NC-Report: El independentismo mantiene la mayoría absoluta, con aumento del voto a los partidos constitucionalistas

Los últimos episodios de la crisis catalana -con el presidente del Parlament posponiendo la sesión de investidura hasta nuevo aviso, con críticas directas de Junts Per Catalunya (JxC) y la CUP ante la adopción de una decisión de forma unilateral, o los mensajes grabados a Toni Comín en Lovaina (Bruselas) en las que Carles Puigdemont admitiría la derrota del independentismo frente a la estrategia del Estado- dibujan un escenario en el que podríamos ir a nuevas elecciones autonómicas como penúltima estación para hacer aterrizar el Procés.

De ahí el interés por saber la proyección electoral de los distintos partidos ante este escenario, que no favorece precisamente a las tesis independentistas. El sondeo de NC-Report, realizado a partir de 752 entrevistas recogidas entre los días 15 y 19 de enero, es decir, antes de los últimos acontecimientos en Cataluña, sitúan al independentismo en los 69 escaños, uno menos que en la actualidad, frente a los 59 de los partidos constitucionalistas, que suman dos diputados a los 57 actuales. El sondeo también recoge la ruptura del empate técnico entre JxC y ERC por el liderazgo del independentismo, a la espera de termine de reflejarse en los sondeos la guerra interna entre ambas formaciones, que existe desde hace meses pero que se ha recrudecido en las últimas semanas

Con el 24.9% de los votos, C’s volvería a ser la fuerza más votada, aunque pierde medio punto respecto a su resultado en las elecciones de diciembre. Aun así, ganaría un diputado (seguramente atribuido a una bajada en la participación) hasta los 37. En el bloque constitucionalista encontramos también al PSC, que conserva sus 17 diputados con el 14.3% de intención de bvoto (+0.4 puntos respecto al 21D), y al PP, que gana un diputado con el 5.9% de los votos (+1.7 puntos) hasta los 5 escaños. Sería interesante saber de dónde procede ese apoyo a la lista popular dada la caída relativa de C’s y que el PSC no se resiente.

En el bloque independentista, xC sería la primera opción con el 22.4% de los apoyos (+0.7 puntos respecto al 21D) que no se traduciría en un aumento de sus escaños (34). ERC,por su parte, conseguiría el 20.6% de los apoyos (-0.8 puntos), por lo que estaríamos ante un trasvase de votos entre las opciones del independentismo, que mantienen su pugna personal por liderar el Procés. ERC perdería un escaño que en esta ocasión no suma la CUP: Con el 3.5% de los votos, la formación se deja un punto en intención de voto aunque conserva sus 4 escaños actuales.

Por último, encontramos a Catalunya en Comú (CeC), que conseguiría el 6.9% de los apoyos (-0.6 puntos) y se dejaría uno de los 8 diputados obtenidos en las pasadas elecciones. Con este planteamiento, estaríamos ante la repetición de los bloques políticos con 69 y 59 escaños, aunque sigue reduciéndose la distancia en favor de los constitucionalistas.

NC-Report recoge datos del voto directo que registran las distintas formaciones: C’s y JxC prácticamente empatan con un 18.8% y 18.4% respectivamente, mientras se percibe ya el alejamiento de ERC en relacióna su pugna con la antigua Convergència (15.5%). El PSC sería cuarta opción con el 12.6% de los apoyos mientras los Comunes se quedan en el 5.7%, con poca capacidad de crecimiento electoral. El PP y la CUP prácticamente empatan con un 3.6% y 3.7% de voto decidido respectivamente, mientras el 18.9% se decanta por la abstención (13.4%) o el no sé/no contesto (5.5%).

En cuanto a la fidelidad de voto, el PP conserva al 96.8% de su electorado y sólo manifiesta fugas hacia la abstención (3.2%). C’s mantiene al 87.8% de sus votantes, con un 6.2% que se abstendría y un 5.6% que votaría por el PP, mientras que el PSC amarra al 86.7%  de sus votantes, con un 8.6% que hoy votaría por C’s y un 4.8% que se abstendría. Volvemos a señalar, a la luz de estos datos, nuestra extrañeza por el origen del voto de PSC y el PP, puesto que los dos partidos suben en intención de voto.

En el bloque independentista, JxC es el partido que mantiene mayor fidelidad de voto, con un 88.9% de sus votantes que repetiría lista; el 6.3% optaría por ERC en el caso de nuevas elecciones y el 3.7% se abstendría. En ERC se mantiene el 77./8% de su electorado, con un 7.5% que se abstendría y un 8.8% que votaría por JxC, por lo que el saldo se mantiene favorable a los intereses de la lista de Puigdemont. Por último, la CUP conserva a 7 de cada 10 votantes (69.7%) con una fuga muy importante de votos a ERC (23.1%) y hacia la abstención (7.2%).

Por último, los comunes mantiene al 84% de sus votantes del 21D; su fuga más importante va a parar a la abstención (7.7%) y hacia ERC de forma muy secundaria, con un 4.3% que hoy optaría por esa lista.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Cataluña, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a NC-Report: El independentismo mantiene la mayoría absoluta, con aumento del voto a los partidos constitucionalistas

  1. Pingback: NC-Report: El independentismo pierde la mayoría absoluta | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.