GAD3: Triple empate técnico en Madrid, con C’s a la cabeza

Último estudio demoscópico sobre cómo quedaría la Comunidad de Madrid a un año de las elecciones autonómicas. Con una recogida de datos anterior a la dimisión de Cristina Cifuentes (1.061 entrevistas realizadas entre los días 18 y 27 de abril), el sondeo de GAD3 para el diario ABC plantea un triple empate técnico con C’s a la cabeza, unos datos que se parecen bastante a los de NC-Report en relación a la atribución de representación de C’s y el PP, pero que difiere de las estimaciones de Metroscopia, Sociométrica o Sigma Dos, que plantean una auténtica OPA hostil de C’s al PP.

La mayoría de los sondeos publicados en estas semanas confirman el daño que a las siglas del partido le ha provocado la crisis de Cristina Cifuentes en sus dos tiempos: por un lado, el escándalo del Máster de la URJC que, a día de hoy, todavía sigue sin aclarar. Y por otro, las imágenes que se llevaron por delante su carrera política y, de paso, muchas de las opciones del PP de cara al próximo ciclo electoral.

Hoy cerramos el análisis con los datos de GAD3, que se abona a la idea del triple empate técnico que se podría extrapolar a las elecciones generales. Así, según sus datos, C’s obtendría el 27.6% de intención de voto (+15.4 puntos respecto a las elecciones de 2015) y pasaría de 17 a 39 diputados, tres más de los que obtendrían PP y PSOE, que compiten por la segunda plaza.

Los socialistas se quedarían en el 25.5%, una situación casi idéntica a la de hace tres años, lo que asentaría la idea de un crecimiento de C’s basado, principalmente, en el desplome del PP. El PSOE podría perder uno de sus 37 diputados actuales. Por su parte, el PP se quedaría en el 25.3% de intención de voto, -7.8 puntos en tres años, y se habría dejado 12 diputados en la trayectoria.

Podemos, por último, sería cuarta fuerza política con el 12.9% de intención de voto; habría perdido -5.7 puntos, por lo que no sería descabellado pensar en un ascenso de C’s que se basa también en la pérdida de confianza respecto a la formación morada. En este sentido, el partido de Albert Rivera, en Madrid, podría estar recibiendo con caudales de votos diferentes: por un lado, el de los descontentos del PP; y por otro, el de votantes que priorizarían la imagen de partido novedoso y alternativo al bipartidismo que encabeza C’s.

GAD3 pregunta por la fórmula de gobierno preferida tras las elecciones y el 34.3% se decanta por una coalición entre PP y C’s. El 27.3% apuesta por un pacto entre los socialistas y C’s, mientras que el 23.6% preferiría la fórmula de izquierdas con un gobierno de PSOE y Podemos.

En cuanto a la dimisión de Cifuentes, el  73.2% la califica de muy positiva (27.5%) o positiva (45.7%), aunque la gran mayoría no cree que zanje la crisis institucional en la CAM (81.4%) o la del PP de Madrid (83.3%), que estos días vuelve a ser foco de atención por la filtración de informaciones sobre el expediente académico de Pablo Casado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Así, 7 de cada 10 ciudadanos considera que ha desprestigiado las instituciones de la CAM mientras que el 54.36% considera que ha sido vícitma de una campaña de desprestigio personal. El 49.8% no estaba de acuerdo con un adelanto electoral provocado por la marcha de la presidenta regional, que ya tiene plaza asignada en la Universidad Complutense de Madrid.

CODA. Adjuntamos las estimaciones de voto publicadas por las encuestas durante estas semanas. En este momento de la legislatura, las dudas se centran en la dimensión del desastre electoral del PP y en la capacidad de Podemos por virar el debate del centroderecha, al que estos días se suma el PSOE con su propuesta de reforma del Código Penal o de regular que los altos cargos acaten la CE en sus juramentos, a la izquierda.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.