Portugal: La excepción a la ola autoritaria europea

A un año de las elecciones generales, es uno de los pocos países europeos que resiste la ola autoritaria y populista, a la que podría estar sumándose España en este final de año. El Gobierno goza de una estabilidad envidiable que le ayuda a plantear un ciclo electoral con cierta seguridad de victoria en buena medida gracias a la situación de sus principales adversarios en las urnas.

Ayuda en la estabilidad del PS la propia situación del país, potencia turísticafoco de atracción de inversiones chinas, que estos días celebra su elección por parte de Google para montar un centro internacional de operaciones y que se percibe en hechos como el fracaso de la movilización de «chalecos amarillos» como efecto contagio de Francia o el efecto de la huelga  de transporte celebrada a comienzos del mes de diciembre.

La situación económica del país, que ha devuelto los créditos al FMI obtenidos durante el rescate de 2011 aunque todavía tiene la deuda pública disparada, se traslada a las opciones del partido en el gobierno, que obtendría un 37% de estimación de voto de acuerdo con los datos publicados por Aximage, -0.8 puntos en relación con el porcentaje de apoyo de esta empresa demoscópica hace un mes.

En la práctica, los socialistas sacan 13.7 puntos a su inmediato competidor, que sigue reptando por su suelo electoral. El PSD se movería en torno al 24.7% de apoyo, -1.7 puntos en relación al dato del mes de noviembre. Si tenemos en cuenta que el CDS obtendría de 6.3%, el centroderecha sumaría el 31% del apoyo, -7.6 puntos en relación a su último resultado en las urnas.

Como es habitual, una estimación de voto conservadora para el PS se traduce en buenos datos para sus socios parlamentarios, lo que certificaría la buena salud de la geringonça. El BE, que ha aprobado un código de actuación en redes sociales ante el próximo ciclo electoral, se movería en torno al 10% de estimación de voto, un resultado muy parecido al conseguido en las elecciones de otoño de 2015, quizás beneficiado por el intento de escenificar una separación en los objetivos por parte del Gobierno de Antonio Costa.

La CDU, que hizo también campaña contra el tono de derechas de los presupuestos defendidos por el primer ministro, que finalmente salieron con el apoyo de toda la izquierda parlamentaria, ganaría medio punto respecto a los últimos comicios generales, lo que certificaría la estabilidad de un Parlamento claramente escorado a la izquierda y que aglutinaría el 55.7% del voto luso.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Portugal, Sondeos, UE. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.