Los socialistas lusos siguen 12.6 puntos por encima de los conservadores

Este miércoles se cumplen 44 años de la Revolución de los claveles y, a falta de año y medio para las próximas elecciones legislativas en Portugal, la izquierda tiene todo a favor para volver a controlar el Parlamento luso al sumar el 56.55% de la representación. Es la conclusión de los sondeos sobre intención de voto publicados a lo largo del mes de marzo, en el que las tres fuerzas de izquierda bajan en su estimación de voto (con diferencias de criterio según la empresa demoscópica referida) mientras el PSD se recupera de los mínimos registrados en el arranque del año, periodo que ha coincidido con un relevo en su liderazgo.

Según los datos publicados, el PS sigue imbatible como fuerza más votada, con un 40.35% de votos de media que pasan al 41.5% según la estimación de Eurosondagem. Apenas pierde 0.25 puntos respecto a los promedios del mes de febrero, lo que apunta a la posibilidad de un gobierno de los socialistas en solitario, sin apenas apoyo parlamentario como en esta legislatura, confirmándose que la socialdemocracia portuguesa es una rara avis en un contexto de retirada en la práctica totalidad del continente en dos sentidos: Obtiene porcentajes de voto similares a los de los años 80 y 90 y además lo obtiene a pesar del desgaste de la acción de Gobierno. En comparación con las elecciones de 2015, el PS suma 8.05 puntos.

Sus socios parlamentarios se resienten también en este momento de la legislatura: El BE obtendría el 8.85% de los apoyos de media, un resultado idéntico al de hace un mes, -1.35 puntos en comparación con sus últimos resultados en las urnas, pero con fuertes oscilaciones entre los distintos sondeos: Eurosondagem le sitúa en el 7.7% mientras que Aximage, que en esta ocasión contempla caídas en el PS, plantea un escenario de un apoyo del 10%.

En el caso de CDU, las expectativas electorales son más estables: Se moverían en torno al 7..35% de intención de voto, -0.85 puntos si observamos sus últimos resultados en las urnas y -0.35 puntos respecto al mes de febrero, con práctica coincidencia respecto a las dos empresas que tradicionalmente publican estimación de voto en el país vecino.

En el centroderecha, se registra también algún movimiento, pero en ningún caso suponen una amenaza a la situación del PS. El PSD estaría en el 27.7% de intención de voto, +1.3 respecto a la media de hace un mes, con Eurosondagem elevando el apoyo al 28.4%. Su socio de coalición en las elecciones de 2015 estarían e nel 6% de promedio, -0.2 puntos respecto al mes anterior. Entre ambos sumarían un 33.7% de la representación del Parlamento luso, -4.9 puntos respecto al resultado de Portugal a Fora y casi 23 puntos por debajo de la suma de formaciones de izquierda.

Un escenario que será difícil revertir en lo que queda de legislatura mientras Portugal siga siendo el país de moda de la UE desde el punto de vista económico, como avaló hace unos días del FMI, pero también desde la órbita diplomática, cultural, turística y como símbolo de valores y políticas inclusivas.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Portugal, Sondeos, UE. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Los socialistas lusos siguen 12.6 puntos por encima de los conservadores

  1. Pingback: El socialismo portugués sigue sin rival a un año y medio de las elecciones | La última en llegar

  2. Pingback: El acuerdo de Gobierno no desgasta a la izquierda portuguesa | La última en llegar

  3. Pingback: El PS portugués pierde 4.6 puntos en un año | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.