Durante el mes de marzo, varios sondeos recogieron el sorpasso de C’s respecto al PSOE y al PP al calor del caso Cifuentes en la Comunidad de Madrid. Estos días, con la dimisión de Cristina Cifuentes consumada y los movimientos de Génova para desplegar una política que limite los daños, a un año de las elecciones autonómicas y municipales, la distancia entre C’s con el resto de fuerzas políticas en Madrid se amplía con un único damnificado: El PP se desangra en beneficio de la lista de la formación naranja, que sigue sin confirmar si Ignacio Aguado será su candidato.
De acuerdo con los datos del sondeo de Sociométrica para El español, C’s se haría con un 30.8% de intención de voto, +18.8 puntos respecto al resultado que consiguió en las elecciones autonómicas de 2015 en Madrid, y pasaría de 17 a 44 escaños. Si observamos la proyección del sondeo publicado hace un mes, C’s avanza 2.2 puntos y suma 4 diputados más, que son los que pierde el PP.
Los populares, que estos días tratan de reconstruirse ante la desastrosa gestión del caso Cifuentes, admitida ya en público por la persona encargada de solucionarlo, empatarían con el PSOE en 29 escaños, un escenario al que cada uno llega de diferentes puntos de partida. El PP caería al 20.6% de intención de voto, -2.9 puntos en un solo mes, -12.5 puntos si lo comparamos con su representación actual, y pasaría de 48 a 29 diputados.
El PSOE, por su parte, estaría en el 20.7% de intenciónde voto, -4.7 puntos respecto a 2015 pero +1.9 puntos respecto al sondeo de Sociométrica anterior. En cualquier caso, obtendría 29 diputados, 8 menos que en estos momentos pero 3 más que hace un mes, un avance que puede atribuirse al papel jugado por Angel Gabilondo durante los días previos a la dimisión de Cifuentes.
Podemos, por último, también avanza respecto a la última estimación de Sociométrica (+2.2 puntos) y estaría en niveles parecidos a los que consiguió en 2015: 18.8% de estimación de voto frente al 18.6% de representación. Así, conservaría sus 27 escaños, en lo que constituye un buen resultado si tenemos en cuenta el desgaste en el resto del país pero muy insuficiente si tenemos en cuenta las expectativas expresadas por Iñigo Errejón antes del penúltimo desencuentro en la CAM.
De acuerdo con los datos de Sociométrica, a partir de 1.200 entrevistas realizadas entre los días 26 y 30 de abril, VOX obtendría el 4.6% de intención de voto, +1.2 puntos respecto al mes de marzo, un dato que conviene seguir con atención. Madrid puede ser uno de los territorios en los que el partido de Santiago Abascal pueda finalmente lograr representación aprovechando el desplome del PP en expectativa de voto.
Destacamos, en este punto, los datos sobre fidelidad de voto entre los distintos partidos políticos para comprobar, de nuevo, la fuga abierta en el PP, que apenas retiene el 50% del voto de 2015. El 34% de su electorado hoy se inclinaría por C’s, que recibe también un 16% del electroado del PSOE aunque también cede un 11% de votantes en dirección al PP.
En el caso del PSOE, mantiene a 6 de cada 10 votantes, con un 13% que se muestra indeciso o que optaría por la abstención. La buena noticia para sus intereses es que Podemos ha dejado de ser un foco de atracción de votantes desenctados, lugar que parece ocupar en estos momentos un C’s que, repetimos, afronta el ciclo electoral sin candidato claro en Madrid.
Por último, UP mantiene el 56% de su electorado de 2015 pero presenta tres fugas importnates: Por un lado, el 11% que optaría por otros partidos (presumiblemente, Pacma e IU, a la espera de lo que ocurra con las primarias de la coalición y de su futura alianza con la formación morada; por otro, el 10% se inclinaría por votar al PSOE (dato que quizás habría que unir a la presencia de Gabilondo como cabeza de cartel electoral); y por último, un 7% se inclinaría por C’s, lo que vendría a confirmar la percepción de la formación naranja como un partido novedoso y sin cuentas pendientes con el pasado (más allá de tuits conflictivos para la imagen que ahora quieren proyectar los candidatos de C’s).
Pingback: GAD3: Triple empate técnico en Madrid, con C’s a la cabeza | La última en llegar
Pingback: Sociométrica sitúa al PP como cuarta fuerza parlamentaria con 63 diputados | La última en llegar