente (+0.3 puntos) respecto a los datos anteriores de Sociométrica. Sin embargo, la noticia sería que aunque ERC y JxC se movieran en sus horquillas mínimas, los 8 diputados de la CUP garantizaría la mayoría absoluta en el nuevo Parlament, con opciones de que puedan repetir la mayoría de 72 diputados conseguidos entonces.
En el bloque constitucionalista, volvemos a ver una situación de transferencias de votos entre los distintos partidos políticos pero no un avance de una mayoría abrumadora que ponga en riesgo el modelo del independentismo. Así, C’s, con el 20.5% de los votos, seguiría siendo el principal partido de la oposición al sumar 2.6 puntos a los resultados conseguidos en las elecciones de 2015, +2.2 puntos si lo comparamos con la estimación realizada hace un mes.
C’s estaría en plena competición con el PSC, al que otros sondeos auguran una proyección más amplia. Según Sociométrica, el partido de Miquel Iceta estaría en el 15.2% de los votos (+3 puntos respecto al sondeo anterior, +2.5 puntos si lo comparamos con su representación actual) y en los 20-22 diputados. Este resultado se parece mucho a las pérdidas que registra CeC, que pasaría del 8.9% de los votos a un 6.4% de intención de voto (-2.5 puntos respecto a 2015, -3.6 si lo comparamos con la estimación del mes de noviembre), por lo que no parece descabellado pensar en un trasvase de votos desde el partido de Xavier Domènech a la lista de Iceta.
Cierra la tabla el PP, que obtendría el 6.2% de los votos (-2.3 puntos respecto a 2015) y perdería hasta cuatro de los 11 diputados que consigui´oentonces. En términos comparativos, el PP se deja casi 3 puntos respecto al sondeo de Sociométrica publicado con datos del mes de octubre, lo que revalidaría la idea de que está habiendo un trasvase de votos prácticamente automático entre los votantes de PP y CeC hacia C’s y el PSC, respectivamente.
Sociométrica elabora esta estimación a partir de 800 entrevistas realizadas entre los días 27 y 30 de noviembre.
Pingback: 21D: Vídeos de campaña, lemas y liderazgos | La última en llegar