Metroscopia: C’s suma 15 puntos en intención de voto en menos de dos años

El sondeo mensual de Metroscopia para el diario El País sigue alimentando el fenómeno C’s. De acuerdo con los datos de su última estimación, a partir de 1.321 entrevistas realizadas entre los días 5 y 8 de febrero, C’s estaría en disposición de ser primera fuerza política con un resultado casi idéntico al que obtuvo el PP en las elecciones de diciembre de 2015 y el que consiguió el PSOE de Alfredo Pérez Rubalcaba en 2011. El partido de Albert Rivera se haría con el 28.3%  de los votos, +15.3 puntos respecto a las elecciones de junio de 2016 y +2.3 puntos en sólo un mes.

Los dos partidos tradicionales caerían respecto a sus últimos resultados pero también en comparación con la última estimación de Metroscopia, algo que no coincide con los resultados del CIS, que analizaremos en los próximos días, o de otros estudios publicados este fin de semana. Así, el PP se movería en torno al 21.9% de los votos, -11.1 puntos respecto a sus resultados del 26J y -1.3 puntos respecto a la estimación anterior. En el caso de los socialistas, volverían a ser tercera fuerza con el 20.1% de los apoyos, tras perder 1.5 puntos respecto al anterior sondeo; si lo comparamos con sus útlimos resultados en las urnas, perderían 2.6 puntos, lo que confirmaría la idea de que la ola C’s también estaría dañando las expectativas de Ferraz.

 Con un supuesto de participación del 70%, un dato increíble si se tienen en cuenta los datos de otros estudios demoscópicos, Unidos Podemos sería cuarta fuerza con el 16.8% de intención de voto, -4.3 puntos respecto a los comicios celebrados hace año y medio pero +1.7 puntos si lo comparamos con la estimación anterior.

Metroscopia asienta una parte de sus resultados en el voto directo: C’s aparece como la primera opción, con un 26% de voto decidido (recordemos que la estimación es sólo 2.3 puntos superior), seguido de UP (13.3%), que queda muy por detrás.PP y PSOE, por su parte, prácticamente empatan en voto decidido, con un 12.9% y un 12.8% respectivamente, lo que reforzaría las pérdidas de apoyo en las estimaciones finales.

En esta ocasión, Metroscopia publica datos de fidelidad de voto y transferencias, con varios puntos llamativos: por un lado, destaca el apoyo de C’s entre sus votantes (82% votaría por su lista) pero también que la segunda fuerza con mayor voto fiel sea UP, con un 60%. En el caso de la formación morada, pierde apoyo hacia C’s (5%) y PSOE (6%).

Entre las fuerzas tradicionales, el PSOE conserva al 58% de su electorado, con pérdidas a su derecha, especialmente (18% votaría por C’s ahora). En el caso del PP, mantiene a la mitad de su electorado y tiene en C’s una vía de agua muy importante: El 28% daría su confianza a la lista de Albert Rivera, que vuelve a ser el líder mejor valorado. Aprueba con un saldo de +16 y logra un porcentaje de aceptación entre los votantes de C’s del 90%.

Prosigue la tendencia de los meses anteriores, por lo que Pedro Sánchez es el segundo líder con mejor aceptación (saldo de -36), con un 65% de aprobación entre su base electoral. Por su parte, Mariano Rajoy vuelve a tener un porcentaje de apoyo importante entre los suyos (75%) aunque es el segundo líder con menor aceptación (-46), por detrás de Pablo Iglesias, que conjuga dos variables que explican por qué UP se encuentra así en estos momentos: Sólo la mitad de su electorado le aprueba (53%) y su liderazgo arroja un saldo de -62 entre los votantes.

Más datos curiosos que ayudan a reforzar la posición editorial de El País sobre la solvencia del proyecto de C’s en estos momentos: El 45% cita a C’s como el partido que tiene un mejor proyecto para España, muy por delante del 19% que registra el PP, el 17% del PSOE o el 15% de UP. En términos ideológicos, el 64% apostaría por un giro claro de centroderecha con PP y C’s como los partidos con más ideas sobre España (frente al 32% que optaría por un proyecto de izquierdas).

De esta forma, el 55% cita como positiva la labor parlamentaria de C’s en estos momentos (94% de sus votantes y, atención, el 73% de los del PP y el 53% de los del PSOE), un dato que prácticamente duplica el porcentaje que obtien el segundo partido mejor situado, el PP, que logra un 31% (78% de apoyo entre los suyos, sólo +5 puntos respecto a los que respaldan la labor parlamentaria de C’s).

En la izquierda, el PSOE recibe un 27% (56% entre sus votantes, sólo +3 puntos respecto a los que opinan así respecto al partido de Rivera) y UP un 21%, que se convierte en 61% entre sus votantes. En este sentido, llama la atención el 29% de votantes de UP que ven positivo el trabajo de C’s en el Parlamento.

Respecto a la crisis catalana, el 39% considera que Albert Rivera sería la persona indicada para resolver el asunto, un dato que, unido a la estrategia de C’s respecto a Cataluña, debería poner en alerta a casi todos. En esta ocasión, la confianza en Pedro Sánchez (16%) y Pablo Iglesias (14%) es mayor que la de Mariano Rajoy (13%) para resolver el problema, lo que enfatiza la idea de que Cataluña puede ser el Vietnam español para los populares. También resulta significativo que el 18% se decante por el no sé/no contesta cuando se pregunta por el liderazgo mejor situado para afrontar este problema.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Metroscopia: C’s suma 15 puntos en intención de voto en menos de dos años

  1. Pingback: Celeste-Tel matiza el “efecto C’s” en las expectativas electorales de PP y PSOE | La última en llegar

  2. Pingback: My Word: Tripartidismo a 3.2 puntos de distancia | La última en llegar

  3. Pingback: C’s aprovecha la caída de PSOE y PP y Unidos Podemos comienza a recuperarse | La última en llegar

  4. Pingback: Metroscopia: C’s pronuncia la distancia respecto a PP y PSOE | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.