GAD3: C’s, primera fuerza en votos, tercera en escaños

El arranque de año no está siendo un momento especialmente propicio para el PP. La prensa multiplica los argumentos de voces no identificadas del partido que reclaman que La Moncloa ceda protagonismo para que Génova haga política, si bien en las reuniones del partido Mariano Rajoy se encuentra con el tradicional mutismo de los cargos directivos, que ya no ocultan su preocupación por el efecto C’s.  Tanto es así que Rajoy, alérgico a los contactos con la prensa, celebró hace unos días un encuentro con los periodistas que cubren la información del Gobierno en el que habló de Cataluña pero también de Albert Rivera, al que consideró un rival más.

Hoy analizamos los datos del sondeo de GAD3 para el diario ABC que, como Metroscopia, sitúa al partido de Albert Rivera como primera fuerza en votos, situación que no se traslada en la atribución de diputados a pesar de que C’s prácticamente triplicaría los 32 escaños actuales. Con el 26.2% de los votos, +13.2 puntos respecto a su representación actual, +6.7 puntos respecto a la estimación de GAD3 del pasado mes de octubre, C’s sería la fuerza con más votos aunque se quedaría con 86-90 escaños.

Por delante, en diputados, se situarían las dos fuerzas políticas tradicionales, que empatarían en intención de voto: El PP se movería en torno al 24.7%, -8.3 puntos respecto a los resultados obtenidos en las últimas elecciones generales y -5.1 puntos si lo comparamos con la estimación anterior. Por su parte, el PSOE conseguiría el 24.2%de los apoyos, +2.4 puntos respecto al dato del mes de octubre y +1.5 puntos si lo comparamos con su resultado el 26J.

A pesar de quedar como segunda y tercera fuerza, respectivamente, ambos partidos se benefician de su implantación territorial en todo el Estado, algo que, como hemos señalado, supone un problema más grave para C’s de lo que parece. De acuerdo con la estimación de GAD3, realizada a partir de 800 entrevistas recogidas entre los días 8 y 11 de enero, los populares lograrían 97-101 diputados mientras que los socialistas pasarían de los 85 actuales a una horquilla de 93-97 escaños.

La consecuencia directa es que, desde el punto de vista de los escaños, C’s decidiría el signo del próximo Gobierno en La Moncloa: Si optara por el PP, estaríamos ante un Congreso controlado por entre 183-191 diputados, mientras que en el caso del PSOE, estaríamos entre los 179-187 escaños. Todo ello contando, por supuesto, con que C’s no hiciera valer su condición de partido con más votos, lo que podría derivar en la elección de Albert Rivera como presidente del próximo Ejecutivo a pesar de obtener menos escaños.

En este momento de la legislatura, y a pesar de que C’s y el PP son socios parlamentarios en el Congreso de los Diputados, parece que el partido de Rivera encuentra mayor comprensión en las filas del PSOE. Así, convienen recordar las críticas desde las filas del PP por la negativa de C’s a facilitar que el PP catalán (4 diputados) tenga grupo parlamentario propio en el Parlament constituido este miércoles, un detalle no menor si se tiene en cuenta la financiación que obtienen los respectivos partidos a raíz de este trámite. Martínez  Maíllo se pronunció en estos términos desde su cuenta de Twitter: «Ciutadans perjudica al constitucionalismo, que perderá más capacidad en la lucha contra el independentismo. Poca generosidad y mucha arrogancia. Que mal gestionan su victoria. En la Mesa del Congreso tienen dos miembros y tres presidencias de comisión gracias al Partido Popular».

En este escenario, Unidos Podemos queda descabalgado de la contienda electoral. Cuando se cumplen cuatro años de su fundación, GAD3 le otorga el 14.7% de los votos, -6.5 puntos respecto al 26J y -3.2 puntos si lo comparamos con la estimación de esta misma empresa demoscópica el pasado mes de octubre. La formación morada pasaría de 71 a 42-44 diputados, una tendencia que recogen casi todos los sondeos publicados y que ha sido minimizado por los dirigentes de la formación durante esta celebración agridulce.

Otros datos que aporta GAD3: ERC lograría 10-11 diputados y CDC 6. En Euskadi, el PNV podría obtener hasta 7 escaños y EH-Bildu se quedaría con los dos asientos actuales. CC conservaría también el diputado obtenido hace año y medio.

Apoyo al art. 155 y estabilidad parlamentaria

GAD3 pregunta en esta ocasión por la opinión de los españoles respecto a asuntos como la situación en Cataluña o el momento de la legislatura actual. Así, el Rey es el dirigente mejor valorado en cuanto a la gestión del conflicto catalán, con Inés Arrimadas como la que obtiene mejor dato cuando se pregunta por liderazgos de partidos políticos (por delante de Albert Rivera, conviene resaltarlo). Pablo Iglesias obtiene un 2.5, lo que agudiza la idea de que la posición del partido respecto a Cataluña puede ser uno de los motivos que están detrás del desplome demoscópico, como avanzó en su momento Carolina Bescansa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si se pregunta por la aplicación del art. 155 en Cataluña, el 47.7% mantiene que ha sido positiva o muy positiva mientras el 32% se decanta el sentido negativo. Por recuerdo de voto, los electores de C’s y el PP son los que mayoritariamente se sitúan en este contexto (62% y 71% respectivamente). En cuanto a la investidura del próximo presidente de la Generalitat, el 60% se mostraba a favor de que hubiera un candidato diferente a Carles Puigdemont u Oriol Junqueras.

De cara al futuro, casi el 70% considera que los independentistas intentarán retomar la declaración unilateral de independencia durante esta legislatura en Cataluña. El 66.1% señala que Inés Arrimadas debería intentar la formación de un gobierno alternativo (a pesar de que no le dan los números)  y el 63.3% considera que Xavier García-Albiol, líder del PP catalán, debería presentar su dimisión por los malos resultados electorales de su partido el pasado 20 de diciembre.

En cuanto al clima político actual, con críticas cada vez más extendidas sobre la incapacidad del Gobierno de sacar adelante iniciativas en el Congreso por su situación parlamentaria, el 69.7% mantiene que Mariano Rajoy podrá acabar la legislatura, opinión que respalda el 74% de los votantes de C’s.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a GAD3: C’s, primera fuerza en votos, tercera en escaños

  1. Pingback: Rajoy enfrenta la amenaza de C’s | La última en llegar

  2. Pingback: GAD3: Empate técnico entre PP y C’s por la primera plaza en votos | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.