GAD3: Tres partidos separados por menos de 4 puntos, con C’s en cabeza

Hace unas semanas, analizamos la disparidad de datos aportados por GAD3 en los sondeos realizados para La Vanguardia y ABC en relación al incremento en la expectativa de voto de Junts per Catalunya (JxC) en detrimento de ERC y de C’s en comparación con el resultado del PSC y, sobre todo, respecto a las perdidas para el PP. En esta ocasión, encontramos datos más coincidentes en ambos diarios, quizás atribuible a que el trabajo de campo de ambos estudios se encuentra más próximo.

De acuerdo con los datos del sondeo de GAD3 para ABC, a partir de 1.000 entrevistas realizadas entre los días 12 y 14 de diciembre (las de La Vanguardia fueron recogidas entre los días 4 y 7 de diciembre), C’s sería la fuerza más votada el próximo jueves con un 23.5% de los votos, un resultado prácticamente idéntico a la estimación del sondeo de GAD3 para La Vanguardia pero que supone  +5.6 puntos respecto a la representación obtenida en 2017  y un incremento de +0.9 puntos en comparación con la estimación de GAD3 para ABC realizada en noviembre. Según este planteamiento, a pesar de las enormes expectativas creadas en torno a C’s, la campaña electoral no habría supuesto un cambio significativo en la expectativa de voto de la lista de Inés Arrimadas, que pasaría de 25 a 31-32 diputados.

Con un supuesto de participación del 82%, la pugna se dirime entre ERC y JxCat por ser el principal partido de la oposición. Ambos partidos llegan en situación divergente que alimentaría la hipótesis de una transferencia de voto directa entre ambas candidaturas. Así, la lista de Carles Puigdemont obtendría el 19.5% de los votos, +2.8 puntos respecto a la estimación de GAD3 de noviembre y +1.3 puntos si lo comparamos con la expectativa recogida por GAD3 para La Vanguardia, lo que se traduciría en 29-30 escaños. Este dato podría venir explicado por el rédito del acto electoral multitudinario celebrado en Bruselas y por los problemas de la campaña de ERC.

La lista de Oriol Junqueras perdería exactamente el mismo apoyo que gana JxCat (-2.8 puntos) hasta el 20.3% de los votos, -1.2 puntos respecto a la estimación de GAD3 para La Vanguardia, que se puede atribuir a los mismos hechos apuntados en beneficio de JxCat: el tirón electoral de Puigdemont y la mala campaña electoral de ERC. Podría obtener entre 29 y 31 diputados, por lo que la suma de ambos se movería entre los 58 y 61 diputados de los 62 conseguidos por JxS.

En este contexto, el independentismo no llega a la mayoría absoluta con la CUP, que cae al 5.6% de intención de voto, -2.6 puntos respecto a su resultado de hace dos años, la misma estimación que realizó GAD3 para ABC hace un mes pero +0.6 puntos en comparación con la estimación de GAD3 para La Vanguardia. El independentismo, en las  horquillas máximas, se quedaría a un diputado de la mayoría absoluta, por lo que volveríamos a mirar a Catalunya en Comú, que se movería en torno al 7.5% de la representación (-0.1 puntos respecto a noviembre y +0.1 punto en comparación con la estimación recogida por La  Vanguardia). Este representación se traduciría en 8 escaños de los 11 que logró hace dos años.

Existe cierto consenso en que el PSC está protagonizando una buena campaña que, en el caso de GAD3, se traduce en un 16.3% de intención de voto, una subida de +1.2 puntos respecto al mes de noviembre, con un resultado prácticamente idéntico al recogido por La Vanguardia (16.5%). Los 16 diputados de los socialistas se transformarían en 22-23, mejorando así la marca de 2012 (20 escaños) y confirmándose, a corto plazo, que el PSC ha logrado frenar la sangría de votos que supuso el Procés y el coste de la marca PSOE por la crisis económica.

El PP, por último, estaría en el 6.2% de intención de voto y confirmaría que está sufriendo, de primera mano, el llamamiento al voto útil que estamos escuchando en los líderes de C’s en los últimos días. La lista de García Albiol perdería -2.3 puntos respecto a 2015, -1.6 puntos en comparación con la estimación de GAD3 para ABC en noviembre y -0.9 puntos respecto al arranque de la campaña electoral si nos atenemos a los datos de GAD3 para La Vanguardia. En ese escenario, el PP pasaría de 11 a 7-8 diputados.

En cuanto a la distribución por provincias, GAD3 recoge el éxito de C’s en Barcelona, circunscripción en la que sería la primera opción con 21 escaños (4 más que hace un año), que también sería muy favorable para el PSC, que pasa de 12 a 15-16 diputados, confirmándose de nuevo una de las dudas que llevamos planteando desde hace semanas sobre el origen del voto de los partidos constitucionalistas: Por un lado, no hay desplome total de los datos de los comunes (que pierden 1 ó 2 escaños) y PP (que podría perder uno), que podrían constituir los caladeros de votos que explicarían el aumento del PSC y de C’s.

Por otro, hay que mirar los datos de los independentistas: En Barcelona, ERC se haría con 16-17 escaños y JxCat con 16, por lo que la suma de ambos igualaría o sumaría un diputado a los 32 conseguidos por JxS en 2015. Por su parte, la CUP perdería 3 escaños. Los resultados de PSC y C’s, por lo tanto, sólo se entienden planteando que el aumento de participación corregirá los repartos de votos en su beneficio y que los restos finales les terminan también beneficiando.

En Tarragona, C’s podría ser primera fuerza con 4-5 escaños, pudiendo sumar uno más a los que tenía en 2015. ERC, por su parte, lograría 4 diputados y JxCat podría empatar con 3-4 diputados. Entre ambos habrían perdido entre 1 ó 2 escaños respecto a hace dos años. En este contexto, cabe destacar el diputado que suma el PSC (hasta 3), mientras que PP, CUP y CeC se mantienen con la misma representación que en 2015.

En Lleida, ERC y JxCat empatan con 5 diputados cada uno e igualan los 10 escaños obtenidos en 2015. C’s, por su parte, se mantiene con sus dos asientos, al igual que el PP. Estaría en juego, en esto smometnos, un diputado, que podría terminar sumando el PSC en detrimento de la CUP.

En Girona, JxCat sería primera fuerza con 5 escaños, a la espera de ERC certifique si logra los 4 ó 5 que le otorga la horquilla de GAD3. La suma de ambos arrojaría un saldo de pérdidas de 1 ó 2 diputados respecto a 2015. Otros cambios tienen que ver con el ascenso de C’s (+2 diputados) y del PSC, que suma un escaño. La CUP se mantendría igual, mientras que el PP podría perder el diputado que obtuvo hace dos años.

En cuanto a las preferencias por el próximo Gobierno tras el 21D, el 31.2% apuesta por revalidar un gobierno de coalición entre ERC, JxCat y la CUP, mientras que el 27.6% prefiere la vía constitucionalista (PSC, PP y C’s). El 20.6% vería con buenos ojos una apuesat de izquierdas entre PSC, ERC y la CUP, una opción rechazada por el propio Miquel Iceta en campaña, y el 20.6% se decanta por otro/ninguno  (10.5%) o por la indefinición (10.1%).

CODA. El quinto y último tracking electoral de Feedback para El Nacional recoge una subida de +1.32 puntos de expectativa de voto de JxCat en un escenario de incrementos más leves de la lista de ERC (+0.33) y del PP (+0.27). La caída más pronunciada la protagoniza CeC (-0.94 puntos), seguido de C’s (-0.48), el PSC (-0.33) y un casi inexistente -0.09 de la CUP.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con un 23.30% que no declara el sentido del voto, el independentismo quedaría a un escaño de la mayoría absoluta, con la CUP como uno de los partidos que podría dar la sorpresa el jueves próximo con un resultado en diputados exactamente igual al de 2015. En sus horquillas máximas, la suma de ERC, JxCat y la CUP podría llegar a los 72 escaños que lograron entonces.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Cataluña, elecciones, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.