Sigma Dos: C’s, primera fuerza, con pugna de PSOE y UP por la tercera posición

Ciudadanos sería primera fuerza en votos si hoy hubiera elecciones, con PSOE y Unidos Podemos pugnando por la tercera posición. Es la principal conclusión  del sondeo de Sigma Dos para el diario El Mundo, que recoge el cambio operado en el comportamiento electoral español en apenas medio año.

Con un 26.7%, C’s sería primera fuerza política tras subir nada menos que 10 puntos respecto el anterior sondeo de Sigma Dos publicado. En la práctica, suponen +13.7 puntos si lo comparamos con la representación obtenida en las elecciones generales de junio de 2016, de manera que la empresa demoscópica de cabecera de El Mundo se suma a la tendencia que plantea un cambio importante en el sistema de partidos español.

El PP, con el 23.3% de los apoyos, pierde casi 10 puntos respecto al 26J y -8.1 puntos si lo comparamos con la estimación publicada en el mes de octubre y se separa de la pugna por la tercera posición que mantienen PSOE y Unidos Podemos, que sumarían el  38.1% del electorado frente al 50% del electorado que se inclinaría por opciones de centroderecha.

Con el 19.7% de los apoyos, el PSOE de Pedro Sánchez sería la tercera preferencia aunque pierde 6.3 puntos respecto a la estimación anterior (-3 puntos en comparación con su representación actual) y apenas gana 1.3 puntos a UP, que recupera espacio perdido en los meses anteriores. Con un 18.4% de los apoyos, la formación morada sube 3.1 puntos en comparación con la estimación anterior aunque sigue 2.7 puntos por debajo de su último resultado en las urnas.

Uno de los grandes éxitos de C’s tiene que ver con la consideración de su liderazgo. Albert Rivera vuelve a ser el mejor valorado con un 4.37 (por encima del 4.18 obtenido en octubre), y vemos cómo es aceptado por los suyos (5.98) pero también por el electorado del PSOE (4.55) y, sobre todo, por el del PP (5.96).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Le siguen Pedro Sánchez y Alberto Gardón, que empatan con un 3.67 de valoración; el líder del PSOE pierde apoyo respecto al dato de octubre (4.88) mientras que Garzón avanza del 3.53 conseguido entonces. Entre los electores socialistas, Sánchez consigue un 5.21 (3.59  entre los de UP) y Garzón se mueve en el 5.82 (4.25 entre los socialistas), muy por delante del 5.40 que logra Pablo Iglesias entre su base electoral, dato que se queda enel 3.05 entre el electorado en general.

Iglesias cierra la lista que otorga también a Mariano Rajoy una nota baja (3.66), aunque es el líder que mejor nota consigue entre sus electores (6.24). No ocurre lo mismo si aplicamos el sesgo de edad; a difrencia de otros estudios, es Rivera el que consigue mejor dato en todas las franjas de edad, y también entre los mayores de 65 años (4.85) frente a un Rajoy que se queda en el 4.24 de valoración.

Una novedad importante tiene que ver con el buen dato que consigue Garzón en todas las franjas de edad, pero especialmente entre los menores de 30 años (4.23 frente al 3.99 de Sánchez) o entre los 30 y 44 años (3.64).

Contexto de país 

El 69.2% define la situación política como mala (27.8%) o muy mala (41.4%), con un 23.8% que la describe como regular. De la misma manera que recoge el barómetro del CIS, este porcentaje es mayor que los que analizan la situación económica, que es vista como regular por un 35.2% y como mala o muy mala por el 53.2% de los españoles.

Además, Sigma Dos fija en el Procés y la gestión del mismo el punto de inflexión del escenario electoral de estos meses. Así, se pregunta en esta ocasión por la opinión de los partidos políticos para hacer frente a la crisis catalana, sin sorpresas respecto a los datos de C’s y PP, pero sí respecto al resto de formaciones.

Así, el 39.4% considera que la gestión de C’s de lo ocurrido en Cataluña es buena o muy buena frente al 37.9% que la define en términos negativos. Si se pregunta por el PP, el dato positivo se aproxima al porcentaje que obtiene C’s (32.2%) pero hay un incremento en la percepción negativa de su gestión de la crisis (53.3%), lo que afianza la idea de que la estrategia de Rajoy de dejar pudrir el problema no ha dado sus frutos esta vez. Así, es posible que haya una parte importante de la masa electoral popular que vea tardía la reacción de Moncloa y un sector nada desdeñable puede ver la aplicación del art. 155 y el operativo judicial como insuficiente.

En este sentido, llama la atención el porcentaje que obtiene tanto el PSOE como UP en relación a este asunto. Si se pregunta por los socialistas, sólo un 18.4% define su actuación como positiva (y eso a pesar de haber hecho seguidismo de la acción del Gobierno, que ha liderado la respuesta a la Generalitat y al Parlament) y un 55.8% la considera negativa. Este porcentaje, que es superior en relación a la opinión respecto al PP, se dispara al 67% cuando se pregunta por UP, que sólo recibe un 10.2% de votos favorables. De esta manera, parece que se confirma el análisis filtrado de los críticos de Podemos cuando se citaba en Cataluña el inicio de la desconexión del partido respecto a los problemas de su base electoral.

CODA. Sigma Dos aportó datos sobre la opinión de los españoles a propósito de temas de agenda como los PGE o el futuro de las pensiones. Se pueden consultar en este enlace.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Pedro Sánchez, Podemos, PP, PSOE, Rajoy, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Sigma Dos: C’s, primera fuerza, con pugna de PSOE y UP por la tercera posición

  1. Pingback: Sigma Dos: Los socialistas se consolidan como primera fuerza electoral | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.