Feedback: ERC y C’s compiten en votos con el independentismo al borde de la mayoría absoluta

Los estudios publicados coincidiendo con el arranque de la campaña electoral se vislumbran tres tendencias: Por un lado, el posible empate técnico entre ERC y C’s por la primera plaza y con posibilidad de que la formación naranja termine ganando en votos pero no en diputados, dada su escasa penetración en provincias como Girona o Lleida. La segunda tendencia habla de la progresión ascendente de Junts per Catalunya y el PSC, que podrían competir por la tercera y cuarta plaza y, según transcurra la campaña electoral, incluso por la segunda. La última tendencia habla de una suerte de competición entre Catalunya en Comú, la CUP y el PP, con diferente progresión según hablemos de cada partido.

A grandes rasgos, éstas son las tendencias que recoge el tracking de Feedback para El Nacional, a partir de 1000 entrevistas realizadas entre el 1 y el 5 de diciembre, es decir, en el primer día de campaña electoral oficial. Según sus datos, con un supuesto de participación del 80.53%, ERC sería la fuerza más votada con el 23.9% de los votos y 35-36 diputados, en competición directa con C’s por la primera posición. El partido de Inés Arrimadas se movería en torno al 22.82% de los votos (+4.92 puntos respecto a las elecciones de 2015) y pasaría de 25 a 31-32 escaños.

En el segundo grupo, encontramos a JxC y el PSC, que competirían, por ahora en situación desigual, por la tercera y cuarta plaza del Parlament. La antigua Convergència obtendría el 17.06% de los votos y una horquilla de 24-26 diputados, por lo que, junto a su socio de coalición en 2015, podría revalidar los 62 escaños conseguidos entonces (se moverían en una horquilla de 59-62 diputados). En este contexto, tendríamos que volver la mirada a la CUP, que obtendría el 6.40% de los votos (-1.8 puntos respecto a 2015) y que pasaría de 10 a 8 diputados, lo que haría insuficiente la mayoría independentista si ERC y JxC consiguen el 21D las horquillas mínimas.

El PSC, por su parte, estaría en el 13.46% de los votos (-0.76 puntos) que tiene un gran rédito político: A pesar de su escaso avance, pasaría de 16 a 19-20 diputados en el Parlament, por lo que habría funcionado el acuerdo con la antigua Uniò y, lo que es más importante, no habría pescado en el caladero de votos de descontentos de Catalunya en Comú. La formación que lidera Xavier Domènech en estos comicios mantendría sus 11 diputados con el 9.30% delos votos (+0.40 puntos), una intención de voto que no coincide con lo que plantea ninguna otra empresa demoscópica.

El PP, por su parte, pasaría del 8.5% de los votos a un 6.18% de intención de voto y sus 11 asientos se transformarían en 6-7 escaños. Junto al PSC y C’s se harían con el 42.46% de los votos y 56-59 diputados, y en teoría podrían desbancar al independentismo si éstos lograran sus horquillas mínimas y CeC no cediera el diputado que les falta para darles la mayoría absoluta.

CODA. Hace unos días, El Independiente difundió los resultados de un sondeo interno que maneja el PP catalán sobre el 21 de diciembre y que sitúa al independentismo en los 66 escaños, a dos de la mayoría absoluta. Según sus datos, a partir de 1000 entrevistas, ERC conseguiría 36 diputados y JxC 22, por que ambos se dejan 4 de los 62 escaños conseguidos en 2015. La CUP, por su parte, cede dos asientos, hasta los 8 diputados.

En el sector constitucionalista, C’s pasaría de 25 a 30 escaños y el PSC se posicionaría como una de las formaciones en ascenso con 23 diputados, 7 más que hace dos años. El PP, por su parte, sale bien parado y conserva los 11 escaños que tenía en el Parlament. Entre los tres sumarían 64 diputados.

Todo quedaría en manos de CeC, que se desploma como séptima fuerza parlamentaria dejándose más de la mitad de la representación: Pasa de 11 a 5 diputados, pero sería quien finalmente pudiera desequilibrar la balanza a favor del independentismo o de la opción constitucional. Aunque sea a costa de pactar con C’s y el PP.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Cataluña, elecciones, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Feedback: ERC y C’s compiten en votos con el independentismo al borde de la mayoría absoluta

  1. Pingback: Sociométrica: En ascenso JxC, C’s y ‘los comunes’ | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.