Metroscopia: C’s frena su ascenso y Unidos Podemos se acerca al PSOE

Casualidad o no, la implosión del Mástergate de Cristina Cifuentes, que apuntala su supervivencia personal a pesar del reconocimiento de que obtuvo un trato de favor por parte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, las informaciones que confirmarían la falsificación de documentos públicos y los indicios de que ni siquiera acabó el Máster, se traslada en la intención de voto de PP y C’s en los estudios demoscópicos cuyo trabajo de campo se realizó durante estos días.

La posición de C’s, favorable a la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid minimizando la dimensión de las informaciones periodísticas, y la actitud del PP, que este fin de semana respaldó casi sin fisuras a la presidenta regional madrileña desde Sevilla se traducen en una cáida en la expectativa de voto de ambos partidos, importante si nos referimos al PP pero particularmente significativa en el caso de C’s, que parecía no tener techo electoral en este momento de la legislatura.

Es la principal conclusión del sondeo de Metroscopia para el diario El País, realizado a partir de 1.931 entrevistas recogidas entre los días 4 y 5 de abril, es decir, en pleno tsunami informativo a propósito del caso que salpica a Cristina Cifuentes (y veremos si a otros miembros destacados del PP con estudios parecidos en la URJC). Según sus datos, C’s sería la primera fuerza parlamentaria con el 28.7% de intención de voto, -0.2 puntos respecto al porcentaje de voto que le otorgó Metroscopia hace un mes. En la práctica, supone +15.7 puntos en relación a su representación actual pero también el primer aviso de que, quizás, su intento de trasladar el caso de Murcia a Madrid no ha sido recibido con especial alegría por el electorado.

 Con un 65% de participación, el PP sería segunda fuerza aunque sigue en caída libre. Según Metroscopia, se movería en torno al 20.4% de intención de voto, -1.1 punto respecto al mes anterior y nada menos que -12.6 puntos respecto al resultado conseguido en las elecciones de junio de 2016. Vemos, por lo tanto, que buena parte del éxito electoral de C’s procede de la caída sin paliativos del PP, que durante su Convención nacional en Sevilla se centró en atacar a C’s como su principal adversario (a pesar de ser socio preferente en el Parlamento nacional).

Con el foco puesto en el PP, apenas se presta atención a la posición del PSOE, que, a punto de cumplirse un año de la vuelta de Pedro Sánchez a Ferraz, los socialistas no sólo no serían alternativa al PP, sino que siguen cayendo en intención de voto. Según la estimación de Metroscopìa, se situarían en el 19.1% de intención de voto, -0.3 puntos en comparación con el dato de marzo y -3.6 puntos si lo comparamos con su resultado en las elecciones del 26J. Si sumamos sus pérdidas a las del PP, nos acercamos mucho a los 15.7 puntos que suma C’s en comparación con las elecciones generales de hace dos años, lo que explica, por sí solo, qué está pasando en el comportamiento electoral de los españoles en estos momentos.

La novedad, en la entrega del sondeo de Metroscopia, está en Unidos Podemos, que se convierte en el único partido que crece en esta oleada. Con el 18.3% de intención de voto, la distancia respecto al PSOE se reduce a menos de un punto, tras subir 1.3 puntos en un solo mes. Veremos si se consolida este ascenso, sobre todo si la formación morada mantiene un perfil más bien bajo en las polémicas abiertas en estos momentos, con especial mención al liderazgo del PSM en relación a la moción de censura contra Cifuentes, liderazgo que se podría ver salpicado por la denuncia de que la filtración de lo que acontece en torno a Cifuentes estaría relacionada con un militante socialista.

C’s sería la primera opción en voto directo (17.6%), seguido por el resto de partidos, que apenas se distancian entre sí en 2 puntos. Los socialistas estarían en el 12.5%, UP en el 11.3% y el PP cerraría la tabla con un 10.7%, confirmándose que tiene un problema de movilización de su base electoral, que podría estar yéndose en masa al partido e Albert Rivera. Así, el PP mantiene al 43% de sus votantes y tiene una fuga muy importante (26%) de votos que irían a C’s. El PSOE también sufre un escenario parecido, aunque mantien al 49% de sus votantes y tiene dos fugas: La de C’s, que en estos momentos es la más importante (8%) y hacia UP (3%).

En el caso de C’s, mantiene al 67% de sus votantes mientras que el de UP es del 56%, con un 7% que votaría en estos momentos por la formación naranja. Se confirmaría, así, el avance transversal de C’s entre todos los partidos, en cuyos electorados está mordiendo indistintatamente en estos momentos. Una circunstancia interesante en estos momentos pero que habrá que modular en los próximos meses, cuando se concrete su oferta electoral definitiva.

En cuanto a los líderes nacionales, Albert Rivera vuelve a ser el mejor situado, con un saldo de +11 que se convierte en un apoyo del 87% entre los votantes de C’s. En el caso del resto de líderes nacionales, hablamos de saldos negativos: Pedro Sánchez consigue un -39 (66% entre sus votantes); Mariano Rajoy un -50 (68% de apoyo entre los suyos); y Pablo Iglesias cierra la tabla de nuevo con un -51 (61% de apoyo entre los suyos), lo que evidencia que su anunciada próxima parternidad no corrige su nefasta valoración ciudadana.

Metroscopia pregunta en esta ocasión por la actuación de los partidos políticos en el Parlamento y por la ilusión que despiertan las distintas siglas. En ambos casos, C’s aparece como el partido mejor situado (51% de respaldo entre los votantes, que pasa al 88% entre los de C’s y, atención, al 77% entre los del PP) y el que genera más ilusión (38% en térmios generales, 73% entre los votantes de C’s y 57% entre los del PP). En ambos casos, la valoración por la formación naranja es mejor que la que recibe el propio PP, que se queda en un 72% en términos de labor parlamentaria y 25% si se pregunta por la ilusión que genera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la izquierda, la noticia es que ambos partidos logra porcentajes similares de valoración, con un 25% que respalda la actuación del PSOE (57% entre sus votantes, 21% entre los de UP) y un 24% que  hace lo propio con UP (62% entre sus votantes y 22% entre los del PSOE). En términos de ilusión, la formación morada parece mejor situada, con un 18% que dice sentir ilusión por lo que representan (56% entre su base electoral), por detrás del 21% que señala no sentir ilusión por ningún partido. En estos términos, tanto PP como PSOE comparten destino: 8% en el primer caso y 10% en el segundo. En esta línea se entiende el 81% que considera que Mariano Rajoy debería dejar paso en su liderazgo, opinión que comparte el 63% del electoradao del PP.

En cuanto al contexto de país, el 67% mantiene que la situación económica es mala (con los votantes de todos los partidos, menos el PP, posicionándose así), -17 puntos de los que opinan así respecto a la situación política (84%, con datos superiores al 85% entre los electores de C’s, PSOE y UP).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El electorado tampoco se muestra especialmente contento con la calidad en el empleo: el 78% mantiene que es difícil encontrar un empleo (68% de votantes del PP lo admite) mientras que el 90% considera que los salarios que se están pagando son insuficientes para poder vivir.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Pedro Sánchez, Podemos, PP, PSOE, Rajoy, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Metroscopia: C’s frena su ascenso y Unidos Podemos se acerca al PSOE

  1. Pingback: Podemos implosiona en Madrid | La última en llegar

  2. Pingback: Metroscopia: C’s saca 10 puntos a sus rivales, que compiten por la segunda posición | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.