Estabilidad ante el arranque del ciclo electoral griego

Syriza afronta los últimos meses que quedan para agotar la legislatura en un contexto de estabilidad demoscópica y de movilizaciones contras las medidas adoptadas por el Gobierno de Alexis Tsipras, que recibió el visto bueno de la UE al proyecto de presupuestos presentado. Las principales novedades es que las cuentas públicas finalmente no incluye recorte de pensiones públicas y sí, en cambio, una suerte de dividendo social a repartir por el superávit primario, a la espera de computar los efectos del nuevo acercamiento entre Atenas y Moscú.

De acuerdo con los datos publicados a lo largo del mes de noviembre, Syriza se movería en torno al 25.7% de media, -0.6 puntos respecto a los estudios analizados el mes anterior y casi 10 puntos (9.76) por debajo del resultado conseguido en los comicios de septiembre de 2015. La buena noticia para el partido de Tsipras es que parece se estabiliza su caída libre en los sondeos, un escenario que habla, sobre todo, de la resignación de la sociedad griega ante la capacidad de los partidos políticos para revertir las consecuencias de una crisis económica que se ha comido el 40% del poder adquisitivo de los griegos en una década.

Tampoco hay grandes novedades respecto a su competidor natural: ND, con un 36.7% de media, -0.7 puntos respecto al mes de octubre, sería la fuerza más votada tras subir 8.3 puntos en relación a las últimas elecciones generales. Estamos hablando, por lo tanto, de que ND sustituiría a Syriza como primera opción con un porcentaje de apoyo similar y que nos recuerda a los resultados que obtenían Nueva Democracia y el PASOK antes de la crisis de partidos y del sistema político que cristalizó en 2011 derivada de la crisis económica y financiera del país.

En la segunda línea hallamos a los sospechosos habituales: La ultraderecha podría quedar como cuarta fuerza con un 7.55% del apoyo de media, algo más de medi punto respecto a los comicios de 2015 pero -0.8 puntos en relación a los datos registrados el mes anterior. El KKE, por su parte, repetiría como quinta fuerza política con un apoyo del 6.95% de media, algo inferior al 7.4% registrado hace un mes pero clarmente por encima del 5.5% conseguido en los últimos comicios.

KINAL, la marca con la que el PASOK se presenta a los comicios, podría convertirse en tercera fuerza parlamentaria con un apoyo del 7.9% de mediam +1.62 puntos en relación a los comicios y medio punto por debajo de la estimación realizada a partir de los estudios publicados en el mes de octubre. Conviene tener en cuenta, también, el efecto distorsionador de los estudios que le otorgan un 9 y un 9.5% del apoyo respectivamente, sobre todo si lo comparamos con los datos inferiores al 7% que le atribuyen otros estudios.

Cierra la tabla To Potami, que se movería en torno al 1.3% de media, y ANEL, el socio de gobierno de Tsipras, que obtednría el 1.8% de media, un apoyo que podría ser fundamental para ND como ocurrió en 2012 con la extinta Dimas. EK aguanta con un  2.6% de media mientras que aparece otro partido en la disputa. Hablamos de Solución Griega (EL), liderada por Kyriakos Velopoulus, ubicado en la extrema derecha y que podría moverse en torno al 2% de media. Su principal reto, además de atraer a pesos pesados de ANEL, será poder ser llave de gobierno cuando se celebren los próximos comicios.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Grecia, Sondeos, UE, Ultraderecha. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Estabilidad ante el arranque del ciclo electoral griego

  1. Pingback: Tsipras encara el resto de la legislatura sin ANEL en el Gobierno | La última en llegar

  2. Pingback: Tsipras encara el resto de la legislatura sin ANEL en el Gobierno | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.