Sociómetro: Euskadi se postula como el nuevo ‘oasis catalán’

Hace años, con ETA operativa, había un recurso habitual en la prensa de Madrid para abordar la situación política en Euskadi y en Cataluña. Mientras CiU fue parte activa del sistema político español, con apoyos a los gobiernos de Felipe González y de José María Aznar, se solía hablar del ‘ocasis catalán’ como confirmación de la aplicación del famoso seny perdido con la puesta en marcha del proceso independentista.

Hoy, cuando se cumplen seis años del anuncio de cese de la actividad armada por parte de ETA, Euskadi toma el relevo a la convulsa Cataluña y se certifica como una de las CCAA más estables políticamente, con permiso, quizás de Galicia, donde Alberto Núñez Feijoo no siente amenazado su reinado.

El Sociómetro del Gobierno Vasco confirmó, en su barómetro de otoño, este escenario, con la repetición del único cambio recogido en el estudio publicado este verano: Hay un diputado en disputa en Vizcaya que engrosa la lista del PNV en detrimento de Podemos, lo que refuerza la mayoría del lehendakari, Iñigo Urkullu. También se confirma la buena relación que mantienen en Euskadi PP, PSE y PNV, que se han apoyado para sacar adelante los PGE de las tres provincias, y que han sacado las cuentas de 2018.  Al tiempo, volvemos a ver la incapacidad de C’s para penetrar en la CCAA en la que, junto a Galicia, no parece tener proyección alguna.

Según los datos del Sociómetro, a partir de 2295 entrevistas realizadas entre los días 24 y 30 de octubre, el PNV volvería a ser la primera fuerza en la Cámara Vasca con 29 diputados, uno más que en la actualidad, gracias a la pérdida de un diputado por parte de Podemos, que pasa de 11 a 10 escaños. EH-Bildu, con 18 diputados, se confirma como la segunda fuerza parlamentaria, con el PSE y el PP manteniendo sus 9 diputados respectivos.

Por provincias, éste es el reparto:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • En Álava, se mantiene la situación que arrojaron las urnas en 2016, con el PNV como primera fuerza con el 29.5% de los votos y 8 diputados. Le siguen EH-Bildu, con el 19.8% de los votos y 5 escaños, empatado con el PP (18.1% de los votos). Podemos  se mantiene con 4 asientos (13.4% de la representación) y el PSE conserva sus 3 escaños con el 12.6% de los apoyos.
  • Vizcaya es la única circunscripción en la que se registran movimientos: El PNV sigue como líder indiscutible con el 42.5% de los votos y 12 diputados, uno más que en 2016 que pierde Podemos, que se queda con el 12.3% de los apoyos y empata con el PSE en 3 diputados. EH-Bildu sigue como segunda fuerza con el 19.2% de la representación y 5 diputados y el PP mantiene sus dos asientos con el 9.2% de los votos.
  • En Guipuzcoa no se registran cambios en la atribución de escaños. El PNV sigue como primera fuerza con el 34.1% de los votos y 9 diputados, con EH-Bildu situándose cerca con el 29% de los votos y 8 asientos. Ya muy lejos de estos dos competidores encontramos a Podemos y al PSE, que prácticamente empatan en representación y en escaños, y al PP, que con el 7.1% de los votos conserva sus dos diputados.

La estimación del Sociómetro contrasta con los datos publicados por Gizaker y que analizamos hace unos meses. Según su planteamiento, el PNV y EH-Bildu serían los dos partidos que estarían al alza en este momento de la legislatura, con la suma de dos y un diputado a los 29 y 18 respectivos conseguidos en las últimas elecciones autonómicas. Este aumento se traduciría en una pérdida de apoyo del PP, que perdería dos diputados, y Podemos, que se dejaría uno por el camino, con el PSE estable en sus 9 escaños.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Euskadi, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Sociómetro: Euskadi se postula como el nuevo ‘oasis catalán’

  1. Pingback: Sociómetro: El PNV sigue intratable y C’s lograría representación en Euskadi | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.