A menos de un año de las próximas elecciones generales, Syriza trata de aguantar con los sondeos situándole claramente por detrás de Nueva Democracia, que podría rozar la mayoría absoluta, y con una clara contestación por las políticas de austeridad ejecutadas por su Gobierno. El primer ministro, Alexis Tsipras, que asumió hace unos días la cartera de Asuntos Exteriores tras la dimisión de su titular por la gestión del cambio de nombre de Macedonia, asume claramente el papel de alumno disciplinado de la UE a pesar de los intentos de conseguir más tiempo en la negociación de los presupuestos del próximo año.
Atenas presentó dos presupuestos: uno con el recorte de pensiones incluido para 2019 y otro sin él, y manifiesta que, aunque no se bajaran las pensiones, podría llegar a los objetivos de superávit primario —antes de pagar deuda— marcados por la «vigilancia reforzada» (3.5% su PIB hasta 2022, y en el 2.2% hasta 2060). Una confirmación más de que empieza a oler a periodo electoral en Grecia, con ND proyectándose en torno al 34% en un parlamento menos fragmentado que el que arrojó los comicios de 2015.
Con un 34.9% de media, ND sería la fuerza más votada en los comicios, ganando 6.8 puntos respecto a sus resultados hace tres años; la formación conservadora se situaría, por lo tanto, muy por encima de Syriza, que se quedaría en el 26.3% de media, tras perder 9 puntos de apoyo en esta legislatura. En este contexto, conviene tener en cuenta el efecto distorsionador del sondeo de VOX, que sitúa a Syriza en el 30% de intención de voto, un resultado que, simplemente, ni se vislumbra en otros estudios demoscópicos.
Amanecer Dorado, con un 8.5% de media, seguiría siendo la tercera fuerza parlamentaria del país, con los herederos del Pasok en el 7.8%, punto y medio más que su último resultado en las urnas. El KKE, por su parte, se movería en tornno al 6.5%, con mención especial efecto distorsionador que le atribuye el 4% de estimación de voto de Vox.
Ya en la cola encontramos el grupo de partidos habituales, que pugnan por superar el 3% de intención de voto. El mejor situado en este sentido es el EK, que obtendría el 2.5% del apoyo, seguido de To Potami, Anel y LAE, que conseguirían en torno al 1.7% de apoyo. Sin rastro en los estudios publicados en septiembre del nuevo partido de Yanis Varoufakis, por el momento centrado en dar la campanada en las elecciones europeas que se celebrarán el próximo mes de mayo.
Pingback: ND se despega de Syriza y le saca 13 puntos | La última en llegar