Recuperación de la CDU en las semanas previas al relevo de Merkel

Se cumplieron los pronósticos. La secretaria general de la CDU y mano derecha de Angela Merkel, Annagrete Kramp-Karrenbauerm relevará a la canciller como presidenta del partido y, previsiblemente, como cabeza de lista de la CDU/CSU cuando se convoquen las  próximas elecciones generales. La votación (517 votos frente a los 482 obtenidos por Friedrich Merz, vinculado a Wolfgang Schäuble,) evidenció la división interna del partido y el trabajo por reconciliar a los diferentes sectores en los próximos meses.

AKK derrotó al otro candidato con más peso,  Merz, en un congreso en el que 1001 delegados optaron por un cambio sin estridencias con el fin de levantar a un partido con un fuerte desgaste en las urnas, como han confirmado las últimas elecciones regionales celebradas, y en su propia base electoral.

Con un 26.7% de promedio, los sondeos publicados a lo largo del mes de noviembre recogían el descontento ante los partidos que conforman la Gran coalición en el Gobierno y también la esperanza puesta en los Verdes como formación alternativa tras la situación de caída libre de los socialdemócratas. Así, y a pesar de la caída respecto a las elecciones celebradas hace sólo un año, la CDU recuperaba posiciones en relación con los datos publicados el mes anterior , recogidos tras el anuncio de Merkel de que no optaría a la reelección al frente de su partido.

Los datos de los sondeos publicados durante el mes, en los días anteriores o inmediatamente posteriores al congreso de la CDU, confirman la recuperación de la formación, que se sitúa en torno al 29% (Insa o Emnid) y el 32% de estimación de voto (Forsa), es decir, en niveles de porcentaje similares a los logrados en los últimos comicios. El anuncio de AKK de su intento de reconciliar a las diferentes familias que componen el partido, con gestos como la elección de Paul Ziemiak, un joven crítico con el sector más centrista del partido, como secretario general parecen haber sentado bien a un electorado que parece premiar el cambio tranquilo en el centroderecha germano.

Hasta la elección de AKK, los Verdes se encontraban en disposición de disputarle a la CDU su liderazgo en el Bundestag aprovechando el descontento de los votantes con las fuerzas políticas tradicionales. Los datos recogidos durante el mes de noviembre certificaban el ascenso de la formación hasta el 21.3% de media (+12.4 puntos respecto a las últimas elecciones y +2 puntos respecto a los datos del mes de octubre). Es decir, se registraban poco más de 5 puntos de distancia entre los Verdes y la CDU ante unos hipotéticos comicios en los que la marca de la formación consevadora se encuentra claramente devaluado ante el “efecto bandwagon” que acompaña el ascenso de los Verdes en los sondeos.

El relevo al frente de la jefatura de la CDU sí ha tenido efectos directos en los Verdes, que ralentizan su ascenso y vuelven a niveles del 17-20% de estimación de voto en los primeros estudios demoscópicos publicados en el arranque del mes. No hay dudas, sin embargo, respecto al SPD, que sigue en caída libre: Se movería en torno al 14.5% de media, -6 puntos en relación a su último resultado en las urnas y -0.5 puntos respecto al mes anterior.

Una situación similar se produce en la ultraderecha, que caería al 14.5% de media (-0.9 puntos respecto al mes de octubre) aunque con horquillas entre el 13% y el 16% de estimación de voto que le otorgan Civery y el estudio del  Forschungsgruppe Wahlen.Se confirma, pues, que AfD ha dejado de ser el partido de moda en Alemania, aunque siga intentando controlar la agenda, con ascensos de poco más de 2 puntos que, previsiblemente, se irán reduciendo según avance la legislatura.

No se registran grandes oscilaciones en la posición que ocupará Die Linke y los liberales. La izquierda pierde medio punto respecto al mes anterior y se sitúa en el 9.1% de media, un resultado casi idéntico al que obtuvo en las urnas,  mientras que los liberales caen al 8.8% (-0.7 puntos respecto al mes anterior y -2 puntos si lo comparamos con sus resultados electorales).

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Alemania, Sondeos, UE, Ultraderecha. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Recuperación de la CDU en las semanas previas al relevo de Merkel

  1. Pingback: La CDU recupera espacio tras la elección de AKK | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.