El PS luso aprovecha el descenso de la izquierda roza el 40% de estimación de voto

Los grandes números hablan de estabilidad demoscópica en Portugal, a un año de las elecciones generales. La izquierda parlamentaria concentra el 55% de la representación, según los sondeos publicados a lo largo del mes de noviembre, +21 puntos respecto a la suma de PSC y CDS, formaciones que en 2015 se presentaron como única marca electoral.

Hablamos de todo un referente para los primeros meses del Gobierno de Pedro Sánchez que, sin embargo, parece obviar el punto de partida que diferencia España de Portugal: en el país vecino, el PS no se desplomó como marca electoral como le ocurrió al PSOE, ni siquiera tras la dimisión del primer ministro socialista José Sócrates, luego encausado por corrupción. 

Si analizamos los datos según los bloques, vemos algunos cambios que se vienen repitiendo en los últimos meses y que habla de cierta concentración del voto en torno al PS en el bloque de centroizquierda y a un PSD estancado, situación de la que se benefician los liberales.

Con un 39.8% de media, el PS sería el ganador de las elecciones en Portugal, +13.2 puntos respecto a su inmediato competidor y +7.5 puntos en relación a su último resultado en las urnas. Este resultado se explica por la paulatina caída de apoyos en relación a sus socios parlamentarios, en buena medida por la marcha de la economía y porque, también en lo simbólico, los socialistas capitalizan sus discursos en torno a la lucha contra la corrupción  o el discurso migratorio.

Frente a un primer ministro socialista con buena imagen interior y exterior, el PS busca ampliar todavía más su base electoral dirigiéndose, precisamente, a los votantes de izquierdas, frente a los que antepone la madurez del Gobierno socialista frente a la poca preparación del resto de formaciones de izquierda para gobernar.

Según los sondeos, el BE se movería en torno al 8.4% de estimación de voto, casi 2 puntos menos que en las elecciones de 2015 con un sondeo, Aximage, que todavía le acerca a los niveles obtenidos hace tres años. Su líder, Catarina Martins, fue reelegida en la XI convención nacional que el partido celebró hace unos días. Por su parte, el CDU obtendría un 6.6% de media, -1.6 puntos respecto a su último resultado en las urnas, una caída que es más pronunciada en el estudio de Aximage.

El PSD, con un 26.6% de media, sigue sin despegar en los sondeos sobre intención de voto, con datos que parecen indicar que el CDS estaría arañando votos. Según los datos de noviembre, se movería en torno al 7.35% de media, lo que suma un 33.95% de apoyo, -4.7 puntos respecto a su último resultado en las urnas, con su líder, Assunçao Cristas, apelando al enfoque de centro frente a un Gobierno socialista al que acusa de estar entregado a la izquierda radical.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Portugal, Sondeos, UE. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a El PS luso aprovecha el descenso de la izquierda roza el 40% de estimación de voto

  1. Pingback: Portugal: La excepción a la ola autoritaria europea | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.